Buscando visibilizar el trabajo realizado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y el sector de la economía solidaria en Colombia, como aporte a la consolidación de territorios solidarios y pacíficos, la Universitaria Uniagustiniana, en convenio con la UAEOS, adelantaron el trabajo de investigación titulado “La economía solidaria como potenciador del desarrollo rural y de construcción de la paz en Colombia”.
El documento, tiene como propósito realizar una caracterización en el municipio de San Antero, departamento de Córdoba, del piloto del Plan Nacional de Fomento de la Economía Solidaria y Cooperativa Rural (PLANFES), resultado del Acuerdo Final de Paz con el objetivo de promover el modelo económico solidario como una alternativa práctica y de resultados probados en la solución de las principales problemáticas del conflicto.
La investigación, que se venía construyendo desde el año 2019, contó con la coautoría del director técnico de Desarrollo de la UAEOS, Ehyder Mario Barbosa; el coordinador del grupo de Emprendimiento, John Jairo Rojas Millán y el docente de la universidad Uniagustiniana, Dustin Tahisin Gómez, fue publicado en la Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica con sede en España, que es uno de los principales referentes en estudios de economía solidaria en Latinoamérica.
“Desde la UAEOS continuamos trabajando en el componente investigativo para ofrecer a la comunidad en general, nuevas herramientas que permitan promover la generación de emprendimientos solidarios que contribuyan a formalización laboral y la erradicación de la pobreza” indicó el director nacional de la UAEOS, Rafael González.