Se impuso en su ley: Sheriff, con dos colombianos, venció de visitante al ‘todopoderoso’ Real Madrid

Se impuso en su ley: Sheriff, con dos colombianos, venció de visitante al ‘todopoderoso’ Real Madrid

En una autentica epopeya, de esas que solo se dan en el fútbol, el humilde Sheriff F.C. de Tiraspol derrotó como visitante (1-2), ni más ni menos, que al 13 veces campeón de Europa: Real Madrid, en el marco de la segunda jornada del Grupo D de la Champions League. Un equipo de apenas 13,6 millones de dólares de presupuesto, contra un gigante de 850 millones.

El equipo en el que militan el delantero Frank Castañeda, quien oficia como capitán del equipo; y el defensor central Danilo Arboleda, quien recaló en este club tras su tormentosa salida del América de Cali, dio el golpe y en el propio césped del Santiago Bernabéu le ‘pintó la cara’ a uno de los elencos más poderosos del planeta, que no pudo con su constelación de estrellas triunfar en su predio.

«Veníamos muy mentalizados que podíamos ganar, hablaba con mis compañeros, yo como capitán dándoles motivación, diciéndoles que soñáramos porque esto es el fútbol. Real Madrid es un equipo histórico, pero dentro la cancha somos once contra once y veníamos a buscar la victoria y eso fue lo que nos llevamos», dijo Castañeda, un caleño de 27 años ídolo del club.

Los goles del compromiso fueron convertidos por el extremo uzbeko Jasur Yakhshiboev (25′) y el atacante luxemburgués Sebastién Thill (89′). El experimentado delantero francés Karim Benzema (65′), tras un discutido penal cometido contra el ariete brasileño Vinicius Junior, intentó revertir la mala tarde blanca. Asi el pequeño ‘David’ venció al poderoso ‘Goliat’.

«Mi mamá, contenta, me dice que no ha almorzado, va a almorzar; mi mujer está llorando, feliz. Están contentos hoy, eso me alegra, que estén contentos por el triunfo del equipo», comentó Arboleda, en entrevista concedida al programa español ‘El Chiringuito’, uno de los más famosos en el ámbito deportivo, tras esta sonora conquista.

«Es un sueño de todos, no solo de compañeros, de familia también, dándole fuerte a todo que esto es por ello, acá no terminan las cosas y hay que seguir», añadió el zaguero, quien a sus 26 años prueba las mieles del éxito en el ‘Viejo Continente’, tras vivir momentos amargos en el equipo americano, y también en Deportivo Pasto, en el que sufrió de salarios atrasados.

Con seis puntos de seis posibles, cuatro goles a favor y uno en contra, pues venía de vencer en la primera jornada al Shajtar Donetsk de Ucrania en la primera jornada, este onceno de Transnistria, territorio independentista que fue de Moldavia, sigue haciendo historia en la ‘Champions’, en su debut en la competición con apenas 24 años de vida institucional.

Trascendental decisión: Biden ordenó desclasificar documentos sobre los ataques del 11-S

Trascendental decisión: Biden ordenó desclasificar documentos sobre los ataques del 11-S

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, emitió en las últimas horas una orden ejecutiva para iniciar una revisión interinstitucional con el fin de desclasificar ciertos documentos relacionados con los ataques terroristas del 11 de septiembre contra ese país.

«Hoy firmé una orden ejecutiva dirigida al Departamento de Justicia y otras agencias para que supervisen una revisión de desclasificación de documentos relacionados con las investigaciones de la Oficina Federal de Investigaciones sobre el 11 de septiembre», anunció el mandatario.

Biden añadió que la orden ejecutiva requiere que el Fiscal General dé a conocer los documentos desclasificados públicamente durante los próximos seis meses.

El jefe de Estado afirmó en una copia de la orden ejecutiva que la información relacionada con los ataques del 11 de septiembre, que causaron unos 3.000 muertos y dieron inicio a la guerra en Irak y Afganistán, no debe permanecer clasificada cuando el interés público supere cualquier daño a la seguridad nacional.

Agregó que el gobierno federal de EE.UU. debe maximizar la transparencia cuando sea posible.

Las familias estadounidenses de las víctimas de los ataques han presionado durante mucho tiempo al gobierno para que desclasifique la información relacionada con los vínculos que Arabia Saudí pudo haber tenido con los terroristas que llevaron a cabo los ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York, el Pentágono en Washington, más otro avión que se estrelló en un campo de Pensilvania.

Con la información de Sputnik