por Konuco | Sep 16, 2023 | Economía
Este 16 de septiembre, Colombia celebra el Día del Amor y la Amistad, una fecha en la que las compras de diversos productos y servicios aumentan significativamente a través de plataformas y establecimientos comerciales. En este contexto, es de suma importancia mantener la precaución y la alerta para evitar caer en manos de estafadores.
Por esta razón, desde la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, recordaron algunos consejos esenciales a considerar al realizar compras durante esta celebración:
- Si planeas hacer compras en línea, asegúrate de que el sitio web comience con «https» y que tenga el ícono del candado junto a la dirección web. Es importante cerrar la sesión de manera segura tan pronto como finalices las operaciones.
- Cuando uses tarjetas en establecimientos comerciales, no las pierdas de vista al momento de pagar, no aceptes ayuda de terceros y no permitas que pasen tu tarjeta por dispositivos distintos al datáfono. Además, después de hacer la compra, asegúrate de que la tarjeta que te devuelvan sea la tuya.
- Nunca reveles a terceros el número, fecha de vencimiento y código de seguridad de tu tarjeta.
- Al utilizar un cajero automático, verifica que no haya objetos extraños en la ranura donde insertas la tarjeta. Si encuentras algo sospechoso, repórtalo de inmediato al banco.
- Recuerda que los bancos nunca solicitan información personal o financiera a través de llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto.
El gremio indicó que en caso de ser víctima de fraude, puedes contactar a la Fiscalía General de la Nación llamando al 6015702000 en Bogotá o al número nacional 018000919748. También puedes presentar una denuncia en línea a través del sitio web https://caivirtual.policia.gov.co/ o acudir a los Comandos de Atención Inmediata (CAI).
por Konuco | Sep 19, 2022 | Bogotá, Judicial e Investigación, Nacional
En operativos de seguridad vigilancia y control este fin de semana, adelantados por la alcaldía local de Ciudad Bolívar, Policía Nacional, Bomberos y las secretarías de Seguridad, Salud y Gobierno se logró el cierre definitivo de 5 establecimientos de venta y consumo de licor, el cierre preventivo de 39 y la suspensión temporal de la actividad económica a otros 38 con la misma actividad.
Tatiana Piñeros Laverde, alcaldesa local (e) de Ciudad Bolívar, señaló que tras los operativos de registro, control y verificación este fin de semana, en la que se celebraron las fechas de amor y amistad, se realizaron estos cierres porque los establecimientos no cumplían con la documentación requerida para su funcionamiento y en tres de ellos había presencia de menores de edad.
La mandataria local indicó que los cierres definitivos, los cierres preventivos y las suspensiones temporales se realizaron a establecimientos ubicados en los sectores de Compartir, Paraíso, Vista Hermosa, Arborizadora, Candelaria, Lucero, Perdomo y Santo Domingo. Agregó además que fueron incautadas por porte ilegal 4 armas de fuego, 160 armas blancas, se adelantaron 15 capturas en flagrancia (05 por porte ilegal, 3 por hurto con recuperación de mercancía, 03 por tráfico de estupefacientes, 02 por lesiones personales, 02 por violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno) y se aprehendieron 4 menores de edad.
“Adicionalmente se hizo una captura por orden judicial por hurto agravado y calificado en concurso con porte ilegal de armas de fuego y se recuperó un vehículo, una motocicleta, cuatro celulares, se inmovilizó un vehículo y se incautaron 525 dosis personales de estupefacientes” concluyó la alcaldesa.
por Konuco | Sep 21, 2021 | Destacadas, Región
Un buen comportamiento de la ciudadanía se registró en Medellín y el área metropolitana durante la celebración de Amor y Amistad, que se extendió entre el viernes y el domingo pasado.
Así lo indicó la Administración Municipal, que destacó que 2.000 uniformados y personal de la Alcaldía efectuaron actividades de control en puntos neurálgicos, donde se concentró la asistencia a establecimientos comerciales y de rumba en la ciudad.
Todos los delitos de alto impacto se redujeron frente a las mismas fechas de 2020 y 2019. Durante el fin de semana se presentaron dos homicidios, ninguno de ellos relacionado con la celebración.
Respecto al año pasado, fueron tres casos menos y frente a 2019 la diferencia fue de cinco casos, entre el 75% y el 85% de disminución, respectivamente.
«Agradecemos a la ciudadanía. Tenemos reducciones importantes, casi del 70 % en el total de los delitos de alto impacto. Para esto tuvimos una articulación estratégica», dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.
«No vamos a negar los casos que conocimos de hurto, pero no vamos a empañar lo que se ha logrado. De estos casos negativos ya tenemos conocimiento y se han tomado medidas que darán resultados», puntualizó el funcionario.
Más cifras
Por su parte, la disminución de lesiones personales, en comparación con 2020, es de 42 casos y con 2019 es de 63 lesionados menos.
De acuerdo con la información recolectada, se impusieron 859 comparendos, la mayoría de ellos producto de las intervenciones de la Policía para evitar riñas y de la incautación de armas blancas. A través de la línea 123 se atendieron 373 casos de riña frente a 559 del año pasado y 690 de 2019.
En cumplimiento del decreto de restricción de menores en la zona del Parque Lleras y alrededores en El Poblado, fueron trasladados siete menores que violaron la medida y pasaron al proceso de restablecimiento de derechos.
Importante captura
Además de los operativos, que incluyeron puestos de control en El Poblado, Laureles, el Centro de Medellín y los corredores comerciales de La 70, Estadio y las comunas de Manrique y Castilla, en un operativo de la Policía fue capturado un hombre conocido con el alias de ‘Camilo’.
El sujeto sería el presunto integrante del autodenominado Grupo Delincuencial de ‘Las Convivir’. De acuerdo con la investigación, este hombre de 35 años de edad está implicado en hechos ocurridos el 13 de junio pasado en el barrio Estación Villa.
por Konuco | Sep 17, 2021 | Destacadas, Nacional
Se celebra este sábado el día del Amor y la Amistad, una de las fechas más importantes en materia de reactivación económica para sectores como el comercio, floricultor y gastronómico.
Esta fecha no solo es aprovechada para compartir en familia, con la pareja o amigos, sino también por la delincuencia que viene en aumento en las distintas ciudades principales del país.
Por ello, las Empresas Colombianas de Seguridad (ECOS) hicieron algunas recomendaciones para no ser blanco del hurto en esta importante celebración y evitar así una amarga experiencia.
Tome nota:
• Evite las distracciones, los delincuentes generan una distracción reconocida como ‘Malambeo’ para que el ciudadano se distraiga y en ese momento puedan hurtar sus pertenecías.
• No pierda de vista sus objetos de valor, siempre téngalos al alcance y a la vista. Evite colocar sus pertenecías en la parte de atrás de sillas o vehículos.
• Nunca pierda de vista su tarjeta débito o crédito, tampoco acepte ayuda de extraños en cajeros automáticos o use este si encuentra elementos extraños, podría caer en la modalidad de cambiazo o clonación de tarjeta.
• Esté atento de quien se encuentra a su alrededor, no tenga su celular en la mano si se encuentra en la calle, tampoco se distraiga hablando por el celular, evite contestar llamadas estando en la calle, podría ser víctima del raponazo.
Por su parte, el gremio de la seguridad anunció que prestará su apoyo a las autoridades para seguir con los controles estrictos de aforo en comercio, centros comerciales, restaurantes y parques de diversión. Puntos claves donde se podrían generar aglomeraciones en esta fecha.
«Es importante señalar que estas fechas dan pie a los ladrones para hacer de las suyas, por lo tanto, es relevante que la ciudadanía en general tome las precauciones mínimas para no ser víctima de los delincuentes», dijo José Saavedra, presidente de ECOS.
«Adicionalmente, el sector mediante controles de vigilancia establecidos colaborara a las autoridades y establecimientos para tener un control de aforo y por supuesto el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el ingreso peatonal y vehicular en los distintos puntos de custodia», agregó.
Asimismo, los guardias prestarán apoyo en dar aviso a las autoridades frente a cualquier sospechoso o riñas que se pueda registrar en esta fecha.