por Konuco | Sep 13, 2023 | Destacadas, Nacional
Durante su segundo día en Chile, el canciller Álvaro Leyva Durán sostuvo importantes reuniones con autoridades del país vecino, abordando temas cruciales para la integración latinoamericana. Entre los puntos centrales de discusión se destacaron la educación, la política exterior feminista, igualdad de género, cambio climático, derechos humanos y la cooperación aeroespacial.
El canciller Leyva subrayó la necesidad de convertir la integración latinoamericana en una realidad palpable para los ciudadanos. Mencionó la homologación de títulos como un ejemplo concreto de avance en este sentido, junto a otros temas de relevancia que tocan de cerca a la población.
En el ámbito de la política exterior, el canciller resaltó la importancia de lograr una posición consensuada sobre temas globales, como el problema mundial de las drogas, a través de instancias de diálogo regional. Afirmó que Colombia promoverá debates sobre otros asuntos fundamentales, como la migración, en busca de definir posturas comunes como bloque latinoamericano.
“Yo creo que la integración latinoamericana no debe ser una bandera más sino una realidad y hay ejemplos concretos. Por ejemplo, alrededor de, qué le digo yo, la homologación de títulos. Porque hay muchos temas, el tema satelital, el calentamiento, claro que sí, todo eso se va desarrollando, pero hay cosas que deben tocar al ciudadano, es alrededor de lo cual hay una integración latinoamericana real. Valga el ejemplo, la homologación de los títulos”, aseguró el canciller Leyva sobre la idea planteada.
Las reuniones con los ministros chilenos y el director de cooperación fueron destacadas como un impulso para fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre ambos gobiernos. El canciller Leyva también acompañó al presidente Gustavo Petro en los actos conmemorativos por los 50 años del golpe militar que derrocó el gobierno democrático de Salvador Allende. A través de estos eventos, se envió un mensaje al mundo sobre la importancia de promover la democracia, la paz y los derechos humanos en la región.
por Konuco | Jul 7, 2023 | Destacadas, Nacional
El jefe de la diplomacia colombiana recordó el anuncio en el lanzamiento ministerial virtual de la coalición global contra la amenaza de las drogas sintéticas, liderado por Estados Unidos.
Durante su intervención, el Ministro indicó que el gobierno del Presidente Gustavo Petro valora positivamente el interés del gobierno estadounidense en establecer mecanismos para enfrentar la amenaza de las drogas sintéticas, y reiteró “la plena disposición de Colombia en participar activamente en los trabajos de la Coalición y los escenarios bilaterales, regionales y multilaterales, aportando su experticia y conocimientos para abordar de manera efectiva esta problemática”.
El Canciller fue enfático en asegurar que es imperativo abrir una discusión franca y solidaria sobre las graves consecuencias y desafíos actuales en el manejo de las nuevas sustancias psicoactivas que conlleve a acciones conjuntas para la protección de las sociedades latinoamericanas. “Hoy estamos dando un paso en esta dirección, pero es importante anotar que una solución integral para la problemática global de las drogas requiere la creación y adopción de nuevas políticas en la materia”.
Reconociendo que el enfoque basado en el prohibicionismo y la estigmatización del consumidor ha demostrado ser ineficaz al momento de abordar el Problema Mundial de las Drogas, y enfatizando la centralidad del principio de responsabilidad común y compartida, la nueva política de drogas que actualmente se construye en Colombia propone como objetivos principales la reducción de las vulnerabilidades asociadas a la producción y uso de sustancias psicoactivas, la reducción de los impactos negativos de la economía de las drogas ilegales y las capacidades de las organizaciones multi-crimen.
Como parte de este reenfoque de la política de drogas, y con el fin de enfrentar las consecuencias sociales, institucionales y económicas causadas en el tejido social y ambiental de América Latina por cuenta de un irreflexivo y caduco esquema de guerra contra las drogas, por iniciativa del Presidente Gustavo Petro, Colombia y México convocarán a una cumbre latinoamericana enfocada en la promoción de la vida, la paz y el desarrollo. Evento que pretende abordar, entre otros asuntos, el desafío de las drogas sintéticas y la importancia de ajustar nuestros esfuerzos de fiscalización, interdicción, prevención y rehabilitación a las nuevas realidades y necesidades de nuestras sociedades, fomentando la adopción de políticas de salud públicas innovadoras y combatiendo sin descanso las estructuras criminales transnacionales que se lucran del tráfico y consumo de estas drogas