por Konuco | Sep 15, 2021 | Judicial e Investigación
No cesan los hechos de inseguridad en Bogotá. En las últimas horas, el reconocido comediante Diego Camargo y su colega ‘Tato’ Devia fueron víctimas de un violento atraco luego de que uno de ellos, Camargo, se acercara a un cajero para retirar una suma indeterminada de dinero.
Los dos hombres se encontraban en el barrio Ciudad Salitre, en el occidente de la capital, tras salir de un show en el Teatro La Castellana, cuando llegaron cinco hombres fuertemente armados, quienes los abordaron para quitarles sus pertenencias.
«Por un lado dos tipos armados y por el mío otros dos o tres tipos más, también con armas. Abrimos la puerta y nos estaban pidiendo el control del carro para llevárselo, pero yo me negué», contó Camargo, en diálogo con ‘La FM’.
Todo aconteció cuando Camargo estaba en la puerta del conjunto junto con Devia, esperando ingresar al predio, momento en el que los maleantes les pidieron, incluso, bajarse del vehículo. Fue entonces cuando Diego forcejeó con los delincuentes, quienes lo agredieron de manera fuerte.
«Nos empezaron a golpear. Yo me percaté que las armas no eran de fuego y me agarraron a golpes, me rompieron la cabeza y me descuadraron la mandíbula», agregó el humorista, quien también es participante del programa ‘Masterchef’ de RCN.
Entre los objetos que les arrebataron a los comediantes se destacan sus celulares, el dinero retirado y otros elementos de valor que estaban dentro del automotor. Al sito arribaron investigadores de la Sijín para investigar lo sucedido y recoger algunas pruebas para hallar a los culpables.
«Tengo como cuatro chichones atrás (de la cabeza). Hay uno que todavía está abierto y todavía sangra un poquito», contó Camargo, quien vio rastros de sangre en su almohada, luego de pasar una noche de terror.
por Konuco | Ago 23, 2021 | Destacadas
Durante 14 años la fundación que tiene su sede en la cra 31 n 73 a 53 Vervenal sur, y sede de recuperación en Modelia, ha estado desempeñando un trabajo animalista sin ánimo de lucro, brindando atención a perros callejeros y apoyando casos de difícil adopción o alta complejidad en las localidades de ciudad Bolívar, Usme y Soacha. Todo un trabajo que muchas veces es poco visibilizado, apoyado económicamente, el cual depende en gran porcentaje de donaciones, para seguir ejerciendo sus campañas de esterilización, rescates constantes de mamás y cachorros, con el propósito de evitar sufrimientos de hambre, sed, atropellamientos, virales, además de poder evitar nuevas camadas.
Por lo tanto, hoy se encuentra en riesgo de seguir realizando esta importante labor, que durante 14 años ha cambiado la vida de muchos animales que han encontrado una segunda oportunidad, pues la fundación se ha quedado sin recursos para operar y se encuentra a punto de desaparecer.
Y es que esta importante iniciativa la cual goza de un alto reconocimiento en la esfera animalista y social de la ciudad de Bogotá como del país, se vio directamente afectada por la crisis social de la pandemia, que trajo como consecuencia el desempleo que ocasionó la caída de negocios de donantes. Este fenómeno desencadenó una crisis financiera en los fondos de rescate, el cual se usa para el pago de servicios médicos en veterinarias, de colaboradores, servicios públicos, transporte y esterilizaciones y del arriendo del espacio del refugio. De igual manera afectó la donación de suministros de uso diario como son: alimentación y provisiones de aseo.
Cabe resaltar que la fundación cuenta actualmente con 102 casos, cada uno con necesidades de salud y tratamientos, por eso también se requiere medicinas, vitaminas como hemolitan, glicopan, inmunair, engistol, mirrapel antibióticos, baxidin, anti pulgas para todos los pesos. Igualmente, collares, bozales, camas etc.


Para mayor información de la Fundación ingresen al Instagram @corazoncanino11, o pueden hacer sus aportes en nequi –daviplata al # 3003422248. De igual manera pueden adoptar, ser voluntariados, ofrecer su servicio como hogar de paso, así mismo al comprar su emprendimiento social @diviniita, estarán brindando un gran apoyo, ya que, con la venta del calzado, los porcentajes de ganancias están dirigidos en su totalidad a cubrir los gastos de clínicas.