Millonarios vence en Palmaseca y agrava la crisis del Deportivo Cali

Millonarios vence en Palmaseca y agrava la crisis del Deportivo Cali

Millonarios se lleva la victoria de Palmaseca y deja a Deportivo Cali en la cuerda floja.

Con un solitario gol de Leonardo Castro, Millonarios logró un valioso triunfo 1-0 en su visita a Palmaseca. A pesar de jugar con diez hombres en la recta final, el equipo capitalino mantuvo su solidez defensiva, mientras que Deportivo Cali profundizó su crisis al no poder concretar sus oportunidades.

El partido en Palmaseca comenzó con un Deportivo Cali decidido a romper su mala racha. Los locales dominaron la posesión en los primeros minutos, pero su falta de puntería fue evidente. Millonarios, por su parte, optó por una estrategia defensiva, esperando el momento adecuado para lanzar sus contragolpes.

La apertura del marcador llegó en el minuto 14. Jhon Emerson Córdoba, tras un gran desborde por la banda derecha, logró centrar el balón pese a la presión de dos defensores. Leonardo Castro, sin marca, aprovechó la oportunidad y con un potente cabezazo anotó el 1-0, acabando así con su sequía goleadora.

A partir de ese momento, el Deportivo Cali intentó reaccionar, generando varias ocasiones claras. En el minuto 22, Fredy Montero tuvo una gran oportunidad, pero se topó con la gran actuación de Álvaro Montero, quien realizó dos impresionantes atajadas para mantener el marcador a favor de su equipo.

La segunda mitad transcurrió de manera similar, con el Cali atacando pero sin claridad. Su esfuerzo se vio afectado por una defensa bien organizada de Millonarios. A medida que pasaban los minutos, la presión aumentó sobre los locales, que eran conscientes de la urgencia de buscar el empate.

El momento clave llegó en el minuto 80, cuando Sergio Mosquera fue expulsado tras recibir su segunda tarjeta amarilla por protestar al árbitro. A pesar de tener un hombre más en los últimos minutos, Deportivo Cali no logró aprovechar su ventaja y continuó fallando en la definición.

Con este triunfo, Millonarios se asienta en la tercera posición de la tabla, acumulando 21 puntos y mostrando un rendimiento sólido. En contraste, la situación de Deportivo Cali se torna crítica, ocupando el 17º lugar con solo nueve puntos. La falta de efectividad y la incertidumbre parecen ser los principales desafíos que el equipo vallecaucano debe enfrentar en las próximas fechas para evitar una crisis aún mayor.

Win Sports suspende transmisión del partido Cali vs Equidad por agresiones de hinchas.

Win Sports suspende transmisión del partido Cali vs Equidad por agresiones de hinchas.

La violencia desatada en el estadio Palmaseca lleva a Win Sports a tomar la drástica decisión de cortar la señal en vivo del encuentro.

En un lamentable episodio que pone en jaque la seguridad en el fútbol colombiano, Win Sports decidió interrumpir la transmisión en vivo del partido entre Deportivo Cali y Equidad debido a agresiones y disturbios provocados por un grupo de hinchas en el estadio Palmaseca.

El partido de este sábado, en el que el Deportivo Cali se enfrentaba a Equidad, se convirtió en el escenario de un nuevo episodio de violencia en el fútbol colombiano. La decisión de Win Sports de suspender la transmisión en el minuto 70 del encuentro, anunciada por el comentarista Gonzalo de Feliche, refleja la gravedad de la situación. Los actos de vandalismo y agresiones hacia el personal técnico obligaron al canal a priorizar la seguridad de sus empleados.

La crisis que atraviesa el Deportivo Cali, que se encuentra al borde del descenso en la Liga BetPlay II-2024, ha desatado la furia de su hinchada, que ha respondido de forma violenta a los resultados adversos del equipo. Durante el partido, algunos aficionados comenzaron a arrojar objetos y a protagonizar actos de vandalismo en las gradas y alrededores del estadio, lo que generó un clima de tensión y miedo.

El incidente no solo afectó a los presentes en el estadio, sino que también envió un mensaje alarmante sobre la falta de control en los eventos deportivos en Colombia. La decisión de cortar la transmisión es un reflejo de la incapacidad para manejar situaciones de violencia, lo que ha llevado a cuestionar la seguridad y organización de los partidos.

Expertos en seguridad deportiva han señalado que este tipo de comportamientos no solo dañan la imagen del fútbol colombiano, sino que también impactan negativamente en la experiencia de aquellos que buscan disfrutar del deporte en un ambiente familiar y seguro.

La suspensión de la transmisión del partido entre Deportivo Cali y Equidad es una llamada de atención para las autoridades y la sociedad en general. La violencia en los estadios no debe ser tolerada y se requiere de medidas urgentes para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Es fundamental que clubes, federaciones y el gobierno trabajen en conjunto para erradicar estos comportamientos y devolver la pasión y el disfrute del fútbol a sus aficionados. La situación actual es insostenible y demanda una respuesta contundente y efectiva para restaurar la confianza en el deporte.

¿Se quedará Colombia sin equipos en torneos Conmebol? Deportes Tolima y Deportivo Cali quedaron en deuda en la escena internacional

¿Se quedará Colombia sin equipos en torneos Conmebol? Deportes Tolima y Deportivo Cali quedaron en deuda en la escena internacional

Regresó la acción a la escena continental y con ello la presencia de los equipos colombianos en los dos torneos organizados en la Conmebol, que se disputan en los octavos de final: Deportes Tolima, en la Copa Conmebol Libertadores, y Deportivo Cali, en la Sudamericana.

En el caso del ‘Vinotinto y Oro’, el reciente subcampeón de la Liga no pudo ante el poderoso Flamengo de Brasil y cayó como local (0-1) por la mínima diferencia, tras el gol del volante ofensivo Andreas Pereira (17′). Pese a que lo intentó, la ‘tribu’, orientada por Hernán Torres Oliveros, no logró la paridad.

No fue un partido fácil para los ‘Pijaos’, quienes hace apenas tres días habían perdido la gran final de la Liga BetPlay 1 2022, ante Atlético Nacional, en su propia cancha, tras un global de 4-3 en favor de los visitantes.

Por su parte, el elenco ‘Azucarero’, campeón del primer semestre, no pasó del cero ante Melgar de Perú (0-0), comandado por el próximo entrenador de la Selección Colombia: el argentino Néstor Lorenzo, y complicó en su casa sus aspiraciones de seguir con vida a nivel internacional.

Los ‘Musicales’ están obligados a remontar la llave en su visita al equipo ‘Rubronegro’, el próximo miércoles 6 de julio (7:30 p.m.) en el mítico estadio Mario Filho, mejor conocido como el Maracaná. Una victoria por la mínima diferencia, sin importar el marcador, forzará la definición desde el punto penal.

Entretanto, el conjunto vallecaucano, de la mano del venezolano Rafael Dudamel, tendrá que ir a Arequipa (Perú) en pro de la clasificación ante el conjunto ‘Dominó’, que atraviesa por un inmejorable momento en el torneo local y quiere seguir haciendo historia en el continente.

La esperanza del país: Deportes Tolima y Deportivo Cali ya conocen sus rivales en Copa Libertadores y Sudamericana

La esperanza del país: Deportes Tolima y Deportivo Cali ya conocen sus rivales en Copa Libertadores y Sudamericana

Se sortearon este viernes en Luque (Paraguay) los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2022, instancias en la que el fútbol profesional colombiano tendrá representación, con Deportes Tolima y Deportivo Cali, respectivamente.

En el caso del ‘Vinotinto y Oro’, una de las revelaciones del certamen libertador, medirá fuerzas en esta instancia ante el poderoso Flamengo de Brasil: en una llave que iniciará el próximo 29 de junio en el estadio Murillo Toro de Ibagué y se cerrará el 6 de julio en el histórico Maracaná de Río.

https://twitter.com/Libertadores/status/1530238208411410438

Si llega a protagonizar otra gesta en el certamen copero, los dirigidos por el ibaguereño Hernán Torres Oliveros se enfrentarán al ganador del choque entre Boca Juniors de Argentina y Corinthians de Brasil: a los cuales ya enfrentó en pasadas ediciones del torneo.

https://twitter.com/Libertadores/status/1530226704324730880

Por su parte, en la ‘otra mitad de la gloria’, el cuadro ‘Azucarero’ rivalizará ante la gran sorpresa de la Sudamericana: Melgar de Perú, orientado por uno de los candidatos a tomar las riendas de la Selección Colombia, el argentino Néstor Lorenzo.

https://twitter.com/Sudamericana/status/1530245288618868736

Si logra dejar en el camino al cuadro ‘Inca’, en una serie que empezará en el estadio de Palmaseca y finalizará en Arequipa, rivalizará en los cuartos de final frente al Sport Club Internacional de Brasil, o Colo Colo de Chile. Un camino, en el papel, más cómodo que el de los ‘Pijaos’.

https://twitter.com/Sudamericana/status/1530223056723099649

Al margen de la escena internacional, por su parte, quedaron Junior de Barranquilla e Independiente Medellín, quienes no pudieron ganar sus respectivos grupos en la Copa Sudamericana. Siendo el fracaso más sonoro el de los ‘Tiburones’, tras perder como local (0-4) ante Unión de Argentina.

Deportes Tolima y Deportivo Cali ya saben cuáles serán sus rivales en la Copa Libertadores: ojo a los grupos

Deportes Tolima y Deportivo Cali ya saben cuáles serán sus rivales en la Copa Libertadores: ojo a los grupos

Se llevó a cabo este viernes en Luque (Paraguay), sede de la Conmebol, el esperado sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022, evento en el que estará Deportes Tolima.

El ‘Vinotinto y Oro’, en su novena participación, luego de un año de ausencia, ya conoce cuáles serán sus rivales en esta instancia, en la que está obligado a hacer un buen papel y buscar la clasificación a octavos de final.

Los dirigidos por el ibaguereño Hernán Torres Oliveros integrarán el grupo D, junto a adversarios como Atlético Mineiro de Brasil, semifinalista en la edición del 2021.

Pero también Independiente del Valle de Ecuador, subcampeón del certamen en 2016, superado por Atlético Nacional, y otro elenco del país de la samba: América Mineiro, que viene de la fase previa de la Libertadores, tras eliminar a Barcelona de Ecuador.

El arranque de la ‘tribu’ en la Libertadores será en la semana del 6 de abril, mientras que la última de las seis fechas programadas se efectuará en la semana del 24 de mayo. Avanzarán a la siguente fase los dos mejores de cada una de las ocho llaves, mientras que los terceros de cada grupo serán transferidos a los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana, en una especie de consuelo.

Los ‘Musicales’ han jugado la Copa en las ediciones de 1982, 1983, 2004, 2007, 2011, 2013, 2019 y 2020, y en esta edición buscarán lograr lo que no pudieron en las últimas siete presencias: superar esta fase grupal.

La única vez que lo hicieron fue justamente en su debut, cuando llegaron hasta la semifinal de la competición, instancia en la que enfrentaron a Olimpia de Paraguay y Cobreloa de Chile.

Junto al Deportivo Cali, actual campeón liguero, el equipo tolimense será la única representación colombiana en el torneo, luego de la eliminacón en la segunda fase previa de Nacional y Millonarios.

El conjunto paisa a manos de Olimpia de Paraguay, mientras que los ‘Albiazules’ por Fluminense de Brasil, en llaves en las que fueron ampliamente superados por sus adversarios.

En contexto

En su última participación en la Copa, en 2020, la ‘tribu’ se quedó en la tercera fase previa, ad portas de la ronda grupal, tras ser eliminado por el Internacional de Brasil.

De ahí que esta presencia sea una especie de revancha para Torres Oliveros, quien orientará por cuarta vez al equipo, luego de su debut en 2007, y sus apariciones en las ediciones de 2011 y justamente la mencionada anteriormente.

En el caso de los ‘Azucareros’, el equipo comandado por el venezolano Rafael Dudamel quedó ubicado en el grupo E junto a Boca Juniors de Argentina, Corinthians de Brasil y Always Ready de Bolivia.

El reto para los vallecaucanos será recuperar la grandeza perdida en el torneo del cual han sido dos veces subcampeones: En 1978 y 1999, cuando fueron superados justamente por Boca y Palmeiras.