Bogotá busca mantener en cero la cifra de lesionados con pólvora

Bogotá busca mantener en cero la cifra de lesionados con pólvora

A 7 de diciembre de 2022, se registran cero lesionados con pólvora en la ciudad; cifra que invitamos a los bogotanos a mantener hasta el final de las festividades.

El principal mensaje para las y los habitantes de Bogotá es que tengan una ¡Navidad y Año Nuevo, sin malas compañías! Mantén la pólvora lejos de tu familia. La Secretaría Distrital de Salud tiene como propósito continuar con cero personas lesionadas y hospitalizadas como consecuencia de la manipulación de la pólvora.

Sin embargo, la red hospitalaria (pública y privada) de Bogotá está preparada para atender posibles lesiones con pólvora. Para ello están disponibles 75 camas en tres unidades especializadas, ubicadas en el Hospital Simón Bolívar, la Fundación Santa Fé y el Hospital de la Misericordia; esperando que en lo que queda de la temporada de fin de año, se mantengan vacías las instalaciones de estas clínicas y hospitales por casos de quemaduras con este material explosivo.

“Bogotá registra este miércoles, con corte a las 6:00 a.m., cero casos de personas lesionadas; la meta para este año es que no se registre ningún quemado o lesionado”, aseguró el secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López. Durante la temporada entre diciembre de 2019 a enero de 2020 se registraron 52 casos de lesionados con pólvora; en el mismo periodo entre 2020 y 2021 se contabilizaron 54 casos.

En la más reciente temporada entre 2021 y 2022, la cifra se elevó a 95 casos de lesionados, la mayoría en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Suba y Kennedy.

Cabe resaltar que durante el 7 y 8 de diciembre de 2021, en Bogotá se registraron 32 casos de personas lesionadas con pólvora en la ciudad; por lo que se hace un especial llamado a la ciudadanía para que disfrute en familia sin el uso de la pólvora evitando así afectar el
compartir con alegría y tenga la máxima prevención al encender velas y usar elementos como alcohol, que pueden causar accidentes en casa.

Teniendo en cuenta, que en Bogotá está prohibida la compra, venta y uso de pólvora, los diferentes sectores del Distrito encargados intensificarán los operativos contra la venta de pólvora, acciones que se reforzarán durante las principales festividades. Se invita a que se denuncie en la Línea 123 la venta y quema ilegal de pólvora.

En lo corrido del año 2022 se han incautado 68 kg de pólvora; en la temporada de diciembre de 2021 a enero de 2022 se decomisaron 557.32 kg de este material. El Cuerpo Oficial de Bomberos ha venido realizando las acciones necesarias para garantizar la disposición final
de estos elementos.

El drama de los ciudadanos en el paro de transporte

El drama de los ciudadanos en el paro de transporte

Muchas personas no han podido llegar a sus lugares de trabajo por cuenta del paro de transporte advertido en el pasado fin de semana por conductores de servicio informal.

El paro fue convocado a través de redes sociales por líderes del gremio transportador y advierten que los motivos para salir a protestas es por el rechazo a la medida donde se estipula la suspensión de licencias de conducción por acumular dos comparendos en el periodo de 6 meses.

En las horas de la mañana, a través de las redes sociales una habitante del Sector de Yomasa – Usme, compartió un video donde muestra un grupo del SMAD, policía y ciudadanos entre ellos niños, corriendo para alejarse de los gases lacrimógenos, así mismo se ven los ataques entre personas y autoridades.

En el video se muestra el pánico que genera este tipo de actos, donde las agresiones y el vandalismo, se convierten en el protagonista de las protestas.

Según reporte de secretaría de movilidad, hasta el momento se han visto afectados varios sectores de la ciudad y municipios cercanos, la Av suba, Autopista norte, localidad de Usme, la calera y chía han sido los más perjudicados por cuenta del paro de transporte.

En el mismo sentido, también informó la secretaría de movilidad que una persona presenta lesiones por el ataque a  15 vehículos en Usme y 5 en los libertadores, sectores de la ciudad de Bogotá.