Un muerto y dos heridos deja un rayo en el Valle del Cauca

Un muerto y dos heridos deja un rayo en el Valle del Cauca

El rayo cayó sobre un grupo de personas en el municipio de Palmira, Valle.

Los hechos se presentaron cuando los tres hombres se encontraban trabajando en un cultivo en zona rural del municipio y para guardarse de la lluvia, se refugiaron bajo un árbol en el que cayó la descarga eléctrica .

Los tres hombres fueron alcanzados por el rayo, uno de ellos falleció en el lugar debido a la descarga, mientras los otros dos, se encuentran de gravedad en centros médicos de la región.

«Tenemos dos personas lesionadas y una fallecida por un rayo que cayó en la Hacienda, en El Porvenir. Se resguardaron debajo de un árbol y desafortunadamente la falta de información no les permitió saber que esa es la peor idea que hay cuando hay tempestad. Los árboles funcionan como pararrayos y por ello es mejor estar en campo abierto«, indico Andrés Fernando Osorio, director encargado de Gestión del Riesgo en Palmira.

Las fuertes lluvias en la región no dan tregua, en las últimas horas, otra nueva emergencia se presento en el mismo corregimiento, dos instituciones educativas en las que se encontraban estudiantes, fueron destruidas por las fuertes, las cuales tumbaron árboles y destecharon los salones, las autoridades y organismos de socorro no reportaron heridos.

«Cayeron dos árboles en la institución principal y se destecharon seis salones y en el otro colegio cayeron también dos árboles y un muro divisorio que colinda con un cañaduzal, tenemos igualmente afectaciones en varias viviendas que también resultaron destechadas», dijo Osorio.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones dadas y estar alerta ante cualquier suceso, esto con el fin de evitar un nueva emergencia y una tragedia.

Más de 124 árboles ponen en emergencia la vía a la calera

Más de 124 árboles ponen en emergencia la vía a la calera

 Árboles secos, con bifurcaciones o desvíos; montículos; pérdida de verticalidad; ramas secas, desgarradas o con pudrición; hongos; y grietas o fisuras son algunas de las características de los árboles que están generando riesgo.

El distrito atiende esta emergencia y ha priorizado la intervención, durante el fin de de semana funcionarios del Distrito, intervinieron más de 100 árboles.

“Estamos identificando los árboles que se encuentran en riesgo, sobre la vía y en la segunda línea. Ya llevamos más de 100 intervenidos desde el sábado en la tarde – domingo. Las intervenciones de los árboles, según su porte o altura, pueden demorarse de dos a ocho horas; los árboles grandes requieren un manejo especial. Según la identificación que tenemos, nos quedan unos 150 individuos por intervenir, muchos en predios privados, continuaremos revisando dejar la zona segura”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Ante las fuertes lluvias registradas en los últimos días, los árboles también se han visto afectados y han generado alto riesgo en una de las vías más importantes como lo es la vía a la Calera, las autoridades locales han tomado acciones con el fin de evitar accidentes viales o nuevas emergencias.

“Estamos siendo lo más efectivos posible. Tenemos cuadrillas cruzadas, tenemos a Enel, porque muchos de los árboles interfieren con cableado de alta tensión, muchas veces necesitamos cortar la energía para prevenir emergencias; también está la Secretaría de Ambiente y Jardín Botánico, quienes identificamos para que la cuadrilla pueda intervenir”, indicó la secretaría de Ambiente.

Las autoridades distritales, han expresado la necesidad de que los ciudadanos aprendan a identificar los árboles en riesgo para que las entidades distritales puedan atender a tiempo las posibles emergencias, por ello invita a las personas a reportar a la Línea de Emergencias 123.

Bogotá decreta calamidad pública por emergencia invernal

Bogotá decreta calamidad pública por emergencia invernal

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en el kilómetro 6 vía a La Calera, la alcaldesa mayor Claudia López decretó la calamidad pública para seguir atendiendo la emergencia invernal que se registra como consecuencia de las constantes precipitaciones ocurridas en las últimas semanas y que han afectado a la ciudad.

“Declaramos calamidad pública por ola invernal. Eso nos permitirá disponer todo lo necesario. Quedan atendidas las familias afectadas en tres albergues, y el PMU estará dispuesto toda la noche. Personalmente mañana (lunes) a las 6:30 a.m. estaré en la zona verificando todas las labores de prevención y atención de emergencias en el PMU, y a las 7:00 a.m. todos los equipos retomarán su trabajo”, dijo la alcaldesa.

Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER en Bogotá se han registrado 170 situaciones relacionadas con eventos de remoción en masa. Así mismo se han registrado 1963 afectaciones por precipitaciones, se han presentado 397 casos por daños a servicios de alcantarillado, 128 encharcamientos 128 y 5 granizadas que han dejado a 1357 familias afectadas en diferentes localidades de Bogotá.

En el sector de la vía al municipio de La Calera, el Distrito trabaja en la remoción de masas con 29 volquetas, 4 retroexcavadoras, 4 pajaritas, 13 minicargadoras, 1 grúa, 4 planchones, 3 camabajas y 18 cuadrillas.

El Distrito ya ha entregado kits de emergencia a las familias afectadas y también comida caliente a las familias afectadas en los tres albergues habilitados. Debido a las lluvias y precipitaciones en la zona, se suspendieron las labores de corte y trozado de árboles. Las intervenciones se reanudarán mañana a las 6:30 a.m.

En la zona del derrumbe el Distrito seguirá haciendo intervención con: 7 volquetas, 2 minicargadoras, 1 pajarita y 2 planchones. A las 7:00 a.m. se retomarán las labores el día de mañana.

Por último, el Distrito lamenta el fallecimiento de dos personas como consecuencia de los deslizamientos, y continúa en la búsqueda de un desparecido.

6.000 damnificados por lluvias en Atlántico

6.000 damnificados por lluvias en Atlántico

15 municipios afectados, Gobernación reubico a damnificados del municipio de Piojó.

El último censo por parte de las autoridades, registro 6.000 damnificados en el departamento del Atlántico por la temporada invernal en 15 municipios Baranoa, Piojó, Luruaco, Repelón, Sabanalarga, corregimientos de La Peña, Aguada de Pablo, Isabel López y Moline, Sabanagrande, Manatí, Santa Lucía, entre otros.

Ante la situación, miles de familias han perdido todo, según la Gobernadora del departamento Elsa Noguera, los afectados del municipio de Piojó han sido reubicados en zonas seguras.

«Tenemos situaciones de emergencia en gran parte de los municipios producto de las fuertes lluvias. Esperamos mitigar con todo este apoyo», dijo la gobernadora.

Los ciudadanos han pedido a las autoridades locales realizar un nuevo censo, según estos en el censo entregado hay «colados», los habitantes han asegurado que personas de otros municipios sin necesidades se encuentran en este listado, recibiendo ayudas y quitando posibilidades a los demás.

La gobernación por medio de un mapa de riesgo, realizara nuevamente un censo entre las familias damnificadas y viviendas afectadas.

 

Emergencia invernal en Cundinamarca, 11 municipios afectados

Emergencia invernal en Cundinamarca, 11 municipios afectados

Una persona esta desaparecida y otra resulto herida, más de 3.000 personas se han visto afectadas.

Los municipios más críticos son Villeta, Fusagasugá, La Mesa y Mesitas del colegio, en las últimas horas, las fuertes lluvias causaron el desbordamiento de varias quebradas en el municipio de Villeta, además, el sistema de alcantarillado colapso y un deslizamiento se registro en la vía hacia Honda.

Más de 10 emergencias se presentaron en Fusagasugá, por las lluvias registradas durante la tarde y noche del miércoles, los bomberos del municipio no pudieron atender todas las situaciones.

“De acuerdo con el último reporte presentado por el Cuerpo de Bomberos del municipio de Fusagasugá, se encuentran en atención de aproximadamente 15 emergencias simultáneas en esta jurisdicción debido a algunos desbordamientos y colapsos en el sistema de alcantarillado”, indico, el capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca.

El gobernador de Cundinamarca, se pronuncio sobre esta emergencia invernal que ha afectado a medio departamento.

«Tenemos el reporte de fuertes lluvias en 11 municipios del departamento. Las mayores afectaciones en Zipaquirá, Chía y Villeta. Más de medio departamento afectado, cerca de 3.500 personas afectadas de manera directa. Las afectaciones fuertes se ocasionaron por el desbordamiento de ríos y quebradas”, dijo Nicolás García.

En lo que va del año 17 personas han fallecido en Cundinamarca por crecientes súbitas.