Presidente de FEDELONJAS entregó positivo balance del VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano, celebrado en Guatemala

Presidente de FEDELONJAS entregó positivo balance del VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano, celebrado en Guatemala

Finalizó el VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano efectuado en Cayalá, ciudad de Guatemala, con la representación de Colombia a través de FEDELONJAS.

El evento contó con la asistencia de más de 3,000 personas de 18 países de Latinoamérica, Estados Unidos y España, los cuales estuvieron conectados de forma virtual a la Plataforma Connecta B2B Live. Así mismo, estuvieron de forma presencial un selecto grupo de conferencistas e invitados especiales, teniendo en cuenta el aforo permitido por temas del Covid 19 definidos por las autoridades de salud de Guatemala.

El presidente de FEDELONJAS, Daniel Vásquez Franco, comentó algunas de las conclusiones del evento, resaltando el potente impacto del sector de actividades inmobiliarias en cada uno de los países latinoamericanos, para la recuperación de la economía de cada uno de ellos.

«Los positivos resultados del sector inmobiliario en el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país, presentando crecimientos en cada una de las latitudes, tal como se ha evidenciado en el caso de Colombia para el 2020 y 2021», expresó Vásquez Franco.

También se comentó en el consenso de las asociaciones inmobiliarias miembros del CILA sobre la necesidad que tienen algunos países de la región de una legislación para definir los estándares de los corredores inmobiliarios, lo cual será una de las tareas que desarrollará prioritariamente la Confederación-

Así mismo, en el marco del Congreso se suscribieron los acuerdos para ratificar el compromiso de las asociaciones Latinoamericanas, buscando de esta manera fortalecer los vínculos comerciales entre los distintos países, con especial énfasis en la formación y capacitación de los corredores inmobiliarios.

«Esta será la década del sector inmobiliario latinoamericano, la década de los inmobiliarios hispano-parlantes»,  dijo el presidente mundial de Fiabci, Jordi Ribó. Con lo que ratificó que la industria inmobiliaria seguirá siendo motor del desarrollo de los países de la región.

Inmobiliarias listas para retomar operaciones

Inmobiliarias listas para retomar operaciones

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas; con el apoyo de la Lonja de Bogotá y sus inmobiliarios afiliados y demás agremiados del país; informan a la opinión pública y en general que han venido trabajando de manera ardua desde el primero de abril en la construcción de los protocolos de bioseguridad para garantizar el retorno de las actividades de manera segura para el sector y la comunidad.

En cuanto a la apertura en otras ciudades, Medellín abrió exitosamente cumpliendo con todas las medidas demostrando que se puede reactivar labores de manera eficiente brindando toda la protección necesaria a sus trabajadores, sus familias y el público en general.

En ese sentido, el sector inmobiliario del país anuncia que está preparado para retomar las actividades en el momento que las autoridades locales y regionales así lo dispongan.Cabe recordar que antes del Covid 19, la industria generaba anualmente 10 billones de pesos en cánones de arrendamiento de vivienda, y una cifra superior en cánones de arrendamiento en inmuebles no residenciales; luego esta reactivación económica aportará al dinamismo de la ciudad.

Finalmente el presidente de Fedelonjas, Daniel Vásquez; hizo un llamado a la Alcaldía de Bogotá para que tenga en cuenta el trabajo minucioso que se ha realizado y confíe en la reactivación del sector inmobiliario que como ya ha demostrado está cumpliendo con todos los protocolos.