Buena noticia: Más de 12 millones de personas se verán beneficiadas con reducción del precio de Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Buena noticia: Más de 12 millones de personas se verán beneficiadas con reducción del precio de Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Doce millones de colombianos, en el 90% de los municipios del país, comenzarán 2022 con un beneficio en su economía: el presidente Iván Duque Márquez anunció que el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que produce Ecopetrol, tendrá una reducción del 30%.

El Jefe de Estado entregó este mensaje durante la inauguración de la ‘Granja Celsia Solar La Paila’, en este corregimiento del Valle del Cauca, y manifestó que es una decisión que se tomó de manera responsable y sostenible, debido al incremento en los precios internacionales del petróleo y sus derivados durante este año.

«Es una decisión que beneficia millones de colombianos, 3,3 millones de hogares que se van a beneficiar. Eso significa más platica en el bolsillo de estos hogares que se benefician de este descuento y con esto se va a estimular la reactivación y la capacidad de consumo en nuestro país», recalcó.

Duque insistió en que este es un beneficio que se democratiza, que se hace social para más de 12 millones de colombianos y favorece “al bolsillo” de quienes más lo necesitan, “en las zonas rurales, en comunidades vulnerables y eso también es una Colombia con sentido social”.

Así es el descuento en el precio del GLP

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, manifestó que, desde el 1 de enero de 2022, la compañía, como productora del Gas Licuado de Petróleo, reducirá temporalmente su precio.

Y recordó que los hogares beneficiados están ubicados en los estratos uno, dos y tres y de las zonas rurales del país, y que el GLP, el propano, el butano, llega a más del 90% de los municipios colombianos.

Agregó que el Gobierno Nacional y la compañía hacen un llamado a los demás agentes de la cadena (transporte, distribución y comercialización) para que esta reducción llegue directamente al usuario final.

«Esta reducción del 30% en el precio del GLP, un combustible de carácter social que se usa en zonas apartadas de Colombia, es un nuevo aporte de Ecopetrol para impulsar la reactivación económica y garantizar mejores condiciones de vida a millones de familias colombianas», afirmó Bayón.

«Hemos trabajado de manera articulada con Ecopetrol, la (Comisión de Regulación de Energía y Gas) CREG, y otros agentes de la cadena, en diferentes medidas que permitan mitigar la presión alcista y otorgar diferentes alivios al bolsillo de los colombianos que más lo necesitan», aseguró el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Bayón dijo que Ecopetrol incrementará la oferta de GLP durante el primer semestre del 2022 en 8%, frente a la Oferta Pública de Cantidades (OPC) del segundo semestre del 2021, es decir, la oferta pasará de 44.975 a 48.787 toneladas promedio mes, lo que permitirá a los agentes del mercado contar con un mayor volumen del producto nacional.