En el ojo el huracán esta el gremio concejal de Medellín

En el ojo el huracán esta el gremio concejal de Medellín

A raíz de la denuncia realizada por el aspirante a la gobernación de Antioquia, el sistema de concejales se encuentra en tela de juicio por un detrimento de grandes millones de pesos que no tienen justificación y ni se logra saber a donde fue a parar ese recurso.

Ante la denuncia que fue interpuesta el pasado 12 de abril ante la Procuraduría Regional de Instrucción de Antioquia, la denuncia fue titulada «Concejales de Medellín fueron denunciados por ser los presuntos responsables de la pérdida de más de $1 billón de EPM»  en la que se pudo  conocer que, el aspirante a la Gobernación de Antioquia, ESTEBAN RESTREPO radicó ante los entes de control, denuncia en contra de los siguientes Concejales Alfredo Ramos, Sebastián López, Claudia Ramírez, Leticia Orrego, Dora Saldarriaga, Simón Pérez, Daniel Duque, Luis Bernardo Vélez, Luis Carlos Hernández, Julio González y Simón Molina,con el fin de que se determinara si incurrieron en alguna falta al negar los proyectos presentados al Concejo de Medellín.

Por otro lado, se logró señalar, que los involucrados presuntamente se reservaron las recomendaciones de expertos como las firmas internacionales Mckinsey y Oliver Wyman que desde el 2017, propusieron «salir inteligentemente» del negocio, hecho que el denunciante considera ha ocasionado que la ciudad de Medellín haya dejado de percibir en el último año más de 300 mil millones de pesos de EPM.

Por otra parte, dentro de la denuncia y los documentos revisados de los sistemas institucionales, no se encontró registro alguno relacionado con la denuncia que se afirma radicó el precandidato ante los entes de control.

Asimismo, es competente que la Procuraduría Regional de Instrucción del Departamento de Antioquia, para conocer de la presente actuación disciplinaria, hasta la notificación del pliego de cargos o de la decisión de archivo, habida cuenta que la actuación está dirigida contra concejales del Municipio de Medellín.

Finalmente, Esteban Restrepo busca con esta denuncia, es que la corrupción de Antioquia se acabe y que tanto como Medellín y sus respectivos municipios logren contar con grandes proyectos que se ejecuten y que permitan le desarrollo de la misma.