por Konuco | Mar 24, 2022 | Uncategorized
Jenny Lindo, secretaria General de la Gobernación de Sucre, anunció que gracias al acuerdo que ha suscrito el departamento con diferentes compañías del orden privado, se prevé la producción de 5.000 barriles diarios de gas.
El importante anuncio lo hizo durante el reconocimiento que le hizo la revista El Congreso a los mejores alcaldes y gobernadores del país, en el que el gobierno sucreño fue escogido como uno de los más destacados a nivel nacional.
«La Gobernación de Sucre cerró un acuerdo con diferentes compañías como Hocol, el cual permitirá abrir dos nuevos pozos de gas en Yoda 1 y Yoda 2, y también en el municipio de Ovejas», declaró Lindo.
En la actualidad, Sucre es el departamento con mayor potencial de explotación comercial de gas, lo que ha atraído la atención de compañías a nivel nacional e internacional, y por consiguiente una considerable inversión de recursos.
«Con su eslogan ‘Sucre empezó a ser diferente’ se sigue generando confianza a los inversionistas para que vean al departamento como un gran punto de inversión», agregó Lindo.
La apertura de los dos nuevos pozos permitirá analizar las capacidades de estos y buscar el equilibrio necesario para que se pueda hacer la exploración y producción del combustible.
por Konuco | Dic 27, 2021 | Destacadas, Economía
Rodolfo Zea Navarro, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó en las últimas horas que actualmente hay suficiente abastecimiento de leche en Colombia, con lo que le salió al paso a los rumores que indicaban escasez del alimento en los hogares.
A su vez, el jefe de la cartera afirmó que en los tres primeros trimestres de 2021 (enero – septiembre) la producción aumentó 8%, según los datos del Departamento Nacional de Estadística (Dane).
Además, el jefe de la cartera agropecuaria indicó que, con algunas medidas tomadas desde el Ministerio de Agricultura, hoy en día los productores cuentan con mejores ingresos.
«A los ganaderos se les ha ajustado el precio en un 10%, de tal manera que la ruralidad colombiana se ha visto beneficiada», aseguró Zea Navarro en su intervención.
Por otra parte, MinAgricultura invitó a todos los colombianos a continuar uniéndose a la campaña de promoción al consumo liderada por el Ministerio denominada ‘Consuma lo Nuestro, Sabor de Colombia’, con la cual se promocionan todos los alimentos del campo.
«Es el momento de apoyar a nuestros campesinos y consumir la leche, el queso producido con leche colombiana y demás productos. Además, sumarse a la campaña ‘Consuma lo Nuestro, Sabor de Colombia», puntualizó el ministro Zea Navarro.
por Konuco | Jun 18, 2020 | Destacadas, Región
La Unidad Técnica Territorial N° 1 de la ADR que opera en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, entregó un banco de maquinaria para fortalecer la cadena productiva ganadera, en la capital vallenata y en los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, Bosconia, Gamarra y Pailitas, con una inversión de más de más de $2 mil millones de pesos con la cofinanciación del Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR.
El proyecto consiste en la dotación de un banco de maquinaria para cada una de las asociaciones que participan de la iniciativa productiva, donde las 188 familias beneficiarias de pequeños y medianos productores del sector ganadero en el Cesar, reciben además de la ADR, fortalecimiento empresarial y capacitación técnica.
«Estoy muy agradecido con la Agencia de Desarrollo Rural por habernos permitido obtener este banco de maquinaria, el cual hemos puesto a disposición de toda la comunidad para sacar adelante los proyectos productivos,» expresó José Elías Cruz Romero, presidente de la Cooperativa de Ganaderos del Sur del Cesar.
Cabe recordar, que las asociaciones favorecidas por la ADR con esta entrega de activos productivos fueron: COOGAN, GREA, COGACODAZZI, COOGANARI, COOGANASUR; de Valledupar, Aguachica, Codazzi, Bosconia y Pailitas, respectivamente.El campo no para y la ADR avanza, fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de la ganadería en el Cesar.
por Konuco | Jun 11, 2020 | Destacadas, Economía
La Agencia de Desarrollo Rural – ADR continúa abriendo las puertas a los pequeños y medianos productores del campo con el propósito de convertirlos en verdaderos empresarios del agro, para ello lanzará y pondrá a disposición una nueva herramienta metodológica Integral de asociatividad, denominada MIA, con la cual impulsará los esquemas asociativos, una de las líneas transversales y fundamentales con las que la ADR promueve el desarrollo rural en todo el país.
La Metodología integral de asociatividad – MIA es una estrategia de desarrollo agropecuario, para fomentar, crear y formalizar nuevos grupos asociativos y fortalecer las organizaciones beneficiarias de Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural – PIDAR, en calidad de actores de la transformación de su territorio.
¿Cuándo?
La cita virtual, para la presentación de esta nueva metodología a los productores rurales, será el próximo jueves 11 y viernes 12 de junio de 2020. También participarán líderes de organizaciones sociales, comunitarias y productivas rurales, Directores de las Unidades Técnicas Territoriales de la ADR, así como los representantes de gremios y entidades del sector agropecuario.
El agro no para y la ADR avanza transformando el campo colombiano con la transferencia de conocimiento y la capacitación a los pequeños y medianos productores rurales para que sean más competitivos y lleven adelante sus iniciativas de manera profesional y sostenible.