fbpx
Reinaldo Rueda: FCF confirmó su desvinculación de la Selección Colombia, le cobraron no clasificar al Mundial

Reinaldo Rueda: FCF confirmó su desvinculación de la Selección Colombia, le cobraron no clasificar al Mundial

Luego de 20 días de incertidumbre, tras consumarse la eliminación a la Copa del Mundo de la FIFA, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confirmó este lunes la desvinculación del vallecaucano Reinaldo Rueda Rivera como seleccionador nacional. El timonel, quien no cumplió el objetivo en su segunda era, se marca con más pena que gloria del proyecto patrio.

«El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, en su reunión ordinaria llevada a cabo el día de hoy, acordó con el profesor Reinaldo Rueda, su desvinculación al cargo de director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, al igual que su cuerpo técnico», indicó la FCF.

«En este sentido, le expresamos al profesor Rueda y a sus colaboradores, nuestros más sinceros deseos de éxito en su devenir laboral y en sus proyectos personales, no sin antes manifestar, asimismo, nuestro reconocimiento por su dedicación y trabajo», agregó la entidad en su escueta misiva.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1516111380843307012

El Comité Ejecutivo también indicó que analizará y evaluará las opciones existentes o que llegaren a existir en los próximos días, con el fin de determinar quién debe asumir la dirección técnica de la Selección en un futuro cercano. Teniendo en cuenta que existen compromisos amistosos firmados que deben efectuarse.

Al mando de la ‘tricolor’ Rueda dirigió 14 partidos de las Eliminatorias Mundialistas, con un balance de 19 puntos de 42 jugados (45,2% de producción). Mientras que en la Copa América 2021, efectuada en Brasil, ocupó el cuarto lugar gracias a dos victorias, cuatro empates y una derrota. El pase a la gran final lo perdió por penales ante Argentina, a la postre campeona.

Con esta noticia, la Federación dio respuesta a las fuertes críticas en las redes sociales por el sorprendente silencio de su presidente, Ramón Jesurún Franco, quien ni siquiera asistió al remate de la clasificatoria, por irse al sorteo del Mundial efectuado en Doha (Catar).

Game over: Atlético Nacional destituyó al técnico Alejandro Restrepo, a dos días del juego ante Olimpia

Game over: Atlético Nacional destituyó al técnico Alejandro Restrepo, a dos días del juego ante Olimpia

Llegó a su fin este martes, y de manera sorpresiva, la era de Alejandro Restrepo con Atlético Nacional. El club ‘Verdolaga’ confirmó en sus canales oficiales la destitución del estratega, a dos días del crucial partido de este jueves (7:30 p.m.) frente a Olimpia, por la Copa Libertadores 2022.

«Atlético Nacional informa a su hinchada, a los medios y a la opinión en general, que ayer llegó a un acuerdo con el director técnico del equipo, Alejandro Restrepo, y su asistente técnico, Francisco Nájera, para dar por terminados sus vínculos laborales con la institución», precisó.

«Alejandro y Francisco, en el tiempo en el que estuvieron al frente del primer equipo, demostraron su amor y profesionalismo, contribuyendo así al título número 30 en la historia del club. La institución verdolaga siempre estará agradecida con ellos», agregó el equipo nacionalista.

La mala relación entre el orientador y la hinchada, inconforme por la eliminación en los cuadrangulares semifinales de la Liga 2 2021, y el mal arranque en el torneo continental, sentenciaron la suerte del joven técnico, quien además no pidió arquero para reforzar sus filas, lo que también pesó.

Solo en los últimos 21 juegos, Restrepo solo ganó siete de 21 jugados, para un pobre rendimiento del 44,4 por ciento. Pero fue la derrota (3-1) frente al Atlético Bucaramanga de visitante, y la situación registrada con el arquero Aldair Quintana, la que terminó definiendo su salida del plantel.

Y es que por más de que marche tercero del tablero de posiciones del torneo local, con 17 puntos, hay un gran sinsabor por la goleada sufrida en la visita al ‘Franjeado’ el pasado jueves, que minó la permanencia del conjunto antioqueño en el torneo, en lo que era el principal objetivo del semestre.

En su misiva, Nacional confirmó a Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera como nuevo entrenador del club, mientras se surten los diálogos con un nuevo estratega para su vinculación. Después de casi cuatro años, de nuevo es encomendado el club al timonel, tras ganar la Copa Colombia de 2018.

«A partir de hoy, el profesor Herrera, campeón de la Copa Colombia en 2018, asumirá como entrenador interino del equipo. Lo acompañará como asistente técnico Carlos ‘Piscis’ Restrepo quien ya hacía parte de la estructura del club», expresó el equipo paisa en sus canales oficiales.

Los ‘Verdolagas’ están obligados a ganar por tres goles de diferencia para avanzar de forma directa a la tercera fase previa de la Copa, en una llave que pierden 3-1 luego del choque de ida. Un resultado por dos tantos de distancia llevará la llave a los penales, en tanto que otro resultado lo eliminará.

Independiente Santa Fe confirmó a su nuevo entrenador, para la temporada del 2022: Se trata de Martín Cardetti

Independiente Santa Fe confirmó a su nuevo entrenador, para la temporada del 2022: Se trata de Martín Cardetti

Y al final, los rumores resultaron ser ciertos. Independiente Santa Fe ya tiene nuevo entrenador para lo que será la temporada del 2022, tras el fiasco protagonizado en el segundo semestre del 2021, en el que se quedó afuera de los cuadrangulares.

Se trata del joven argentino Martín Cardetti, quien hasta hace unas semanas era el director técnico del Bogotá Fútbol Club, elenco del cual fue destituido por imposiciones de su presidente, Ferney Perdomo.

Cardetti, a sus 46 años, asumirá el reto de orientar a los capitalinos luego de la eliminación sufrida en la Liga 2 2021 bajo la batuta de Grigori Méndez, quien había asumido el cargo en reemplazo del tolimense Harold Rivera Roa.

El nuevo orientador de los ‘Leones’, quien contará en su ‘staff’ con el anterior timonel, también estará acompañado por Diego Stefanetti, como asistente técnico; y Álvaro Carrión, como preparador físico, como nuevos elementos del club.

Cardetti asumirá desde el primero de diciembre el cargo como estratega. «El director técnico ha solicitado a la presidencia varias contrataciones, las cuales se están adelantando y esperamos anunciarlas pronto», precisó el club santafereño.

El gaucho, quien jugó en Deportivo Cali en 2007, arrancó como estratega en Boston River de Uruguay, luego pasó por Concepción y San Carlos de Costa Rica, y dirigió al Mashuc Runa de Ecuador, antes de aterrizar en Bogotá.

La misión del nuevo técnico no será nada fácil, pues el club bogotano se quedó sin presencia internacional en la temporada entrante, al resignar sus posibilidades de meterse en la fiesta de fin de año, más allá de que ganó la Superliga.