Aunque ya pasaron días acerca de lo que se vivió en el estadio Atanasio Girardot, hecho que marco por varias horas la historia del mundo del fútbol, en el que con actos reprochables hinchas generaron daños al inmueble y a varias personas que se encontraban departiendo del partido en ese momento.

Recordemos que dentro de las personas que resultaron heridas estuvieron 15 policías y 2 personas externas a la entidad, sin duda la infinidad de comentarios no se hicieron esperar, por quienes son fanáticos de los partidos que se realizan a nivel nacional como internacional.

Es por ello que ante los hechos de violencia que se siguen registrando dentro y fuera de los estadios en el país, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, solicitó a las autoridades poner en funcionamiento, de manera urgente, la Mesa de Concertación Nacional del Barrismo Social que, pese a estar contemplada en el Plan Decenal de Fútbol, no se ha puesto en operación.

“Avanzar en acciones que permitan eliminar la violencia que se está reportando dentro y fuera de los estadios resulta un tema prioritario y de seguridad pública, las autoridades deben poner en el centro de la discusión a las barras de los diferentes equipos de fútbol, es por eso que se debe establecer de manera urgente la mesa de concertación como escenario de diálogo con los representantes de las barras de los diferentes clubes para avanzar en soluciones integrales para el disfrute en paz de estos escenarios deportivos”, dijo Carlos Camargo Assis.

Por otra parte, el Defensor del Pueblo explicó que una vez se pueda convocar a este importante espacio de diálogo, pondrá a disposición los equipos de trabajo de las delegadas para la Conflictividad Social y del Deporte, con el fin de proteger los derechos humanos de los aficionados y de la población que habita cerca a los entornos deportivos.

“Es totalmente intolerable que se sigan reportando hechos como los ocurridos en el estadio Palogrande en Manizales, donde hinchas del Once Caldas invadieron la cancha y se generaron disturbios dentro y fuera del escenario deportivo; o como los ocurridos el fin de semana en el estadio Atanasio Girardot en Medellín, los cuales dejaron como resultado varias personas heridas”, manifestó el Defensor del Pueblo.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo espera, que como entidad de derechos humanos, pueda participar en la Comisión Nacional de Fútbol convocada para el 27 de abril, en la que reiterará la necesidad de concretar el diálogo entre las autoridades y las barras de los diferentes equipos.

Comparte en tus redes