por Konuco | May 25, 2023 | Destacadas, Región
Un grupo de 35 hombres adicionales de las Fuerzas Militares ingresaron hoy al área de operaciones. 50 hombres adicionales se desplazan a esta hora hasta San José del Guaviare. La #OperaciónEsperanza es un esfuerzo humanitario del Gobierno. La búsqueda y ubicación de Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin, desaparecidos tras el accidente del HK 2803, no se detiene. Esta mañana, un grupo de 35 hombres de las Fuerzas Especiales se incorporaron al área de búsqueda, consolidando así un esfuerzo de cerca de 150 hombres entre unidades de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea Colombiana, grupo SAR de la Aerocivil y demás
organismos de socorro.
En las próximas horas, desde Antioquia, llegarán a San José del Guaviare cerca de 50 Comandos de Fuerzas Especiales para apoyar la búsqueda de los cuatro menores desparecidos desde el pasado primero de mayo. En la noche de ayer jueves y la madrugada de hoy viernes, en helicópteros del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana se realizaron labores de perifoneo que buscan orientar a los niños extraviados. En tierra, los comandos usan megáfonos, pitos y otros elementos tácticos para reforzar la incansable labor de ubicar a los cuatro hermanos. Es de resaltar la participación y acompañamiento permanente de las comunidades indígenas, quienes apoyan activamente las labores de búsqueda, con hombres y mujeres en tierra e información que pueda llevar a la ubicación de los niños.
Por su parte, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, lidera el Puesto de Mando Unificado en Villavicencio, con acompañamiento a las familias de los menores extraviados. Desde allí se coordinan las acciones y procedimientos necesarios para la protección y restablecimiento de sus derechos, y la atención a las familias de las tres víctimas fatales del accidente. Así mismo la Aerocivil ha dispuesto de acompañamiento sicológico, dentro del apoyo de la Sanidad Aeroportuaria de Villavicencio, para apoyar los esfuerzos del Puesto de Mando Unificado. Finalmente, un equipo de expertos de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil adelanta la recolección de evidencias para determinar las causas del accidente de la aeronave.
por Konuco | May 17, 2023 | Destacadas, Región
Los esfuerzos de búsqueda de los cuatro menores de edad de 13, 9, 4 años, y un bebé de 11 meses, se han intensificado en las últimas horas, luego del hallazgo de nuevas pistas que podrían dar indicios sobre su paradero. En las últimas horas, gracias a la orientación del camino Ulises, las Fuerzas Especiales ubicaron el que sería un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas. Allí los uniformados encontraron unas tijeras y unas “moñitas” que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello.
Este hecho, que continúa llenando de ánimo y esperanza a las tropas en la zona, se convierten en un nuevo indicio para orientarlos en las labores de búsqueda y rescate de la aeronave accidentada hace 17 días, y que denotan la fortaleza de estos menores para sobrevivir a pesar de la tragedia y en medio de la selva. De otro lado, esta mañana un equipo judicial, fue enviado en helicópteros del Ejército Nacional, hacia el punto donde fue localizada la aeronave Cessna C206, para realizar los actos urgentes con los tres cuerpos sin vida que allí fueron hallados.
El esfuerzo de más de 100 uniformados de las Fuerzas Militares, junto a 3 caninos entrenados en búsqueda y rastro, así como el de indígenas de la región, continúa a esta hora con el objetivo de localizar a los 4 menores. La esperanza de encontrar con vida a Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses) se mantiene intacta.
Desde los Puestos de Mando Unificado en Villavicencio y San José del Guaviare se coordinan los esfuerzos de búsqueda, con unidades de las Fuerzas Especiales del Comando General de las Fuerzas Militares, personal SAR de la Aeronáutica Civil, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, con la participación de voluntarios de la Defensa Civil Colombiana y la Cruz Roja Colombiana, además de personal del Cuerpo Nacional de Bomberos y comunidades indígenas.
por Konuco | May 15, 2023 | Destacadas, Región
Un escalofriante caso de violencia intrafamiliar se registró en Jamundí, una mujer habría asesinado a su esposo en medio de una pelea. En el municipio de Jamundí, Valle del Cauca una mujer de 48 años habría asesinado a su esposo en medio de una riña, la víctima identificada como Armando Vergara de 46 años falleció después de recibir una puñalada a la altura de su pecho. La mujer que está siendo atendida en un centro asistencial también fue víctima de su esposo pues antes de esta causarle la muerte, en la habría arrastrado por varios minutos generándole varias heridas.
La mujer ahora deberá enfrentar un proceso por homicidio y las autoridades se encuentran investigando si se trataría de un caso de legítima defensa. Con una reducción en asesinatos y hechos de violencia en la capital del Valle las autoridades dan un balance del comportamiento de los caleños durante el fin de semana de celebración del día de la madre. Las autoridades de Cali brindan un balance alentador en cuestión de asesinatos durante la celebración del día de la madre, con una reducción del 22% en homicidios frente al 2022 la secretaría de seguridad y justicia resalto la labor de 3.500 uniformados que salvaguardaron la integridad de los caleños. Resaltando también que no se registró ningún feminicidio en la capital del valle del cauca en medio de esta celebración. Fueron cerca de 10.000 llamadas a la línea de emergencia durante sábado y domingo y todas fueron atendidas por cuadrantes cercanos.
En otros hechos de violencia que consternan a la ciudadanía, un feminicidio se registró al interior de la cárcel de Combita, una mujer de 33 años fue asesinada por el que sería su pareja sentimental, el hombre ya habría cometido dos feminicidios más. La mujer, oriunda de Cali habría sido asesinada al interior de la Cárcel de máxima seguridad de Combita en Boyacá cuando se trasladó hasta el centro carcelario para visitar al que sería su pareja sentimental, la víctima identificada como Merly Andrea Rengifo falleció en una celda con múltiples heridas con arma blanca.
Por otra parte, Mayra Cuadros indico que “Ella ayer vino de visita donde el novio a la cárcel y alcanzó a llamar a mi mamá a desearle feliz día a las 10 am nos dieron la noticia que el muchacho que ella venía a visitar la degolló” El victimario Efraín Sarmiento y Merly Andrea se conocieron a través de las redes sociales, pero detrás de esto habría un oscuro secreto que la mujer no conocía y es que este hombre ya purgaba varias condenas por dos feminicidios, uno cometido en Nariño y otro en Cali en el año 2017. Ellos se conocieron a través de las redes sociales, ella venía a visitarlo por acá a él, no es la primera vez que ella venía, se nos hizo raro porque ella siempre venía. Pero nosotros no sabíamos que él estaba preso por feminicidios” Merly Andrea Rengifo deja huérfanos a sus dos hijos de 17 y 13 años, mientras tanto la familia adelantara procesos y buscaran que el centro carcelario responda por el objeto contundente que tenía a su disposición este criminal.
por Konuco | May 15, 2023 | Destacadas, Región
Soledad es un municipio ubicado en el departamento de Atlántico, en la costa norte de Colombia, limita al norte con el municipio de Barranquilla y hoy es el centro de atención por un contrato de 26 mil millones de pesos.Este tiene por objeto el suministro y distribución de complementos y almuerzos para la población registrada en el SIMAT como estudiantes oficiales del municipio de soledad del programa de alimentación escolar (PAE).
Contrato que fue adjudicado el 15 febrero de 2023 a la UNION TEMPORAL CARIBE 2023 compuesta por FOMBISOL con el 50% (CORPORACION PARA EL FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL) donde su representante legal es LILIAN LUCIA ORDOÑEZ VERGARA quien se encuentra en la mira de las autoridades como fiscalía y contraloría, derivado de denuncias de veedores e informes de la misma Contraloría General de la Republica en 2021.
Esto por su participación en el cuestionado PAE ejecutado en el pasado por 25 mil millones de pesos en Soledad y Malambo donde no prestaban en su totalidad las obligaciones contraídas, es decir prestaban servicios en escuelas que se encontraban cerradas por la pandemia.
Y otra compañía denominada CORPORACION AGROSOCIAL con el 50% restante quien también se encuentra en el centro de la polémica, ya que en soledad le fue adjudicado en vísperas de las elecciones de cámara y senado cerca de 13 mil millones de pesos para su ejecución en 119 días.
Nota: empresas que registraron un valor de $ 0 pesos en gastos operaciones en la carama de comercio situación financiera que ciertamente no garantizan la prestación del servicio.
Hoy nuevamente son adjudicatarios de un millonario contrato empresas con pocas garantías para los niños en soledad, situación que al parecer no suscita la atención del Alcalde Rodolfo Ucrós Rosales.
por Konuco | May 14, 2023 | Región
Cerca de 60 conductores de busetas de la extinta empresa Coomepal se encuentran realizando un plantón a las afueras de la alcaldía, estos argumentando que están siendo víctimas de persecución por parte de agentes de la movilidad.
“Mientras estamos en ese proceso no sabemos porque ellos vienen a pedirno las tarjetas de operación, es por eso que trajimos todos los carros aquí afuera del CAM y si el alcalde se los quiere llevar que se los lleven todos” puntualizó, Frank Herrera, Vocero de la empresa.
Los voceros del plantón resaltan la voluntad que tiene la administración de integrarlos de nuevo a operaciones, pero a pesar de que la administración ve con buenos ojos la integración ellos aseguran que hay personas poderosas que no quieren a Coomepal en funcionamiento. Aseguró William Molina, Vocero.
“Pero venimos con el inconveniente de que hay personas que no quieren que la empresa Coomepal haga parte de este nuevo sistema para que nosotros seamos apartados del nuevo sistema”
Algunos en el piso, otros al interior de su vehículo, se encontraban esperando estas personas que al punto de movilización les den respuesta de la Administración.
Tras horas haciendo plantón el sector del CAM, hizo presencia el secretario de Movilidad William Vallejo y el secretario de seguridad, llegando a varios acuerdos con los conductores.
“Bueno nosotros seguiremos realizando operativos, es nuestra función una de las principales razones para esta mesa de trabajo es brindarles el acompañamiento o la directriz y la línea que deben seguir para poder llegar a acuerdos respecto al tema de las tarjetas de operación” puntualizó el jefe de la cartera de Movilidad de la ciudad de Cali.
Las empresas en las que se amparan estos buses para prestar el servicio (logos y emblemas), tendrían cancelada la habilitación y por ello, ya no podrían prestar el servicio de transporte de pasajeros, que sigue cubriendo una parte de la demanda en la ciudad.