por Konuco | Sep 12, 2023 | Deportes, Destacadas
En un emocionante enfrentamiento, el Atlético Huila aseguró una contundente victoria de 3-0 contra un Deportes Tolima en dificultades. Este resultado no solo significó un triunfo para el Huila, sino que también les aseguró un lugar entre los ocho mejores equipos de la tabla de posiciones.
El técnico Diego Corredor ha dejado claro que su llegada al Huila está dando resultados inmediatos, ya que este es el segundo triunfo consecutivo del equipo. La apertura del marcador llegó a los 13 minutos de juego con un certero cabezazo de Cristian Tobar, tras un centro de Fáber Gil.
La estrella de la noche fue Marcus Vinicius, quien anotó un espectacular doblete. A los 18 minutos, repitió su habilidad para picar el balón, tal como lo hizo en el partido anterior en Manizales, llevando el marcador a 2-0. El tercer y definitivo gol llegó al minuto 24, nuevamente gracias a la destreza del talentoso jugador brasileño, asistido magistralmente por Sebastián Hernández.
La afición celebró con júbilo la destacada actuación del Atlético Huila en el estadio Guillermo Plazas Alcid, donde no solo hubo triunfo y espectáculo, sino también el aseguramiento de un lugar privilegiado en la clasificación.
por Konuco | Sep 11, 2023 | Deportes, Destacadas
Un jugador colombiano, identificado como Ander Jafeth Salas, se encuentra en estado de coma en un hospital de Texcoco, México, luego de sufrir una grave agresión durante un partido de fútbol 5 en esa ciudad. El joven de 22 años y oriundo de Maicao, Guajira, fue brutalmente atacado por miembros del equipo rival, quienes lo golpearon repetidamente hasta dejarlo en el suelo. La agresión, que tuvo lugar el pasado 6 de septiembre, quedó registrada en video y ha conmovido a la comunidad deportiva. Según informes, los agresores habrían reaccionado de manera violenta debido a la celebración de Salas después de marcar un gol en el partido.

Un usuario de Facebook, Eduardio Equihua Ponce, dio a conocer la situación y solicitó ayuda para el joven colombiano a través de la red social. Escribió: «Ojalá puedan ayudar a este amigo el cual fue golpeado el día de ayer por la noche, en las canchas de fútbol de la conchita en Texcoco, se encuentra hospitalizado en estado de coma, con lo que puedan ayudar es para pagar sus gastos e igual ayudar a su madre para que venga, ya que él es colombiano».
mi país, que es el que me tiene que estar apoyando en estos momentos, no me dan un bendito pasaporte. Me han negado la posibilidad de salir de aquí del país. Yo no pido dinero, yo no pido nada, yo lo que pido es un simple pasaporte. Ya conocen mi caso, que me entreguen este pasaporte”, indicó la madre del jugador al diario El Pilón.
La comunidad está consternada por este acto de violencia en el deporte y espera que las autoridades tomen medidas adecuadas para castigar a los responsables. La salud de Ander Jafeth Salas es motivo de preocupación, y se espera que se recupere pronto mientras se investigan las circunstancias de esta agresión.
por Konuco | Sep 8, 2023 | Deportes, Destacadas
La selección colombiana de patinaje en velocidad fue recibida con honores en el Comité Olímpico Colombiano tras su impresionante desempeño en el campeonato mundial de Italia. Este título marca la vigésima ocasión en que Colombia se alza con la victoria, y la decimotercera consecutiva. El viceministro del Deporte, Camilo Iguarán, elogió el logro del equipo y resaltó el significativo relevo generacional que ha estado impulsando el patinaje en el país. En sus palabras: “Este nuevo título deja algo muy importante, el recambio generacional. Todo su esfuerzo y dedicación hace que en el país el patinaje sea uno de los deportes con mayor desarrollo y práctica en toda la geografía nacional”.
Durante el evento, se rindió homenaje a Luz Mery Tristán, ex campeona mundial de patinaje, con un minuto de silencio en su memoria. Además, se destacó el trabajo del ministerio en la lucha contra la violencia de género. Colombia cosechó un total de 50 podios en Italia, incluyendo 28 medallas de oro, 9 de plata y 13 de bronce. La delegación se destacó tanto en pista, con 18 títulos, como en la ruta, con nueve. Los medallistas y entrenadores serán reconocidos con incentivos, y se anunciaron que los requerimientos pendientes de los incentivos del mundial de Barcelona 2019 han sido completamente resueltos por el ministerio.
Fabriana Arias, multimedallista con seis podios, tres de ellos de oro, expresó su motivación para seguir buscando más títulos para el país y enfatizó la importancia de los próximos objetivos, como los Panamericanos de Santiago. Para fortalecer el relevo generacional y la reserva deportiva, el Ministerio del Deporte impulsará el programa de Escuelas de Talentos en los Centros de Desarrollo Deportivo Especializados, brindando a niños y niñas de todos los departamentos del país las condiciones óptimas para potenciar sus habilidades en el patinaje. de velocidad.
por Konuco | Sep 4, 2023 | Deportes, Destacadas
Así también, el Ministerio de Deportes indico a través de un comunicado de prensa que, «Hasta el próximo 17 de septiembre competirá la delegación tricolor, compuesta por 20 atletas (10 mujeres y 10 hombres), bajo la dirección técnica de los seleccionadores Luis Carlos Arrieta y Duván Carbajal».
Desde el pasado lunes y hasta el próximo 17 de septiembre, la selección nacional de levantamiento de pesas de mayores se encuentra compitiendo en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Riyadh, Arabia Saudita. Este evento representa una nueva oportunidad para consolidar a Colombia como una potencia en este deporte tanto a nivel continental como internacional.
La delegación colombiana, conformada por un total de 20 atletas, de los cuales 10 son mujeres y 10 hombres, está siendo dirigida por los experimentados seleccionadores Luis Carlos Arrieta y Duván Carbajal. Colombia llega a este torneo como campeona defensora, luego de una destacada actuación en el certamen anterior que se celebró en Bogotá, donde la selección anfitriona logró un total de 24 podios, incluyendo 3 medallas de oro, 5 de plata y 16 de bronce. Entre los atletas destacados de la selección colombiana se encuentran Yenny Álvarez, quien brilló en el campeonato anterior al ganar dos medallas de oro en la categoría de 59 kg, y Francisco Mosquera, campeón en los 67 kg. Ambos deportistas lideran la delegación en esta edición del mundial.
Este torneo es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024 y se destaca como el evento más importante del año en la disciplina, con la participación de 719 atletas en competencia. El Ministerio del Deporte ha respaldado la participación de Colombia en este certamen mediante una inversión de 4.000 millones de pesos destinados al apoyo y gestión de la Federación de Levantamiento de Pesas para el año 2023. La nómina completa de la selección colombiana está integrada por los siguientes atletas: Rosalba Morales, Rohelys Galvis, Yenny Álvarez, Nathalia Llamosa, Julieth Rodríguez, Mari Leivis Sánchez, Miyareth Mendoza, Érika Sinisterra, Hellen Escobar, Yeinny Geles, Miguel Suárez, Francisco Mosquera, Luis Javier Mosquera, Andrés Caicedo, Brayan Rodallegas, Yeison López, Jhor Moreno, Jhonatan Rivas, Yeimar Mendoza y Óscar Garcés.
por Konuco | Sep 1, 2023 | Deportes, Destacadas
El Ministerio del Deporte ha concluido con éxito la fase de inscripción de deportistas para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2023, alcanzando una cifra histórica de 471.048 participantes de todo el país. Estos jóvenes atletas competirán en diversas disciplinas, incluyendo deportes individuales, de conjunto, para-deportes, festivales escolares y mindeportes. A través de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el Ministerio del Deporte promueve y fortalece la actividad física desde edades tempranas, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de trazar un camino hacia la competición a nivel nacional e internacional en un total de 33 disciplinas convencionales y tres para-deportes. Esto impulsa a deportistas que destacan por sus logros a nivel regional y nacional, enalteciendo el nombre de sus regiones y de Colombia.
Por su parte, el ministerio de deportes indicó que, «Este año, 8.239 instituciones educativas de los 32 departamentos, se disputarán los cupos a la fase regional y final nacional. En total, 16.025 entrenadores y docentes participarán como personal de apoyo, facilitando la integración de 292.825 deportistas en las disciplinas de conjunto y 60.806 en las competencias individuales, ratificando una vez más el éxito de esta convocatoria».
En la edición de este año, 8.239 instituciones educativas de los 32 departamentos del país se disputarán los cupos para avanzar a las fases regionales y finales nacionales. Un total de 16.025 entrenadores y docentes desempeñarán un papel fundamental como personal de apoyo, facilitando la participación de 292.825 deportistas en disciplinas de conjunto y 60.806 en competencias individuales. Este éxito en la convocatoria demuestra la importancia y el impacto positivo de estos juegos.
Próspero Chaparro, líder de gestión nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2023, destacó la relevancia de esta cifra, especialmente considerando que el período de inscripciones fue más corto que en años anteriores y muchas instituciones educativas estaban en receso escolar. Además, señaló que una vez cerrado el proceso de inscripciones, se dará paso a las fases municipales, seguidas de las departamentales, zonales nacionales y, finalmente, la fase nacional.
El éxito y la gran aceptación de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2023, así como la colaboración interinstitucional con el Ministerio de Educación y el apoyo de las escuelas y organizaciones que trabajan con personas con discapacidad, reflejan el creciente interés de las nuevas generaciones por la actividad física, la recreación y la práctica libre del deporte. Este programa, regulado por la Ley 2236 del 8 de julio de 2022, brinda una estructura nacional y garantiza el mantenimiento y desarrollo adecuado de este importante programa deportivo en Colombia.