Presidente Gustavo Petro le entrego una casa a mujer en el barrio El Pozón, de Cartagena

Presidente Gustavo Petro le entrego una casa a mujer en el barrio El Pozón, de Cartagena

La casa de María Terán Carmona se encuentra ubicada al suroriente de la ciudad de Cartagena. “El señor Presidente, ni corto ni perezoso, entró a mi casa sumida en la pobreza y me dijo ‘te voy a cambiar tu casa’. El Presidente cumplió la palabra”, afirmó la beneficiaria. El Gobierno Nacional, en alianza con la constructora Marval, entregó este viernes una casa a la señora María Terán Carmona, quien en meses anteriores le había pedido ayuda al Presidente Gustavo Petro.

La vivienda construida, ubicada en el barrio El Pozón, permite cumplir el compromiso adquirido por el Jefe de Estado con la beneficiaria el pasado 2 de noviembre de 2022, cuando visitó el inmueble durante un recorrido por el barrio el Pozón. Al recibir la casa, ubicada en el suroriente de la capital de Bolívar, la señora María afirmó: “El señor Presidente, ni corto ni perezoso, entró a mi casa sumida en la pobreza y me dijo ‘te voy a cambiar tu casa’. El Presidente cumplió la palabra”.

La señora María tiene 62 años, es oriunda de Córdoba, pero desde pequeña vive en la ciudad de Cartagena. Se dedica a los cuidados de su madre y su hijo con quienes vive. Su mamá, la señora Ester Terán Carmona, de 82 años, tiene alzhéimer y su hijo Luis Miguel Batista, de 29 años, tiene discapacidad cognitiva, derivada de una meningitis cuando pequeño. Es un lote de 59.50 m2, con un área construida de 54.88 m2. La vivienda consta de: 2 alcobas, baño auxiliar, antejardín, sala-comedor, cocina, patio interior, y zona de ropas. El sistema constructivo de la vivienda es prefabricado, es decir, que permite que el tiempo de fabricación y montaje sea mucho menor al tradicional, evitando así afectar por varios meses la cotidianidad de la familia beneficiaria.

 

‘De malas, seguiré yendo en helicóptero’: Vicepresidenta de Colombia es criticada por su respuesta

‘De malas, seguiré yendo en helicóptero’: Vicepresidenta de Colombia es criticada por su respuesta

Luego de que se hiciera publica su respuesta ante las criticas por movilizarse en el helicóptero presidencial, pues las criticas por parte delos internautas no dieron espera y la han criticado nuevamente por su expresiva respuesta.

Después de que se conociera públicamente que la vicepresidenta había sufrido un atentado y que debido a eso tendría que transportarse en Helicóptero desde Bogotá hasta su casa en  Dapa, en Yumbo, Valle del Cauca, le llovieron nuevamente las criticas por parte de los internautas y seguidores en redes sociales de la Vicepresidenta de Colombia. A su vez le llegaron nuevos señalamientos, sin embargo Francia Márquez aclaro públicamente que el uso de ese medio de transporte es por seguridad y que por mas que hayan criticas “de malas (….) pueden llorar, pueden gritar, pueden hacer todo lo que quieran. Me pueden ir a demandar si quieren, y que sea un juez el que determine si estoy haciendo algo ilegal o no”, indico la vicepresidenta de Colombia. 

Debido a esto el país no ha dado espera con la lluvia de criticas en especial por medio de la red social de Twitter las opiniones contra sus declaraciones, en donde algunos usuarios han indicado que «Que tal el descaro? Sabroso el cambio!!», «El problema es que su discurso era contrario a lo que están practicando, pero bueno cada quien con su fanatismo ideológico», mientras que otros han realizado memes con la situación tan polémica de la vicepresidenta.

Pese a que han sido millones de criticas las que ha recibido, también ha recibido el apoyo de varios colombianos, quienes aseguran que la seguridad de la mandataria debe prevalecer, con mensajes como «Francia Márquez es la potencia mundial de la vida. Miren qué meritoria y luchada ha sido su existencia. Difundamos su lucha», asimismo, otros la aplauden por su respuesta.

La vicepresidenta de Colombia continuara viviendo en su casa, la cual tiene en arriendo, debido a que aun según ella no ha podido obtener el crédito bancario para comprar la propiedad, también informo que por momento seguirá haciendo uso del helicóptero de la nación, con el propósito de garantizar su seguridad.

 

 

Presidente Gustavo Petro aprobó nueva ley para dejar en libertad 5 mil mujeres privadas de la libertad

Presidente Gustavo Petro aprobó nueva ley para dejar en libertad 5 mil mujeres privadas de la libertad

Al parecer, según indicó el mandatario con esta nueva ley se mejorarán los beneficios jurídicos. El día de la celebración del día Internacional de la mujer en Colombia, el presidente Gustavo Petro, sancionó la una nueva ley que sustituye, que beneficiaría a más de 5 mil mujeres condenadas que según indicó el mandatario son cabeza de hogar y se encuentran en condición de marginalidad. A su vez el mandatario informó que “Este es el proyecto de ley que yo voté siendo congresista en la Comisión Primera del Senado y que ahora, qué paradoja, no lo sabía en ese momento”, indicó Gustavo Petro.

Por su parte el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó que “ el objetivo de esta ley es que los jueces sustituyan las condenas e impongan la prestación de servicios de utilidad pública no remunerados que favorezcan la comunidad», indicó el Ministro de Justicia.
Asimismo, el presidente Gustavo Petro durante la posesión de la nueva Ministra de Educación mencionó que “Si ellas siguen presas y los niños sin su madre, esos niños crecen sin afecto y muchos, en el futuro, se convierten en criminales. Esa es la lógica de la violencia y de la exclusión, una especie de sifón suicida”, indicó el Presidente de Colombia.
Por último se conoció que esta norma ya había pasado por una sanción presidencial desde el año 2021 en el mes de Julio y para luego pasar por revisión de la Corte Constitucional debido a algunas objeciones que no fueron aprobadas en la sentencia C-256 del 6 de julio de 2022.

La carrera deportiva de Esteban Restrepo por la Gobernación de Antioquia

La carrera deportiva de Esteban Restrepo por la Gobernación de Antioquia

Con una carrera deportiva, el ex secretario de Gobierno de Medellín dio el primer paso en la carrera por la Gobernación de Antioquia y anunció al departamento su precandidatura.

https://twitter.com/estebanrestre/status/1632386348085592064?s=20

El cronometro y la carrera por Antioquia en la que Esteban Restrepo estará junto a cientos de miles de antioqueños dio inicio este domingo 5 de marzo a las 8:00 a. m. desde el barrio Floresta a una precandidatura moderna e independiente por la Gobernación del departamento.

Durante los 5 kilómetros de recorrido, Restrepo, quien fue director de la campaña ‘Petro Presidente’ en Antioquia, hizo alusión a la gira que emprendió desde enero de este año por más de 100 municipios del departamento, donde experimentó de cerca las realidades sociales de cada una de las subregiones pero además logró acercarse a los valores que desde siempre han caracterizado al pueblo antioqueño: la pujanza y la berraquera.

“No va a ser fácil, que un joven antioqueño de Itagüí, sin jefes ni partidos políticos, que no ha sido ni alcalde ni gobernador, que no ha sido congresista, ni tiene el apoyo de los grupos económicos, ni de las maquinarias en los municipios pueda ser gobernador de Antioquia, por esto esta carrera no la decidí hacer sólo, la decidí hacer con ustedes, porque esta carrera la ganamos si estamos juntos”, aseguró el ahora precandidato en la carrera de lanzamiento de su postulación.

La meta de la cerrera de este domingo fue el Centro Administrativo Distrital de La Alpujarra, frente a la sede la Gobernación. Desde allí Restrepo, junto a los participantes de la jornada, marcó el inicio de la verdadera cerrera; la que lo llevará a ser primer gobernador del departamento proveniente de sectores populares, alternativos y de izquierda.

Esteban Restrepo, además de Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Daniel Quintero Calle durante el periodo 2020 – 2022 y ser la ficha política del hoy presidente Gustavo Petro en Antioquia, donde logró 900 mil votos, fue el encargado de coordinar el empalme del nuevo Gobierno Nacional sobre temas cruciales del departamento, lo cual lo ubica como una opción viable de liderazgo alternativo.

Gustavo Petro recibe respuesta de Nayib Bukele después de haber mencionado que sus cárceles son “campo de concentración”

Gustavo Petro recibe respuesta de Nayib Bukele después de haber mencionado que sus cárceles son “campo de concentración”

El mandatario de Colombia una vez más dio a conocer su opinión sobre las políticas públicas y modo de operaciones judiciales de otros países, en esta ocasión criticó el modo de operación judicial que ha tomado el presidente de la República de El Salvador Nayib Bukele, quien ha decidido construir la cárcel más grande Latinoamérica, con el propósito de combatir el crimen en su país. 

El presidente de Colombia, este miércoles a través de su red social de Twitter y durante la ceremonia de la ampliación de la Universidad Francisco José de Caldas, decidió comparar las políticas públicas que plantea su gobierno, con las que tiene previstas el presidente Nayib Bukele para su país, mencionando lo siguiente “Ustedes pueden ver en redes el campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles encarcelados”, dijo Petro. Y añadió: “Yo creo que hay gente a la que le gusta eso: ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad”, indicó Gustavo Petro, presidente de Colombia. 

Asimismo el mandatario de Colombia indicó que el sistema penitenciario propuesto por el presidente de El Salvador es un “campo de concentración” para la reclusión de jóvenes. Por su parte, el presidente Nayib Bukele decidió responderle a Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter con lo siguiente: «Señor @petrogustavo, los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga», indicó Bukele. 

¿Cómo es el sistema penitenciario construido en El Salvador?

El presidente salvadoreño inaugura hace un par de días el Centro de Confinamiento del Terrorismo(Cecot), una mega cárcel que cuenta con 23 hectáreas en total, convirtiéndose en según el ministro de Obras Publicas, Romero Rodríguez, en la cárcel mas grande toda América, a su vez menciono que es imposible que se escape un hombre que este condenado en este lugar, pues cuenta con toda la seguridad pertinente para impedir fallas de tal magnitud. 

El pasado 24 de febrero al parecer fueron trasladados más de 2.000 pandilleros que están privados de la libertad para el nuevo centro penitenciario de máxima seguridad, el cual tiene capacidad para más de 40.000 hombres, durante el traslado de los condenados a la nueva cárcel, el presidente de El Salvador les dijo que «Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población», mencionó Nayib Bukele.