por Konuco | Nov 2, 2023 | Bogotá
A través de un video, la candidata a la gobernación por Cundinamarca, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció oficialmente su aceptación de la curul en la asamblea. En una carta dirigida a la Registraduría, comunicó su compromiso y su decisión de asumir el cargo.
Durante los comicios del 29 de octubre, la candidata obtuvo una votación de 135,049 votos, situándose en el segundo lugar después de Jorge Emilio Rey Ángel, el actual gobernador electo de Cundinamarca.
En sus declaraciones, Nancy Patricia Gutiérrez reafirmó su compromiso con una «oposición consciente» y expresó su intención de trabajar incansablemente en beneficio de la comunidad. Asimismo, anunció su determinación de perseguir el desafío de la gobernación en las próximas elecciones de 2026.
Con su destacada actuación en las elecciones, Nancy Patricia Gutiérrez se aseguró el segundo puesto en las votaciones para la gobernación de Cundinamarca, obteniendo una de las votaciones más altas entre los candidatos. Su aceptación de la curul deja disponibles 15 lugares para ser ocupados por otros representantes en la asamblea.
La trayectoria política de la abogada Nancy Patricia Gutiérrez ha sido notable, desde su experiencia como senadora hasta su rol como secretaria de medio ambiente del departamento de Cundinamarca. Su dedicación y experiencia la han convertido en una figura influyente en la política local, siendo una voz comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.
Con su participación confirmada en la asamblea, los ciudadanos de Cundinamarca esperan conocer cómo se conformará finalmente el órgano legislativo. La presencia de Nancy Patricia Gutiérrez promete aportar conocimiento, experiencia y liderazgo en beneficio de la población cundinamarquesa.
por Konuco | Oct 26, 2023 | Bogotá
Este jueves, la administración de la alcaldía local de Ciudad Bolívar culminó la entrega de las 30 reformas a las viviendas rurales en esta zona, proyecto que comenzó desde el primer trimestre del 2023.
En esta ocasión, se materializó el sueño la señora Julia Teresa Rivera de 60 años, una mujer de bajos recursos y con una enfermedad incapacitante a quien le entregaron su casa en la vereda Mochuelo Alto.
La alcaldesa local de Ciudad Bolívar, Tatiana Piñeros Laverde, recalcó su compromiso con la ruralidad: «Hoy con una maravillosa historia de vida de Doña Julia, quienes han sido beneficiarias de nuestro proyecto de Mejoramiento de Vivienda Rural. Les cumplimos a ustedes habitantes de la localidad. Hoy completamos la entrega de la vivienda número 30, siendo 30 beneficiarios, 30 familias que ha visto mejorar sus condiciones de vida habitacional, condiciones de seguridad, de salubridad, en general muchos arreglos locativos que mejoran la vida de nuestros beneficiarios».
Cabe resaltar que, se realizó una minuciosa convocatoria, para lograr elegir las viviendas que cumplen con los parámetros básicos de intervención.
Con los parámetros escogidos la convocatoria recolectó documentación de más de 400 posibles beneficiarios, a quienes se les adelantó el estudio correspondiente para llegar a los beneficiarios del programa.
“Estoy muy feliz por tener por fin mi casita, una digna, pues antes era un ranchito en donde se me filtraba el agua, volviéndose acá adentro un pantano. Se me entraba el viento por las tablas y cauchos que tenía como pared, aquí esto era feo, muy humilde y me daba pena traer aquí a la familia», manifestó Julia Teresa Rivera, campesina del sector de Mochuelo Alto, quien podrá disfrutar de su renovado hogar.
«Ahora es otro cuento, esto quedo hecho una mansión y hasta baño tengo, estoy que no quepo de la dicha. Gracias Alcaldesa Tatiana Piñeros, hoy ha hecho feliz a una anciana y a toda su familia, que nunca pensó contar con tan buena suerte», manifestó
El proyecto de Mejoramiento de Viviendas Rural, inició el día 10 de abril de 2023, con el contrato de obra No. COP 805-2022, el cual, se comenzó a realizar las diferentes reformas de las viviendas seleccionadas, sin modificar su estructura y su área original.
La planificación permitió ejecutar actividades como suministro e instalación de piso cerámico, pañete, estuco y pintura interior blanca, instalación de cielo raso en PVC + bombillos led, cocina integral entre otras obras y actividades para la ejecución de esta iniciativa.
por Konuco | Oct 19, 2023 | Bogotá
En la mañana del jueves se dio a conocer un video en donde las disidencias de las FARC anunciaron que retomarán actividades en algunos de los municipios de Cundinamarca, por lo que, crece la preocupación en la comunidad.
Un video en redes encendió las alarmas en la población
El video, revelado en la red social X por Nancy Patricia Gutiérrez, quien hizo un llamado también al gobierno para que proteja a la población, deja entrever que por lo menos 20 sectores del departamento tendrán presencia de las disidencias de las FARC, por lo que pidió.
“Informamos al departamento de Cundinamarca, municipios y corregimientos, que a partir de la fecha estaremos retomando nuevamente las siguientes áreas operacionales como el Páramo de Sumapaz y sus alrededores, Cabrera, Venecia, Pandi, San Bernardo, Arbeláez, Pasca, Silvania, Viotá, Mesitas del Colegio, La Mesa, Guayabal de Síquima, Vianí, Chaguaní, San Juan de Rioseco, San Francisco, Villeta, Guaduas, Yacopí, Pacho y Zipaquirá”.
El video genera dudas, pues hace poco, tanto el gobierno como las FARC-EP anunciaron el cese al fuego de forma bilateral, por lo que se pone en duda el actuar de esta organización y si las intenciones de parar sus actividades son reales.
“Estaremos haciendo presencia y compañía a Misael Rodríguez, perteneciente al comando conjunto oriental Martín Villa de las FARC-EP, bajo el mando de los comandantes Camilo Bogotá y Brayan González, quienes nos orientan a conllevar este proceso revolucionario a la mano del pueblo campesino trabajando por la igualdad social y el bienestar de todo el pueblo colombiano”.
Como era de esperarse, hubo reacción por parte de la comunidad quienes critican a la llamada ‘Paz Total’ que tanto ha mencionado la presidencia en su programa de Gobierno.
“Las buenas costumbres y no la fuerza son las columnas de las leyes y del ejercicio de la justcia, es el ejercicio de la Libertad”, fueron las palabras con las que terminó el video, que siembra zozobra entre los habitantes del departamento de Cundinamarca, quienes esperan la respuesta del Gobierno ante esta situación.
por Konuco | Oct 11, 2023 | Bogotá
Más de 4.000 empresas de la industria alimentaria en el mundo, 94 en Colombia han asumido compromisos para cambiar sus cadenas de abastecimiento y utilizar exclusivamente huevos libres de jaulas en sus productos.
Los sistemas de producción en batería de jaulas impiden que las gallinas ponedoras de huevos puedan manifestar conductas naturales como extender completamente y batir sus alas, caminar, picotear, anidar, posarse, darse baños de polvo, entre otros.
Debido al confinamiento extremo y la falta de ejercicio, las gallinas experimentan altos niveles de frustración y son propensas a desarrollar fracturas óseas. En tal sentido, la ONG Sinergia Animal protesto pacíficamente para pedir a Makro, cadena de tiendas de autoservicio de ventas al por mayor de insumos comerciales, unirse en el compromiso de dejar de comercializar huevos de gallinas enjauladas como ya lo vienen haciendo varias empresas en Argentina, Brasil y Ecuador como: Carrefour, Día, Grupo Pão de Açúcar, Supermercados São Vicente y Orígenes Healthy Market.
Empresas que se han comprometido a dejar de comercializar huevos que provengan del sistema de jaulas en batería, comprobando que este tipo de acuerdos son posibles de realizar en empresas como Makro. Durante la protesta se usó una cubeta de huevos gigante con el mensaje “Makro: no seas el mejor aliado del sufrimiento animal. #MakroSinJaulas” para atraer la atención de los transeúntes. Con la participación de la ciudadanía, demostraron con hojas en el suelo el espacio poco espacio en el cual las gallinas en jaulas de batería son mantenidas.
Según Sinergia Animal, esta manifestación pacífica tiene como objetivo instar a Makro a unirse al cada vez mayor grupo de empresas comprometidas con el bienestar animal en Latinoamérica y a nivel global.
“Makro genera un gran impacto en el mercado al ser una compañía grande. Su compromiso a dejar de comercializar huevos de gallinas enjauladas sería un gran paso para la disminución del sufrimiento de estos animales”, señaló Katherin Torres, gerente de Campañas de Sinergia Animal en Colombia.
por Konuco | Sep 19, 2023 | Bogotá, Destacadas
En un lamentable incidente ocurrido en el barrio San Cristóbal Norte, específicamente en un establecimiento comercial situado en la calle 161-8 41, un hombre fue capturado por su presunta implicación en un homicidio, lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego.
Los hechos se desencadenaron durante una acalorada disputa originada por la intolerancia. Al parecer, el propietario de un local de juegos se vio envuelto en un altercado con un grupo de individuos a quienes no permitía el acceso al establecimiento. Como resultado de la discusión, uno de los presentes habría sacado un arma de fuego y disparado, impactando en el pecho a un hombre y causando heridas a dos mujeres que también se encontraban en el lugar. Afortunadamente, las dos mujeres heridas se encuentran fuera de peligro.
El hombre herido fue rápidamente trasladado al hospital Simón Bolívar, donde lamentablemente perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones. El presunto autor de los disparos, un individuo de 38 años, fue detenido en el lugar de los hechos y se le incautó un arma de fuego que no poseía número de serie, además de cuatro cartuchos percutidos.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para responder por los cargos relacionados con homicidio, lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego. El trágico incidente sirve como un recordatorio de la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica y evitar el uso de la violencia en situaciones de conflicto.