Las comunidades indígenas de Colombia han cerrado filas en apoyo al presidente Gustavo Petro, luego de que el Gobierno nacional pusiera en marcha una promesa aplazada por más de tres décadas: la creación de las Entidades Territoriales Indígenas (ETIs). Con este paso, los pueblos originarios accederán por primera vez a facultades y recursos comparables a los de municipios y departamentos, fortaleciendo así su autonomía y gobierno propio.

El movimiento indígena considera que el cumplimiento de esta promesa representa un hito histórico. Además de la conformación de las ETIs, el Ejecutivo expidió decretos clave que reglamentan los sistemas propios de salud y educación para estas comunidades, cumpliendo compromisos adquiridos incluso antes de la campaña presidencial de 2022

Este respaldo llega en un momento decisivo para el Gobierno Petro, que enfrenta tensiones políticas y trabas en la aprobación de sus reformas sociales. A finales de abril, miles de indígenas se movilizaron en Bogotá para exigir la implementación de acuerdos postergados. Ahora, con el avance de las ETIs, el movimiento indígena reitera su apoyo, pero advierte que no se trata de un cheque en blanco: exigirán resultados concretos.

Comparte en tus redes