La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) rechazó este miércoles el anuncio del presidente, Gustavo Petro, de convocar por decreto la consulta popular sobre las reformas laboral y pensional.

La organización consideró que esta decisión representa una forma de abuso del poder presidencial y advirtió que pone en riesgo las reglas del Estado Social de Derecho, en particular la independencia del poder Legislativo.

Valerse de interpretaciones amañadas de la Constitución Política de Colombia y, más grave aún, atribuir a la norma superior aquello que no dice ni pretende decir, es una forma de abuso del poder presidencial y pone en serio riesgo las reglas del Estado Social de Derecho, en particular la independencia inherente al poder Legislativo”, sentenció la entidad.

La CEJ cuestionó el fundamento jurídico esgrimido por el mandatario para justificar la consulta sin intervención previa del Senado. Señaló que “valerse de interpretaciones amañadas de la Constitución Política de Colombia” y atribuirle a la norma superior competencias que no contempla constituye un desconocimiento de las decisiones legítimas del Congreso de la República.

La Corporación recordó que el Presidente de la República tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución, y reiteró que su rol no incluye revisar ni juzgar la forma en que el poder Legislativo adopta sus decisiones. En ese sentido, advirtió que, de expedirse el decreto anunciado, este podría ser considerado ilegal.

La CEJ instó al respeto por la autonomía del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, instancias competentes para definir la legalidad del eventual decreto de convocatoria. Indicó que será en esos escenarios donde se deben examinar todos los aspectos asociados a lo que calificó como un asunto de alta sensibilidad institucional.

El Presidente de la República no es juez del Senado”, enfatizó la entidad, y recordó que la institucionalidad judicial es el pilar sobre el que se sostiene la vida democrática del país. Reiteró la necesidad de preservar la separación de poderes y la independencia de las ramas del Estado.

Petro anunció el martes que firmará esta semana el decreto para convocar a una consulta popular, argumentando que el Congreso ha bloqueado las reformas. Aseguró que la votación en el Legislativo que negó el trámite de consulta sobre la reforma laboral fue ilegítima, al no haberse discutido el concepto favorable o negativo sobre la iniciativa.

Durante su intervención, el mandatario defendió la reforma laboral como una herramienta para eliminar lo que calificó como “neo esclavismo”, al referirse a la contratación por horas aprobada en la Comisión Cuarta del Senado. También defendió la reforma pensional, ya aprobada por el Congreso y ahora en manos de la Corte Constitucional, destacando el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Petro afirmó que el actual sistema pensional excluye al 80% de los afiliados a fondos privados, y prometió aumentar la cobertura del 24% al 52% antes de finalizar el año. Reiteró que “el pueblo es el único dueño del poder en Colombia” y pidió a la Corte Constitucional avalar el proceso de consulta.

De Colprensa para Konuco.

Comparte en tus redes