Una tensa situación de Derechos Humanos viven los habitantes del municipio de San José del Palmar, en el departamento del Chocó, y sus alrededores, debido a la grave situación de violencia y afectaciones a los derechos humanos provocada por la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el interés de ingreso y dominio del Clan del Golfo.

Según información recopilada en una nueva alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo, el conflicto armado y las dinámicas de control territorial de las dos estructuras armadas han afectado profundamente a la población civil, exponiéndola a homicidios, desplazamientos forzados y restricciones a la libertad y movilidad.

De acuerdo con la alerta, el ELN, a través del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, ha ejercido control en zonas donde la presencia institucional es escasa, imponiendo ‘normas de comportamiento’ y realizando acciones como paros armados en la subregión del San Juan chocoano, lo que ha derivado en confinamientos que afectan el bienestar de la población.

El Clan del Golfo, por su parte, con su expansión en municipios cercanos, ha aumentado la probabilidad de incursiones en el territorio, lo que acentúa el riesgo de enfrentamientos armados directos, afectando la vida cotidiana de las personas.

Por eso, la Defensoría del Pueblo dijo que es importante establecer medidas urgentes, y de mediano plazo, que incluyan la activación de mecanismos de respuesta inmediata frente a los riesgos de vulneración de derechos fundamentales.

“La Defensoría hace un llamado urgente al Estado: cumpla con su responsabilidad de prevenir las violaciones a los derechos humanos en San José del Palmar. La implementación de estas medidas es crucial para garantizar la seguridad y la protección de las comunidades más afectadas por el conflicto armado”, informó la entidad por medio de un comunicado.

De Colprensa

Comparte en tus redes