Con la decisión de la Corte Constitucional se enreda una de las pocas investigaciones que alcanzaron a avanzar para aclarar las cuentas de la campaña Petro Presidente. La sentencia del alto tribunal no solo sacó al Consejo Nacional Electoral (CNE) del camino judicial contra el jefe de Estado, sino que trasladó la parte del expediente que corresponde al mandatario al Congreso, una instancia que, según organizaciones como Dejusticia, la Misión de Observación Electoral (MOE) y Transparencia por Colombia, ha demostrado una baja efectividad sancionatoria, pues en más de tres décadas de funcionamiento no ha producido decisiones de fondo contra presidentes en ejercicio.

Se trataba de un expediente sustanciado por el CNE, que ya había formulado cargos por violaciones a los topes de financiación, omisiones en los informes de gastos y aportes de fuentes presuntamente prohibidas. Aunque ese proceso parecía encaminarse a una sanción formal, la Corte concluyó que el candidato hoy convertido en jefe de Estado solo puede ser investigado por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Quedan, eso sí, las investigaciones pendientes contra los demás miembros de su campaña, en especial el gerente, Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol, pero el proceso contra ellos también ha tenido múltiples obstáculos.

Al mismo tiempo, la Fiscalía General de la Nación mantiene abiertas seis líneas de investigación por posibles irregularidades en la financiación de esa campaña, y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, aunque con dos expedientes acumulados, no ha emitido decisiones de fondo. A esas indagaciones se suma la actuación de la Procuraduría General de la Nación, que abrió procesos disciplinarios y emitió un concepto técnico en el que concluyó que la campaña violó los topes de gasto y omitió reportes obligatorios en ambas vueltas presidenciales.

Los indicios, testimonios, audios y documentos existen, pero los caminos institucionales para esclarecer qué ocurrió con los recursos que financiaron la campaña presidencial de 2022 siguen sin producir resultados concluyentes.

De Colprensa

Comparte en tus redes