En el sector de Cerritos en Pereira (Risaralda) fueron incautados 400 kilos de marihuana en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), que acompañaba el esquema de seguridad de Yesid Alexander Torres Rojas alias ‘Mata Caballos’ desmovilizado de la extinta guerrilla de las FARC, que pertenecía a la  columna móvil Teófilo Forero y que se acogió a la Justicia Especial para la Paz. 

Fueron capturados en el retén ubicado en la Ye Cerritos, kilómetro 88, Rafael Velandia Bernal, conductor de la camioneta y su acompañante Kevin Javier Hidalgo Núñez. Se les decomisaron 2 celulares, chalecos de protección e identificación, radio de telecomunicación, entre otras pertenencias. El desmovilizado Alexander Torres se entregó a las autoridades en el departamento del Huila y cumplió con una condena de 12 años de prisión condenado por homicidio. En 2017 sale de la cárcel y se acoge a la ley de Justicia y Paz, posteriormente fue adjudicado a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, y por su condición la Unidad Nacional de Protección le asignó un esquema de seguridad con 2 escoltas y el vehículo que fue retenido.

Eisenhower Dejanón Zapata coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas de Risaralda le reclamó a la UNP mayor control y vigilancia para que no se repitan estos casos: es desafortunado que pasen estos episodios que salpiquen a la UNP, falta el control por parte de la Unidad Nacional de Protección. Indica  que estos vehículos en las carreteras son susceptibles de ser utilizados para este tipo de actividades entendiendo que transitan por zonas de protección como el departamento del Chocó, el Cañón de Garrapatas, lo que puede generar que crean que pueden pasar los controles sin ningún problema. También indicó que de comprobarse es necesario que Yesid Torres sea expulsado del proceso de paz, junto con todos aquellos que violen la ley y los acuerdos que se pactaron. Considera con esto que se están aprovechando de los beneficios que les otorga el Estado.

La Unidad Nacional de Protección indicó que los vehículos retenidos no pertenecen directamente a la entidad, prestan el servicio mediante contratos con terceros y que adelantarán las respectivas investigaciones para establecer las responsabilidades.

Por: Sebastián Parra Muñoz

Comparte en tus redes