En Colombia, el Impuesto a las Ventas o el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un porcentaje determinado por la ley que se cobra al consumidor al momento de adquirir un producto o servicio que sea gravado con este impuesto.
Se conoce como un impuesto indirecto porque, aunque lo pagan los consumidores finales, si presta un servicio o vende un bien gravado es su responsabilidad recaudarlo, por lo cual, también debe declararlo ante la Dian.
Teniendo esta información en cuenta, ¿se le ha dificultado elaborar la declaración de IVA para su empresa?
No se preocupe, conozca estos cinco puntos clave para que lo haga por medio de la Declaración Sugerida: una herramienta de la Dian que lo ayudará a ahorrar tiempo y hacer mucho más fácil este trámite tributario.
- No todos los contribuyentes están obligados a presentar Declaración de IVA
¡Ojo! La Declaración de IVA es para quienes están obligados por la prestación de servicios o venta de bienes gravados con IVA en cualquiera de sus tarifas 0%, 5% y 19%. En ese sentido, la Declaración Sugerida solamente estará disponible para aquellos que tengan consignada información de este tipo de bienes y servicios en Factura Electrónica.
- La Declaración Sugerida no es la Declaración completa
La Dian busca facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria. Sin embargo, la información contenida en este formulario está parcialmente diligenciada en las secciones de ingresos y compras, por lo cual, debe ser usted quien ingrese los datos de las demás casillas, además de distribuir estos ingresos en las casillas desagregadas de ingresos según corresponda.
- La Declaración Sugerida es editable y corregible
Si algún dato jurídico, económico o financiero del formato no está acorde a lo que debe declarar, puede eliminar, editar o incluir la información que necesite sin ningún tipo de restricción. Si necesita más detalles sobre estas acciones, puede seguir el paso a paso aquí.
- El servicio de Factura Electrónica es vital para este proceso
Lo consignado en la Declaración Sugerida proviene de la información reportada en el mismo y las operaciones hechas por sus clientes. En caso de que estos datos no coincidan con lo que debe declarar, tendrá que ingresar aquí para comprobarlos.
- Fácil y rápido: después de la Declaración Sugerida solo queda hacer el pago
Una vez completada la Declaración con los datos correspondientes a la realidad jurídica, económica y financiera de su empresa, el proceso es simple. La presenta y paga lo que le corresponde, en caso de que haya algo por pagar.