El jefe de estado aseguró que hizo falta una mirada integral en la reconstrucción de la isla
Este domingo, el primer mandatario viajó hasta la zona insular del país para revisar los avances en la reconstrucción, tras el ‘huracán Iota’ que arrasó con gran parte de la infraestructura en Providencia en el 2020.
El presidente aseguró que “ese resultado, de 600 millones de pesos por vivienda, «es el encadenamiento de una serie de errores que tienen como raíz fundamental no haber hecho a la comunidad de Providencia la protagonista central de la reconstrucción”.
El presidente además dijo que hizo falta una «mirada integral» para la reconstrucción de la isla. Priorizando la recuperación de su economía y el patrimonio cultural que incluyera además propiciar las condiciones adecuadas para la atención médica de los sanandresanos.
«La reconstrucción tenía que contemplar el punto de vista humano en la cultura de la comunidad raizal de la isla de Providencia. Perfectamente con las arquitecturas culturales se hubieran podido realizar las mismas viviendas, quizás tres veces más baratas y el proceso no hubiera costado 1, 2 billones de pesos», aseguró el mandatario.
El presidente mencionó la importancia de abrir una investigación por los costos de las viviendas de Providencia, pues en su criterio las casas no hubieran costado 600 millones «ni porque se hubieran importado los materiales». “Eso amerita investigaciones y espero que los órganos de control lo hagan a partir de los costos unitarios”