En la mañana de este martes se firmó en el Senado de la República, el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Igualdad y la Equidad. Esta cartera será liderada por la Vicepresidenta Francia Márquez.
El objetivo principal de este ministerio será formular y ejecutar políticas que permitan contribuir a la eliminación de las desigualdades políticas, sociales y económicas en Colombia. Este ministerio contará con los presupuestos sociales del gobierno que incluye los subsidios de Jóvenes en Acción, Familias en Acción, e Ingreso Solidario.
Los grupos priorizados en este ministerio serán mujeres, población LGBTIQ+, pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros, indígenas y Rrom, campesinos y campesinas, niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, miembros de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, personas en situación de discapacidad, víctimas de todas las violencias y la inequidad, habitantes de calle y migrantes.
Este proyecto de ley en el marco de sus competencias hará especial énfasis en los territorios “excluidos y marginados”, para proteger con enfoque diferencial los derechos de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
Bogotá será la sede del Ministerio de la Igualdad, por su parte el presupuesto nacional será establecido en el congreso. Frente a esta iniciativa la vicepresidenta anunció que se garantizarán los derechos de quienes nunca los han tenido.
Francia Márquez aseguró: “Hoy es un día muy especial, es un día histórico, hoy el Estado abre sus puertas para garantizar igualdad a los que históricamente han estado excluidos y marginados. La igualdad como un valor esencial, sin duda, es lo que nos va a permitir avanzar en ese camino hacia la paz total”.
Este ministerio es una de las prioridades del actual gobierno.