En la carta redactada por la Mesa de Infraestructrura y Movilidad del Oriente y dirigida al director de la Aerocivil Sergio París se mencionan las afectaciones que tendría el cierre de Viva Air para la región antioqueña y para todos los trabajadores.

En el comunicado oficial se menciona la suma importancia que tiene la Aeronáutica Civil al momento de analizar el recurso de apelación que se presentó frente a la no aceptación de la integración empresarial propuesta entre las aerolíneas Viva Air y Avianca.

De igual forma expresa que Viva Air representa para el Oriente Antioqueño un hito en el desarrollo como subregión, y que a diciembre de 2022 emplea directamente a aproximadamente 1.189 colaboradores y genera 3.084 empleos directos. En otra parte del comunicado menciona «En los 10 años de operación de la compañía, la incidencia de Viva Air en el número de pasajeros diarios en la operación del Aeropuerto Internacional José María Córdova, creció de 2 millones de pasajeros a 7 millones de pasajeros a cierre de 2022. Siendo importante destacar que por los bajos precios que maneja la compañía ha democratizado y popularizado el viaje aéreo de forma accesible y eficiente, especialmente a los habitantes de Antioquia y específicamente del Oriente» menciona.

También mencionan la importancia que tiene la integración de Viva Air con Avianca, ya que esta «permite optimizar los costos operativos que implica la industria aérea, bajando los costos de la milla náutica transportada, pasajeros o carga, y ser competitivos en el mercado, garantizando la calidad y seguridad en el transporte aéreo», expresan en el comunicado.

Comparte en tus redes