Por medio de un comunicado de prensa la Aerocivil entrego las ultimas declaraciones del tipo C206 que de pareció cuando cubría la ruta de Arauca y San José del Guaviare, la cual transportaba más de 7 pasajeros.

Ya son más de 60 horas de trabajo continuo en las que los equipos de búsqueda y rescate SAR de la Aeronáutica Civil, con aeronaves y personal de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con los demás
organismos de socorro, avanzan en la búsqueda y ubicación del avión tipo C206 de matrícula HK 2803 que fue reportado como desaparecido el pasado lunes 01 de mayo. Hoy miércoles, las operaciones se concentraron en una zona selvática al sur de San José del Guaviare, cerca al Río Apaporis, lugar en donde fueron detectadas las últimas señales electrónicas de la aeronave. Los equipos de búsqueda y rescate no han encontrado rastros de la aeronave ni de sus siete (7) ocupantes.

Por otra parte también se conoció que los desaparecidos son Magdalena Mucutui Valencia, Lesly Jacobo Bonbaire, Solecni Ranoque Mucutui, Tiene Noriel Ronoque Mucutui, Cristián Neryman Ranoque Mucutui, Mendoza Hernández y Hernando Murcia, quien tenía a cargo el recorrido de la aeronave. Así mismo, se conoció queel avión tipo C206 de matrícula HK 2803 comenzó a volar desde el 30 de abril entre la ciudad de Villavicencio y San José del Guaviare. El despegue fue a las 8:03 a. m. y el aterrizaje a las 9:20 a. m.

La Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana establecieron un Puesto de Mando Unificado (PMU) en donde se coordinan las operaciones de búsqueda y rescate, y en donde también participan el Ejército Nacional, cuerpos de bomberos, demás entidades de socorro y la empresa Avianline Charter’s, con el apoyo de habitantes de la zona. Se estima que las labores de búsqueda aérea y fluvial se reinicien a partir
de las 06:00 a.m., si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Comparte en tus redes