El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) celebra este 2025 su 54 aniversario, consolidándose como un actor fundamental en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas. Desde su fundación en 1971, el CRIC ha sido un bastión de organización y resistencia, promoviendo principios como la unidad, la tierra y la cultura, a pesar de los constantes desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en Colombia.

A lo largo de su historia, el CRIC ha logrado mantener procesos clave como la Guardia Indígena y los nidos lingüísticos, además de defender su autonomía frente a las amenazas externas. Sin embargo, el contexto sigue siendo complejo. La violencia, la presencia de actores armados en sus territorios y las economías ilegales continúan acechando las comunidades. Estos factores han afectado particularmente a los niños, niñas y jóvenes, que se han visto expuestos al reclutamiento forzado y otras violaciones de derechos humanos.

A pesar de los avances, el CRIC enfrenta una nueva era de desafíos internos y externos. La integración de algunas de sus estructuras en las dinámicas del Estado ha generado tensiones, ya que algunos líderes han priorizado agendas institucionales, desconectándose de las bases comunitarias. Esta situación ha sido aprovechada por sectores externos para debilitar la unidad del movimiento. Además, la violencia continúa afectando la cohesión social, con una creciente insensibilidad ante la guerra y sus consecuencias, lo que pone en riesgo los valores fundamentales de la comunidad.

No obstante, el CRIC sigue firme en su misión. En su aniversario, el movimiento resalta la importancia de regresar a sus raíces, fortaleciendo la lucha por la autonomía y la preservación de la cultura indígena. A pesar de los retos, la bandera verde y roja sigue ondeando con fuerza, representando la resistencia y la esperanza de las nuevas generaciones en su defensa de la tierra, la cultura y la justicia social.

Lea también: Contaminación en el Territorio Indígena de Puracé: Llamado urgente a las autoridades

Comparte en tus redes