Recientemente, ha circulado una tendencia en redes sociales que utiliza imágenes y videos de indígenas arhuacos con mensajes que los ridiculizan, presentándolos de manera cómica. Frases como «indio estar caído» y «indio encontrar trago barato» han sido utilizadas en memes que, aunque generan interacción, han provocado la indignación de la comunidad indígena. La Confederación Indígena Tayrona calificó estos contenidos como discursos de odio y exigió respeto hacia su pueblo.

Carlos Izquierdo, miembro del pueblo arhuaco, expresó su malestar, afirmando que esta forma de «humor» no solo es una burla, sino también un refuerzo de los estereotipos que históricamente han sido impuestos a los pueblos indígenas. Izquierdo destacó que estas actitudes no son nuevas, pero la viralización de estos memes a través de las redes sociales ha amplificado el daño. La comunidad arhuaca, históricamente marginada, ve en estas prácticas una forma de discriminación profunda y sistemática que debe ser detenida.

La Confederación Indígena Tayrona hizo un llamado a las autoridades para frenar la difusión de estos contenidos, amparándose en la legislación que protege los derechos de los pueblos indígenas. Además, pidieron la intervención de la Defensoría del Pueblo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Para ellos, los memes no solo dañan su imagen, sino que también perpetúan desigualdades y obstaculizan la integración social de los pueblos indígenas, afectando su autoestima y oportunidades.

Comparte en tus redes