La entrante ministra de Ambiente, Lena Estrada, informó que el ministerio ampliará la consulta ambiental mediante la cual se buscará implementar lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.
Estrada aseguró que el plazo de la consulta será ampliado hasta el próximo 28 de abril, como lo solicitó la Procuraduría General de la Nación. La nueva ministra aseguró que esta decisión busca garantizar la plena transparencia y participación de las autoridades locales y actores interesados en el proceso.
Además, extendió un llamado al Alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, para entablar diálogos con el objetivo de llegar a acuerdos sobre el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.
“Al alcalde de Bogotá también le digo que este Ministerio es su Ministerio. Usted también puede venir aquí para que nos sentemos a dialogar sobre el tema y le extiendo la invitación para que eso sea lo antes posible”, manifestó la entrante ministra.
“Vamos a abrir los plazos para que la resolución esté disponible en la página web, pero también para que durante ese tiempo podamos continuar con mesas de trabajo y asambleas”, añadió Estrada.
Por otro lado, la nueva ministra de Ambiente destacó que, aunque provenga de comunidades indígenas, su enfoque se basará en garantizar la agenda ambiental para todos los colombianos, priorizando el desarrollo de soluciones reales a los territorios donde antes el Gobierno no había llegado, como zonas de conflicto y comunidades en situación vulnerable.
“Nosotros tenemos que sacar adelante una agenda ambiental para todos los colombianos y colombianas. Que venga de un pueblo indígena no significa que nos vayamos a enfocar solo en eso. Aquí trabajaremos por todo el territorio y las regiones”, puntualizó Lena Estrada.
Colprensa
Foto: Colprensa – Catalina Olaya