Los pueblos indígenas del CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) están avanzando significativamente en el fortalecimiento de sus procesos de Gobierno Propio. Estas iniciativas tienen como objetivo consolidar y potenciar los planes de vida de cada comunidad, promoviendo la autonomía y reafirmando su derecho a la autodeterminación. La organización y participación de las comunidades en estos procesos se considera fundamental para asegurar la continuidad y el crecimiento de sus territorios.

Uno de los aspectos clave de este avance es la consolidación de la Guardia Indígena, que sigue jugando un papel vital en la protección de los derechos y el orden en los territorios. Además, se ha creado un Observatorio de Derechos Humanos, una herramienta que monitorea la situación de los pueblos indígenas y visibiliza posibles vulneraciones de sus derechos.

Un área crucial que se está potenciando es el liderazgo de las mujeres indígenas. Las comunidades reconocen que es esencial fortalecer su participación en los espacios de toma de decisiones. Esto no solo empodera a las mujeres, sino que también enriquece los procesos organizativos que se vienen desarrollando en las comunidades. A través de estas acciones, las mujeres juegan un rol más activo en la construcción del Gobierno Propio.

Además, se ha avanzado en el proceso de comunicación propia. Se están formando comunicadores indígenas en áreas clave como la escritura, la producción sonora, radial y audiovisual. Estas herramientas permiten a las comunidades visibilizar sus luchas y su cultura, asegurando que las voces indígenas sean escuchadas en los medios de comunicación y en la sociedad en general.

Otro componente importante son los procesos de formación dirigidos a jóvenes y semillas de vida. Estos jóvenes no solo se integran en los espacios políticos y organizativos, sino que también apoyan y refuerzan la labor de la Guardia Indígena. Este enfoque garantiza la continuidad del sistema de gobierno propio y el fortalecimiento de la autonomía de los pueblos indígenas.

Las autoridades territoriales han recibido con optimismo estas iniciativas, reconociendo los avances alcanzados hasta el momento. Aunque existen desafíos en la ejecución de algunos proyectos y en los tiempos de desarrollo, la voluntad de seguir consolidando estas acciones es firme. Las comunidades indígenas del CRIC continúan trabajando en unidad para fortalecer su autonomía y preservar su cultura a través de una Minga hacia adentro, en la que todos participan activamente.

Este proceso se configura como un paso importante en la construcción de un futuro autónomo, donde los pueblos indígenas continúan trabajando hacia la defensa de sus derechos, la protección de sus territorios y la promoción de su cultura ancestral.

Comparte en tus redes