Luego de las violentas manifestaciones realizadas por los indígenas en el centro de Bogotá, representantes de ese grupo pidieron excusas públicas y arremetieron contra el presidente, Gustavo Petro.
Durante su intervención en el Congreso, Edwin Andrés Chávez, de la comunidad indígena Quillasinga y quien se presentó como representante de la “Confederación de territorios y naciones indígenas”, pidió perdón por los actos vandálicos ocurridos en la mañana de hoy.
Sin embargo, señaló que los hechos fueron obra de actores “infiltrados” ajenos a sus comunidades.
“Nosotros no nos tapamos la cara, no nos da vergüenza de ser indígenas, los indígenas tenemos una convicción y hemos venido a alzar la voz de protesta”, explicó.
Además, pidió disculpas al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, “porque ha sido la única entidad que nos ha prestado asistencia con sus delegados».
En su intervención realizada en el legislativo, el representante de los indígenas criticó al Gobierno y al Presidente por no acceder al diálogo.
“Señor Presidente, usted no debe portar un bastón de mando en representación de las comunidades indígenas, cuando venimos a respaldarlo y nos deja abandonados en la Plaza de Bolívar”, arremetió.
Por su parte, Luis Enrique Yalanda, líder de la comunidad Misak, aseguró que “no vinimos a pedir plata ni convenios, como muchos han dicho”, enfatizando en que buscan ser escuchados por el Presidente para reclamar por las acciones de la CRIC con los indígenas.
“Se está asumiendo a la CRIC como entidad que recoge y es la única vocera de todos los pueblos cuando no es así. El CRIC limita el acceso a las políticas públicas del Gobierno. Acá no nos están pagando para movilizarnos, venimos simplemente a la conversa de que, por favor, señor Presidente y ministros, respeten la diversidad étnica de la Nación», señaló.
En sus declaraciones, pidió al Congreso mediar para que logre un diálogo con el Jefe de Estado y respetar la diversidad étnica de los siete grupos que piden ser escuchados. Colprensa
Foto: Colprensa – Catalina Olaya