El Ministerio de Salud emitió la Resolución 1324 del 27 de junio de 2025, la cual establece el reinicio de la mesa de trabajo para la revisión de la UPC correspondiente al año 2024.
El objetivo de esta decisión es recibir, analizar y evaluar la información, insumos y aportes de los distintos actores del sector salud con el fin de dar cumplimiento al Auto 504 de 2025 de la Corte Constitucional.
Para el reinició de la mesa de trabajo serán convocadas distintas instituciones del Gobierno como el Ministerio de Hacienda y la ADRES, entes de control como la Procuraduría y Fiscalía, representantes de las EPS e IPS del país y distintas organizaciones del sector salud como Acemi, Afidro, la ANDI, entre otras.
Durante las reuniones se tratarán temas como el rezago señalado por la Corte Constitucional en el valor de la UPC, La siniestralidad y las variaciones en las frecuencias de uso, la definición de las variables y ajustadores de riesgo que deben ser tenidos en cuenta para establecer la UPC.
Además de Los lineamientos o criterios, si a ello hubiere lugar, a partir de los cuales se podrían realizar los ajustes expost, la forma cómo se reconocería a las EPS el reajuste de la UPC de 2024, porcentajes y fechas máximas de pago, entre otras.
“Reiniciamos la mesa de trabajo participativo para revisar la suficiencia de la UPC de 2024, invitando a realizar de nuevo un ejercicio participativo en el que todos los actores del sector salud entreguen insumos e información suficiente para poder realizar el análisis para definir si se deben o no hacer los ajustes, en aras de una mejor salud para los colombianos», concluyó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
De Colprensa