Las fuertes lluvias registradas desde la madrugada del 11 de julio obligaron al Ministerio de Transporte a desplegar acciones de emergencia para atender varios puntos críticos en el corredor vial Bogotá–Villavicencio. Actualmente, se mantienen restricciones en al menos tres tramos por deslizamientos y obstrucciones en la vía.

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, encabezó este sábado una reunión de seguimiento con las entidades del sector para fortalecer la respuesta frente a la emergencia. El Puesto de Mando Unificado (PMU) continúa activo, en coordinación con los alcaldes locales, las gobernaciones de Cundinamarca y Meta, el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y la concesión Coviandina.

Rojas explicó que el Gobierno mantiene su compromiso con la seguridad de los usuarios de la vía y con el acompañamiento a las comunidades afectadas. “Nuestra tarea es clara: atender la emergencia, restablecer la movilidad y acompañar a las familias afectadas. No vamos a dejar sola a la comunidad”, afirmó la funcionaria.

Actualmente se reportan cierres parciales en el kilómetro 36+900, sentido Villavicencio–Bogotá, por material pendiente de retiro, y en el kilómetro 36+600, sentido Bogotá–Villavicencio, debido a una obstrucción en un box culvert. Además, el tránsito en el túnel de Quebrada Blanca, en dirección hacia Villavicencio, y en el punto PR 69+350 permanece restringido a un solo carril durante las 24 horas.

Las lluvias continúan en algunos sectores del corredor vial, con un flujo vehicular que se mantiene moderado, según los reportes más recientes de las autoridades.

El Ministerio de Transporte recomendó a los usuarios acatar las instrucciones de las autoridades viales y mantenerse informados a través de los canales oficiales, con el fin de evitar riesgos y facilitar las labores de intervención en la zona.

La ministra concluyó que se mantendrán reuniones técnicas permanentes con el sector transporte para monitorear el estado de la vía y orientar las intervenciones necesarias que garanticen la movilidad segura.

De Colprensa

Comparte en tus redes