Curillo, Caquetá. El coordinador de la Defensa Civil en Curillo, Marlon Calderón, anunció la creación de un centro de formación académica en el núcleo rural de Salamina, mediante la recuperación de una infraestructura abandonada por más de diez años. El proyecto beneficiará a más de 400 familias distribuidas en 12 veredas, fortaleciendo el acceso a la educación en zonas rurales del sur del país.
Calderón lidera la remodelación de la antigua inspección de Policía, que será convertida en una sede educativa con programas como bachillerato por ciclos, diplomados técnicos y cursos complementarios. La obra comenzará en las próximas semanas y se espera que el centro esté listo para recibir inscripciones en menos de tres meses.
“Este es un compromiso con las comunidades rurales, que merecen oportunidades reales para estudiar sin salir de su territorio”, aseguró Calderón durante el anuncio.
El proyecto también busca articularse con entidades públicas y privadas para ampliar la oferta educativa y garantizar dotación tecnológica en el nuevo espacio. Calderón resaltó que la formación estará dirigida especialmente a jóvenes, adultos y campesinos de bajos recursos que antes no tenían acceso a este tipo de procesos.
Líderes comunitarios como Hermes España, presidente de la Junta de Acción Comunal, y Eber Torres, de la Asociación Astorres, apoyaron la iniciativa junto con miembros de la comunidad y el concejal Cristian Mauricio Castro, del Partido Verde, quien destacó el impacto social del proyecto.
“Este tipo de acciones son las que transforman el futuro de las comunidades rurales. Aquí hay visión, liderazgo y voluntad”, señaló Castro.
Con esta apuesta, Marlon Calderón reafirma su compromiso con el desarrollo de Curillo y marca un precedente en el uso de infraestructura abandonada para proyectos de alto impacto comunitario.