El Hospital Departamental de Granada (HDG) atendió con éxito su primer caso de ataque cerebrovascular (ACV), consolidándose como uno de los primeros centros especializados en ACV de Colombia y posicionándose en la ruta para obtener la certificación de la World Stroke Organization (WSO) y el Ministerio de Salud y Protección Social.

El protagonista de esta historia de vida es Julián Herney Orozco, un paciente del municipio de Puerto Rico, Meta, quien llegó al hospital en estado crítico.

Gracias a la activación inmediata de la Red de ACV del Ariari, fue trasladado en tiempo récord y atendido dentro de la ventana terapéutica crítica de 4 a 6 horas, el período dorado donde el daño cerebral puede minimizarse y la recuperación total es posible.

Hoy, 54 médicos de la Institución están en formación, fortaleciendo sus conocimientos para brindar una atención cada vez más especializada y humana”, manifestó Yeny Yasmín Romero, gerente del Hospital.

El neurólogo vascular Claudio Alejandro Jiménez Monsalve, líder del proyecto nacional de cooperación entre la WSO y el Ministerio de Salud, celebró el avance: “La creación del Centro de Ataque Cerebrovascular en Granada y el Ariari constituye un motivo de orgullo para la región. Estos centros, en formación y crecimiento, buscan alcanzar los más altos estándares de calidad. El tratamiento oportuno de los derrames o trombosis cerebrales es vital, ya que es la segunda causa de muerte y la principal causa de discapacidad en el mundo, y salva vidas”.

Este logro forma parte de una revolución en el hospital durante la actual administración, con el respaldo decidido de la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano. Entre los avances destacados:
  • Unidad Renal.  
  • Laboratorio de Biología Molecular.  
  • Sala de Parto Unipersonal.  
  • Subestación Eléctrica propia.  
  • Colposcopio de alta definición para detección temprana de cáncer de cuello uterino.

Foto: Gobernación del Meta

Comparte en tus redes