El excanciller Álvaro Leyva lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de usar su poder para intimidar a quienes no están alineados con su gobierno. Leyva cuestionó las recientes declaraciones de Petro, quien en un discurso en la Plaza de Bolívar defendió sus reformas y evocó su pasado en el M-19, mencionando el famoso «juramento que se lleva hasta el final» al referirse a su militancia en el grupo guerrillero.

Leyva, quien fue parte del gobierno de Petro, no dudó en responder al mandatario, calificando sus palabras como una muestra de descontrol en su discurso y actitud hacia quienes no comparten su visión política. El excanciller acusó a Petro de ser autor de «sembradíos de posibles violencias» y le advirtió sobre sus recientes conductas que, según él, demuestran un uso indebido de su poder.

El origen de esta confrontación se dio cuando Petro, en su discurso en la Plaza de Bolívar, evocó su paso por el M-19 y citó al escritor Gabriel García Márquez. Leyva, en respuesta, se mostró sorprendido por las declaraciones del presidente, preguntando qué quería decir exactamente con la frase «juramento que se lleva hasta el final» y sugiriendo que tal comentario tenía implicaciones difíciles de entender.

Leyva también recordó su experiencia durante la toma del Palacio de Justicia en 1985, un hecho que marcó la historia de Colombia. Según su relato, en esa época, él intentó alertar al entonces presidente Belisario Betancur sobre los peligros que se gestaban en el M-19. Leyva narró cómo, a través de García Márquez, recibió información confidencial sobre los planes del grupo guerrillero, pero sus advertencias no fueron tomadas en cuenta. Aseguró que tras no ser escuchado, renunció a su misión en el gobierno y, pocos días después, ocurrió la trágica toma del Palacio de Justicia, en la que murieron más de un centenar de personas.

A pesar de la tragedia, Leyva destacó que mantuvo una relación cercana con algunos miembros del M-19, incluido Carlos Pizarro Leongómez, quien reconoció los errores cometidos por la organización y mostró disposición para la paz. Sin embargo, Leyva dejó claro que las acciones del M-19 no pueden ser minimizadas, especialmente por parte de Petro, quien ahora se presenta como una figura política que no tiene en cuenta los errores del pasado.

El excanciller cerró su intervención advirtiendo a Petro sobre los peligros de ignorar las lecciones del pasado y de actuar sin medir las consecuencias de sus palabras y acciones, especialmente cuando se trata de la unidad y la estabilidad del país.

Comparte en tus redes