La Fiscalía General de la Nación capturó a cuatro presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘Bahía’, quienes habrían utilizado un establecimiento nocturno para robar a clientes mediante ‘cambiazos’ de tarjetas débito y crédito en el malecón de Neiva (Huila).

Las autoridades identificaron a los detenidos como Katherine Fuentes Rueda, alias Andrea Pérez, cabecilla de la red delictiva; Jazblendy Katerine Mutis Fuentes, Francisco Gabriel Beltrán Carrillo y Guillermo Alfonso Artunduaga, alias Memo o El Zarco.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército y la Policía Nacional, realizó los operativos de captura en Neiva y Jamundí (Valle del Cauca). Durante los allanamientos, incautaron 16 tarjetas bancarias y varios celulares, elementos clave en la investigación.

Modus operandi: engaño y estafa

Las investigaciones determinaron que, entre abril de 2023 y mayo de 2024, los delincuentes habrían empleado servicios sexuales de mujeres para distraer a las víctimas mientras pagaban sus consumos. Cuando los clientes pasaban sus tarjetas por el datáfono, los estafadores simulaban un daño en la red y aprovechaban para intercambiar el plástico por uno inservible, obteniendo así acceso a sus claves.

Las víctimas también habrían sido llevadas a residencias cercanas al establecimiento, donde las dejaban en estado de indefensión para despojarlas de sus pertenencias. Posteriormente, la banda realizaba compras en centros comerciales, almacenes de cadena, farmacias, restaurantes y estaciones de servicio, logrando apropiarse de 133 millones de pesos.

Medidas judiciales contra los capturados

Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) imputó a los detenidos por los delitos de concierto para delinquir, transferencia no consentida de activos y enriquecimiento ilícito. Pese a las pruebas, los acusados no aceptaron los cargos.

Una juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Fuentes Rueda, Beltrán Carrillo y Artunduaga. Mutis Fuentes recibió detención domiciliaria.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar si existen más víctimas y posibles cómplices de esta red delictiva en otras ciudades del país.

 

Comparte en tus redes