por Konuco | Feb 3, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
El 41° Festival del Frito Cartagenero se consolidó como el más exitoso de la historia. Durante 10 días en el Monumento a los Zapatos Viejos, el evento generó un impacto económico de $1.800 millones, beneficiando a 67 matronas, emprendedores y artesanos locales.
Con una asistencia récord de 140.000 personas, el festival impulsó la economía local, apoyando la iniciativa Impulso Violeta, que beneficia a madres cabeza de familia víctimas de violencia, y aumentando las ventas de cocteles y dulces típicos. Los 20 artesanos presentes duplicaron sus ventas, favoreciendo el comercio local de forma inclusiva.
Cifras de Impacto:
- Más de 200.000 arepas de huevo y 150.000 fritos vendidos.
- Ventas de bebidas por $100 millones, cocteles por $60 millones y dulces típicos por $40 millones.
- Los vendedores informales registraron ingresos superiores a $100 millones, con un promedio de $10 millones diarios.
El alcalde Dumek Turbay destacó el beneficio para 400 familias, mientras que Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, resaltó la importancia del festival para fortalecer la postulación de Cartagena como ciudad creativa en gastronomía ante la Unesco.
Sostenibilidad y Cultura:
- Se recolectaron 2,5 toneladas de plásticos para reciclaje y 400 litros de aceite usado.
- Los exhibidores de madera fueron hechos con estibas recicladas del sector portuario.
El festival regresó al Monumento a los Zapatos Viejos, superando las expectativas con más de 39.000 asistentes el 1 de febrero, un aumento del 1.000% en la capacidad de aforo.
El Festival del Frito Cartagenero reafirma su importancia como uno de los eventos gastronómicos más relevantes de Colombia, fortaleciendo la cultura y la economía local.
por Konuco | Feb 1, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
Este fin de semana, Barranquilla invita a todos a vivir su cultura con actividades gratuitas en el Gran Malecón y Barrio Abajo. La programación comienza el viernes 31 de enero, con Selva a la Calle, un show ambiental en el marco del Carnaval Sostenible. Desde las 5:30 p.m., los asistentes podrán disfrutar de cine bajo las estrellas, un concierto de biodiversidad y juegos, con una repetición el sábado 1 de febrero.
El sábado 1 de febrero, a las 7:30 p.m., la comparsa Marimon Deate llevará su alegría a la zona baja del Gran Malecón con un ensayo abierto al público.
El domingo 2 de febrero, Barranquilla celebra el cumpleaños de Shakira con una rumbaterapia gratuita a las 6:00 a.m. en el Pabellón de Cristal, donde los asistentes podrán bailar vestidos de fucsia o rojo. También, podrán tomarse fotos con la estatua de la artista en el Sector Nativo y participar en la campaña digital Es tu turno.
Además, a partir de las 3:00 p.m., el Gran Malecón celebrará el Día Nacional de la Cumbia con el evento Raíces de mi Tambó, en el que participarán agrupaciones tradicionales y se elegirá a la Reina de la Cumbia Tambó 2025.
El sabor de la cultura en Barrio Abajo
El domingo 2 de febrero, Barrio Abajo será el escenario de la edición XII del festival gastronómico Sabor Bajero, que se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en la Vía 40 con 54. Los asistentes podrán disfrutar de platos tradicionales como arepas de huevo, carimañolas y dulces típicos, preparados por las matronas del barrio. Además, habrá música en vivo y actividades culturales que celebran el Carnaval.
Este evento, que ya ha atraído a más de 31.000 personas, también apoya a las mujeres emprendedoras del barrio a través del programa Familias Emprendedoras de Alianza Team, brindándoles formación en gastronomía y emprendimiento.
Sabor Bajero también llega a Baila la Calle
Baila la Calle será otro espacio para disfrutar de la gastronomía y el Carnaval, con la participación de Sabor Bajero los días 27 y 28 de febrero, y el 1 y 2 de marzo.
Este fin de semana, Barranquilla ofrece una combinación perfecta de cultura, música y gastronomía, mostrando la riqueza de sus tradiciones.
por Konuco | Ene 31, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, ha lanzado la convocatoria Candela Viva 2025, llevando la tradicional fiesta del frito cartagenero a nuevos barrios y sectores de la ciudad. Este año, la gastronomía local no solo se disfruta en el emblemático Monumento a los Zapatos Viejos, sino también en cinco puntos clave: Blas de Lezo, Parque Heredia, El Pozón, Ciudad Bicentenario y Bocachica, donde se celebran los Festivales del Frito Comunitario.
La iniciativa busca acercar las tradiciones gastronómicas a toda la comunidad, como lo explicó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena: “Los cartageneros merecen disfrutar de las fiestas en familia, y estos festivales comunitarios refuerzan esa tradición.” Los eventos no solo promueven la cultura local, sino que también generan empleos directos e indirectos, estimulando la economía local.
Fechas y horarios de los festivales:
- Blas de Lezo: 24 de enero al 4 de febrero, de 1:00 p. m. a 11:00 p. m.
- Parque Heredia: 22 de enero al 2 de febrero, de 4:00 p. m. a 11:00 p. m.
- El Pozón: 29 de enero al 2 de febrero, de 1:00 p. m. a 12:00 a. m.
- Ciudad Bicentenario: 30 de enero al 2 de febrero, de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
- Bocachica: 1 al 3 de febrero, de 2:00 p. m. a 10:00 p. m.
Los festivales, promovidos bajo el paraguas de la convocatoria Candela Viva, son una clara muestra de la inclusión cultural que lidera el gobierno local. Lucy Espinosa, directora del IPCC, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde el IPCC buscamos apoyar eventos que fortalecen nuestra tradición cultural, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo el desarrollo de nuestras comunidades”.
Otras celebraciones importantes
El Festival del Frito no es la única festividad que encenderá la ciudad. A lo largo de enero y febrero, se llevarán a cabo diversas actividades culturales en el marco de las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, como el XXV Festival de La Cumbia y la Cabalgata Infantil. Estos eventos permiten a los cartageneros revivir las tradiciones religiosas y culturales que caracterizan a la ciudad.
Candela Viva 2025 expande sus horizontes
Este año, la convocatoria Candela Viva ha ampliado su apoyo a las artes. A las tradicionales categorías de música y danza, se suman las artes plásticas, escénicas, cine y literatura. Como novedad, se producirán dos filminutos: «Virgen y la Caña» y «El Fandango Eterno», los cuales serán proyectados en plataformas digitales. Además, los ganadores en danza y música participarán en la programación del Festival del Frito en el Pie de la Popa.
Invitación a disfrutar de la cultura cartagenera
La convocatoria Candela Viva es una invitación abierta a todos los cartageneros y turistas para disfrutar de la cultura, la gastronomía y las tradiciones que hacen única a Cartagena
por Konuco | Ene 30, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
Este 30 y 31 de enero, el cine en Colombia celebra su Día del Cine con una oferta imperdible para los cinéfilos del país. Las principales cadenas de cine, como Cine Colombia, Cinemark, Royal Films, Cinépolis y Cinemas Procinal, se han unido para ofrecer entradas a precios reducidos: las funciones en 2D costarán solo $6.000, mientras que las proyecciones con tecnología avanzada como 3D, 4DX, IMAX y VIP estarán a $9.000.
Esta del Día del Cine iniciativa busca fomentar el regreso del público a las salas de cine y dar la bienvenida al 2025 con una propuesta variada y accesible para todos.
Con el objetivo de atraer a más espectadores tras el éxito obtenido en 2024, esta campaña ofrece una selección de películas para todos los gustos, desde los estrenos más recientes hasta reestrenos de grandes clásicos.
Es una excelente oportunidad para disfrutar de lo último en cine, ya sea en un formato tradicional o con las últimas innovaciones tecnológicas. Los cines se han preparado con funciones para toda la familia, asegurando que cada asistente encuentre algo que le atraiga en la cartelera.
La preventa de las boletas comenzó el 28 de enero, y se pueden adquirir en línea o directamente en las taquillas de los cines.
Cada cadena de cine ha establecido sus propios términos y condiciones, por lo que se recomienda consultar sus sitios web para más detalles. Entre los formatos disponibles están 2D, 3D, IMAX, Platino, 4DX, y VIP, según la cadena de cine. Este Día del Cine promete ser una experiencia única, donde la calidad y la diversión están al alcance de todos. ¡No te lo puedes perder!
por Konuco | Ene 29, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas