por Konuco | Ene 28, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
El Festival del Frito Cartagenero continúa fortaleciendo la economía local con una participación masiva en el Monumento de Los Zapatos Viejos. Desde el 24 de enero, cartageneros y turistas han disfrutado de esta fiesta gastronómica, que se extenderá hasta el 2 de febrero.
Más de $310 millones en ventas y apoyo a emprendedoras
Hasta el 26 de enero, el evento ha registrado ventas por $310 millones, incluyendo fritos, cócteles y bebidas de la iniciativa «Impulso Violeta», que beneficia a madres cabeza de familia y víctimas de violencia. Además, los 20 artesanos tradicionales del evento han visto un crecimiento en sus ingresos.
Organización y economía local
La Oficina de Espacio Público garantiza la circulación adecuada en el área, permitiendo que la economía informal establecida en los alrededores también se beneficie del flujo de visitantes.
El alcalde Dumek Turbay destacó la percepción positiva del evento, resaltando el impacto en la cultura, el empleo y la experiencia turística. Por su parte, Lucy Espinosa, directora del IPCC, invitó a disfrutar los próximos días y valoró el papel de los artistas locales y las emisoras aliadas en la difusión del festival.
Gastronomía, cultura y música en un solo lugar
El festival incluye una agenda académica con conversatorios sobre la tradición del evento y las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria. También cuenta con presentaciones de grupos folclóricos como Kumajaneando, Ecos de Candelaria y La Raza, además de noches de cumbia y fandango.
por Konuco | Ene 27, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
La Alcaldía Mayor de Cartagena promueve el empoderamiento de la mujer como motor de desarrollo en la ciudad. El programa Impulso Violeta ha brindado a las mujeres cartageneras herramientas y espacios para adquirir conocimientos y destrezas, buscando que alcancen autonomía económica.
Melina Ramírez, beneficiaria de Impulso Violeta, agradece la oportunidad
Melina Ramírez, beneficiaria del programa en el barrio Fredonia, expresó su entusiasmo por la oportunidad que le brindó la Alcaldía: “Cuando llegó esta oportunidad le dije a todas mis compañeras que no hay que desaprovecharla porque estas nos pueden abrir muchos más caminos. No tengo palabras, estoy muy agradecida. Las mujeres de Cartagena estamos hechas de buena madera.”
14 mujeres lideran la venta de bebidas en el Festival del Frito Cartagenero
En el Festival del Frito Cartagenero, que se realiza hasta el 2 de febrero en Las Botas Viejas, 14 mujeres beneficiarias del programa Impulso Violeta comercializan bebidas, demostrando el impacto positivo de estas iniciativas en la economía local y personal.
La Oficina de Asuntos para la Mujer resalta la importancia de este apoyo
Johanna Ordosgoitia, directora de la Oficina de Asuntos para la Mujer, expresó: “Queremos que nuestras mujeres se sientan capaces de lograr todo lo que se proponen, de tener autonomía económica y, por supuesto, de salir adelante. Durante el 2025, continuaremos generando espacios no solo de aprendizaje, sino donde puedan generar ingresos para ellas y sus familias.”
Más de 60 millones en ventas durante el primer fin de semana
Los stands de bebidas manejados por las mujeres de Impulso Violeta alcanzaron más de 60 millones de pesos en ventas durante el primer fin de semana del evento. Las cifras siguen en aumento y se espera que continúen creciendo en los próximos días.
por Konuco | Ene 26, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
El Festival del Frito Cartagenero 2025 ha comenzado y Cartagena se llena de los auténticos sabores que definen la gastronomía local. Del 24 de enero al 2 de febrero, la ciudad celebra su 41ª edición, un evento que atrae tanto a locales como a turistas, quienes disfrutan de las tradiciones culinarias y culturales más representativas de la región.
Sabores Auténticos en el Corazón de Cartagena
Durante los diez días del festival, Cartagena se transforma en un punto de encuentro de la gastronomía cartagenera. Este evento destaca las recetas tradicionales y la habilidad de las matronas del frito, quienes han mantenido vivas las tradiciones culinarias a lo largo de los años. Los asistentes pueden disfrutar de los mejores fritos, como empanadas, arepas, y bollos, preparados de manera artesanal.
Actividades Destacadas del Festival del Frito
El Festival del Frito ofrece una variedad de actividades que incluyen:
- Reconocimiento a chefs locales: El festival premia a los mejores cocineros y restaurantes de Cartagena que mantienen viva la tradición del frito cartagenero.
- Exposiciones culturales: Las exposiciones fotográficas muestran la historia y la evolución gastronómica de la ciudad.
- Música en vivo: Bandas y artistas locales animan a los asistentes, integrando música tradicional con ritmos contemporáneos.
Impacto Cultural y Económico del Festival
Este evento no solo es un festín de sabores, sino también un motor económico para Cartagena. El Festival del Frito Cartagenero impulsa sectores clave como el turismo, la restauración y el comercio local. Atrae a miles de visitantes, lo que genera un aumento en las ventas y el empleo temporal durante la festividad.
Además, el festival juega un papel crucial en la preservación de la identidad cultural de Cartagena, celebrando su rica herencia gastronómica y su diversidad cultural. Este evento reafirma a Cartagena como un destino turístico de calidad, atractivo por su gastronomía única.
Matronas del Frito: Guardianas de la Tradición Gastronómica
En esta edición, 25 matronas del frito son las protagonistas del festival. Estas mujeres, conocidas por su habilidad en la cocina, no solo mantienen vivas las recetas tradicionales, sino que también educan a los más jóvenes, transmitiendo su pasión por la comida cartagenera. Ellas son el alma del festival y las encargadas de asegurar que las futuras generaciones sigan disfrutando de estos sabores auténticos.
Un Festival que Impulsa el Crecimiento Local
El Festival del Frito Cartagenero ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes de Cartagena. A lo largo de los años, ha demostrado ser una fuente clave de desarrollo económico para la ciudad, generando ingresos para pequeños negocios y creando empleos temporales. Además, refuerza la cultura local al poner en el centro de la escena la gastronomía cartagenera.
Con su 41ª edición, el festival sigue demostrando su importancia, tanto para la economía como para la identidad de Cartagena.
por Konuco | Ene 25, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
El Festival Centro 2025 ha transformado el centro de Bogotá en un vibrante espacio de arte y música. Bajo el lema ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, este evento cultural reúne a miles de personas desde el 23 de enero hasta el 26 de enero de 2025. Organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), el festival se celebra en 12 escenarios de la ciudad, incluyendo el Teatro al Aire Libre La Media Torta, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, y el Muelle de la FUGA, entre otros.
En esta edición, 49 artistas nacionales e internacionales se han presentado, trayendo propuestas musicales de México, Venezuela, Belice, República Democrática del Congo, Argentina y Canadá. Las actividades incluyen conciertos, muestras de danza y exposiciones de arte, todas gratuitas para el público.
El domingo 26 de enero de 2025, el festival concluirá con un gran concierto gratuito en el Teatro al Aire Libre La Media Torta a partir de las 2:00 p. m.. Este evento marcará el cierre de una nueva edición que ha sido un éxito rotundo tanto para los asistentes como para los artistas.
por Konuco | Ene 24, 2025 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
celebra hoy, viernes 24 de enero, a partir de las 6:00 p.m. la tradicional Noche de Candelas, como parte de las festividades de la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria. La Alcaldía Distrital y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) invitan a cartageneros y visitantes a disfrutar de una programación repleta de música, danza, arte y tradiciones culturales. Este evento homenajeará nuestra rica herencia cultural.
Este año, el evento contará con 16 propuestas de danza, 10 de música, 7 de artes escénicas, 2 de artes plásticas, 2 en cine y audiovisuales, 3 de literatura, y 15 festivales y fiestas, seleccionados a través de la convocatoria «Candela Viva 2025». Estos proyectos llenarán los espacios públicos de barrios y corregimientos, asegurando que las tradiciones se mantengan vivas en toda la ciudad.
El alcalde Dumek Turbay Paz expresó que el apoyo institucional garantiza la preservación de estas festividades, y animó a todos a vivir los eventos con seguridad y alegría. Además, destacó que, a través de la cultura, Cartagena recupera su brillo y esplendor.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, afirmó que Candela Viva 2025 busca resguardar nuestra herencia cultural y proyectarla hacia el futuro, asegurando su continuidad.
El recorrido de la Noche de Candelas comenzará a las 5:30 p.m. en el Centro Comercial Caribe Plaza, pasando por la Calle 29D en el Pie de La Popa, hasta el Monumento a los Zapatos Viejos. Este desfile incluirá zanqueros, artistas, el grupo Estampas de Cartagena Antigua, la Virgen de la Candelaria, la capitana del Barrio Pie de La Popa, las Reinas de la Independencia, los grandes lanceros y los ganadores del Festival de Cumbia 2024, junto con los nuevos talentos de Candela Viva 2025.
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) garantizará la seguridad y el orden durante todo el evento.
Las festividades de la Candelaria no solo celebran nuestras tradiciones, sino que también refuerzan la transmisión cultural entre generaciones. Este año, la programación se extenderá hasta el 2 de febrero, ofreciendo una variedad de actividades para disfrutar de la cultura cartagenera.