por Konuco | Jul 2, 2024 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
La ciudad de Medellín se prepara para recibir el primer Reinado Nacional de Mascotas, un evento pionero que promete resaltar la belleza y el carisma de los animales de compañía más adorables de Colombia. Este evento único se llevará a cabo los días 13 y 14 de julio de 2024 en el Parque Norte, y contará con la participación de más de 100 mascotas de diversas regiones del país.
Un evento innovador e inclusivo
El Reinado Nacional de Mascotas, conocido como ‘Pet Reign’, no solo busca celebrar la belleza de las mascotas, sino también promover la tenencia responsable y el bienestar animal. El evento incluirá desfiles de mascotas en cuatro categorías: deportivo, típico, de baño y de etiqueta. Además, habrá categorías especiales para animales criollitos y con discapacidades, asegurando que todas las mascotas, independientemente de su origen o condición, tengan la oportunidad de brillar.
Actividades y entretenimiento para todos
Durante los dos días del evento, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades recreativas y educativas. Reconocidos artistas como Joaquín Guiller, Andy Rivera, Nelson Velásquez, Ñejo, Pipe Bueno, Pasabordo, Wolfine y Brandon Báez amenizarán la jornada con sus presentaciones en vivo. Además, habrá una oferta gastronómica variada y stands de emprendedores colombianos, proporcionando una experiencia completa y enriquecedora para las familias asistentes.
Participación y premios
Las inscripciones para participar en el reinado están abiertas a través de la página web oficial del evento, Reinado Nacional de Mascotas. Las tarifas de inscripción varían según la categoría, con costos accesibles para asegurar una amplia participación. Los premios para los ganadores son significativos, con montos que van desde 1 millón hasta 10 millones de pesos, distribuidos entre las diferentes categorías.
Compromiso con el bienestar animal
Durante todo el evento, se dispondrá de una unidad médica móvil equipada con tecnología avanzada y médicos especializados para atender cualquier emergencia que puedan tener las mascotas. Esta iniciativa subraya el compromiso de los organizadores con el bienestar y la salud de los animales participantes.
El Reinado Nacional de Mascotas no solo celebra la belleza y diversidad de nuestras mascotas, sino que también promueve una cultura de amor y respeto hacia los animales, destacando su papel fundamental en nuestras vidas.
Foto: Freepik
por Konuco | Jun 30, 2024 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
Del 8 al 11 de julio, Bogotá será el epicentro del décimo taller regional vanguardia étnica cultural, titulado “Imaginando Nuevos Futuros”. Este evento, organizado por Manos Visibles y la Universidad Jorge Tadeo Lozano en alianza con la Fundación Ford, reunirá a más de 200 destacados actores del ecosistema cultural de Colombia y Brasil. El objetivo es fomentar reflexiones que promuevan la equidad y generen transformaciones sistémicas en términos de diversidad en el país.
El concepto de «vanguardia» se refiere a la innovación y renovación en el arte, el pensamiento y la tecnología, buscando romper con lo establecido y proponer nuevas narrativas que impulsen las agendas culturales. Manuel Viveros, gerente de cultura y nuevas narrativas de Manos Visibles, expresó su esperanza de que este taller transforme la historia de invisibilidad sistémica de las comunidades étnicas en Colombia.
El evento contará con la participación de renombrados exponentes del sector cultural de Colombia y Brasil, como Rodrigo Antonio, coordinador audiovisual del Ministerio de Cultura de Brasil; Santiago Trujillo, secretario de cultura de Bogotá; Paula Moreno, presidenta de Manos Visibles; y Alberto Tamayo, director de cinematografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. También estarán presentes figuras como Jhonny Hendrix, director de cine chocoano; Yurieth Romero, guionista afrocaribeña; y los ganadores del fondo de cine Heny Cuesta y Reyson Velásquez.
Coincidiendo con el Bogotá Audiovisual Market (BAM), Manos Visibles presentará a los seleccionados que formarán parte del fondo vanguardia étnica cultural. Esta nueva generación de 32 liderazgos étnicos comenzará su formación en la maestría en gestión y producción cultural y audiovisual en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en agosto. Con esto, se sumarán a los más de 100 magísteres en gestión cultural que ya forman parte de la red de Manos Visibles, promoviendo narrativas con una voz y mirada propias para generar cine, literatura y artes colombianas hechas por comunidades étnicas.
Paula Moreno, presidenta de Manos Visibles, destacó que esta nueva generación de líderes étnicos son referentes contemporáneos que ocuparán lugares de relevancia en la producción artística del país. El evento busca dinamizar el mercado cultural de la diáspora, conectando y potenciando las agendas culturales desde las comunidades étnicas entre Brasil y Colombia.
El taller regional vanguardia étnica cultural promete ser un espacio crucial para el intercambio de ideas y la promoción de la diversidad cultural, marcando un paso importante hacia la equidad y la inclusión en el sector cultural de la región.
por Konuco | Jun 28, 2024 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
El país disfrutará del mejor concierto en Bogotá en una jornada del mejor ska, rap, hip hop y punk latinoamericano.
Entre las bandas confirmadas al concierto de la esperanza se encuentra Realidad Mental, con una trayectoria musical que celebra 20 años de historia. Estos anfitriones son conocidos como un fenómeno en la escena del hip hop, destacándose por su labor de concientizar a sus seguidores sobre temas como la desigualdad, la discriminación y la injusticia.
Desde Venezuela, llega Desorden Público, una banda que se ha caracterizado por sus letras en contra de la guerra y la violencia. Con más de diez álbumes en su repertorio, comparten rimas que transmiten mensajes de amor y unión a través del arte.
Panamá también cruza la frontera con Los Rabanes, una banda de ska punk que encanta con su sonido distintivo y letras irónicas. Sus canciones abordan temas que van desde el amor hasta críticas sociales, lo que les ha valido numerosos galardones en diferentes festivales, discos de platino y oro, e incluso un Grammy Latino.
King Kong Click, un colectivo de hip hop chileno, fusiona ritmos electrónicos con letras cautivadoras que abordan temas sociales, políticos y personales. Han sido un éxito en su género desde su debut en 2001 con el álbum Gorilla Warfare, destacado por su carisma y frescura.
Otras de las bandas de Latinoamérica Solidaria que forman parte del multitudinario *Concierto de la Esperanza son Pato Machete y la Ronda Machetera de México, Dos minutos de Argentina y King Changó de Venezuela.
La tarde del viernes 5 de julio estará cargada de buena música, cultura de paz, y solidaridad en la Plaza de Bolívar de Bogotá desde las 2:00 pm, donde además el resto del país podrá disfrutar a través de la transmisión en vivo de señal Colombia, Radiónica y las demás emisoras del Sistema de Medios Públicos.
por Konuco | Jun 24, 2024 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
La serie de HBO «House of the Dragon», una precuela de «Game of Thrones» basada en la novela de George R.R. Martin, se centra en la batalla de Rhaenyra Targaryen por el Trono de Hierro. Esta historia encuentra paralelismos sorprendentes con los esfuerzos de la emperatriz Matilde por reclamar el trono inglés en el siglo XII, según explica la historiadora Katherine Newman. Matilde, quien residió en el Castillo de Oxford durante la guerra civil conocida como la Anarquía, protagonizó una audaz fuga de esta fortaleza medieval, inspirando así a Martin en la creación de Rhaenyra.
Rhaenyra Targaryen, personaje central de la serie, refleja la lucha de Matilde durante la Anarquía, una guerra civil de 15 años en Inglaterra y Normandía. Matilde, hija y heredera de Enrique I de Inglaterra, se enfrentó a su primo Stephen de Blois en una prolongada contienda que terminó con la ascensión de su hijo, Enrique II, quien fundó la dinastía de los Plantagenet. Katherine Newman destaca que tanto Matilde como Rhaenyra fueron líderes ingeniosas y brillantes, enfrentándose a sociedades que desaprobaban el liderazgo femenino.
Matilde fue nombrada heredera tras la muerte de su hermano en el desastre del Barco Blanco en 1120. A pesar de los juramentos de fidelidad exigidos por Enrique I, Inglaterra no aceptó su liderazgo. Tras la muerte del rey, Stephen de Blois reclamó el trono con el apoyo de la iglesia, desencadenando la Anarquía. Matilde defendió su derecho al trono, llegando a sitiarse en el Castillo de Oxford, de donde escapó vestida de blanco para camuflarse en la nieve.
A lo largo de la guerra, Matilde controló gran parte del suroeste de Inglaterra mientras Stephen mantenía el sureste y las Tierras Medias. Finalmente, en 1154, su hijo Enrique II ascendió al trono, y Matilde pasó sus últimos años en Normandía, donde fue enterrada tras su muerte en 1167. Su epitafio la honra como una figura magnánima por su nacimiento, matrimonio y descendencia. Esta rica historia de lucha por el poder y liderazgo femenino en tiempos medievales ha servido de inspiración para la creación de «House of the Dragon», conectando la ficción de Martin con eventos históricos reales.
por Konuco | Jun 22, 2024 | Cultura y Entretenimiento, Destacadas
La película colombiana «Donde Tú Quieras», planea su prelanzamiento en la alfombra roja a mediados del mes de julio
El 19 de junio se lanzo oficialmente el primer sencillo de la banda sonora de la esperada película «Donde Tú Quieras». Esta banda sonora es interpretada por la multifacética actriz y cantante Diana Hoyos, quien es ampliamente reconocida tanto por su talento actoral como musical.
Hoyos asume el rol principal en esta película colombiana, convirtiéndose en una figura central tanto en la pantalla gracias a su protagónico como también por su interpretación siendo la encargada de interpretar el primer sencillo de la película.
La banda sonora está bajo la producción y discográfica de ZTARK GROUP S.A.S, cuenta con la composición de los talentosos Juan Esteban Zapata, José Daniel Zapata y Diana Hoyos. Asimismo, esta pieza musical promete convertirse en un éxito, dado a la fusión impecable de ritmos del regional Mexicano y urbano.
Los fans de todo el mundo podrán disfrutar del video oficial de la canción en YouTube Music y escuchar la banda sonora en Spotify, que lleva el mismo nombre de la película, «Donde Tú Quieras».
Finalmente, durante el preestreno de esta película colombiana que se realizará a mediados de julio en una alfombra roja que recibirá al elenco, invitados especiales y medios de comunicación en el emblemático Movistar Arena. También será el espacio donde se anunciará la fecha del lanzamiento oficial y los futuros proyectos.