por Konuco | Jul 1, 2022 | Destacadas, Nacional
El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que los organismos de atención de desastres y las autoridades locales están en máxima alerta y ejerciendo un monitoreo constante a la situación de la Costa Caribe colombiana ante el inminente paso de la depresión tropical Bonnie.
«Estamos con el (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), Ideam, con el Ministerio de Ambiente, con la Unidad de Gestión del Riesgo haciendo monitoreo permanente», expresó Duque en diálogo con periodistas luego del acto de entrega de obras viales en el departamento de Nariño.
El Mandatario aseguró que tiene, además, comunicación constante con las autoridades en materia de atención de desastres, con la Gobernación (de San Andrés) y, también, con el Alcalde de Providencia. Y que están todos los estamentos de preparación y de alerta para esta emergencia.
Al hacer un balance de la situación de emergencia por el fenómeno climático, Duque señaló que «esperamos es que esto se mantenga en el nivel en el que está, de ser una depresión tropical o una tormenta tropical y subrayó que, “de todas maneras, hoy tenemos un sistema de monitoreo».
También anunció que la ministra de Vivienda, Susana Correa, está en la zona acompañando a la comunidad, para mitigar posibles daños que pueda causar este fenómeno natural con su paso.
por Konuco | Jun 30, 2022 | Nacional
Así lo aseguró el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia, el cual en sus reportes sigue bajando la probabilidad de impacto negativo de Dos, que es el segundo potencial ciclón de este año en la cuenca atlántica. De esta manera, se espera que haga arribo en el archipiélago caribeño de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como un huracán.
Yolanda González, la directora general del Ideam, indicó que el país debe estar preparado para en «las próximas horas» afrontar un «incremento de la nubosidad y precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en amplios sectores del mar Caribe oriental y central». Y agregó además qué: «En el área continental esperamos lluvias fuertes (…) en La Guajira, Magdalena, Cesar y Bolívar».
Cabe resaltar que en la página web zoom.earth se puede monitorear en tiempo real el recorrido de Dos, que ya pasó por Venezuela, donde causó lluvias «leves y moderadas» en varias regiones, pero se debilitó y, «todo está bajo control en la zona norte costera».
«Lo que tiene que ver con Venezuela va saliendo. Ya esta tromba de agua que fue una amenaza de un ciclón contra nuestro país que se debilitó y tomó otro rumbo (…) Mañana, entonces, vista estas circunstancias, vamos jueves y viernes a regresar a clases nuevamente», indicó Nicolás Maduro en contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El mandatario venezolano aseguró que «las medidas preventivas se mantienen» y que las fuerzas de seguridad y resguardo están activas, sobre todo en los estados occidentales de Falcón y Zulia, por donde se registró el paso del ciclón.
por Konuco | Jun 29, 2022 | Destacadas, Nacional, Política
El presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y el exmandatario y exsenador Álvaro Uribe Vélez, protagonizaron este miércoles uno de los encuentros más esperados en la escena política a nivel nacional, lo anterior como parte del acuerdo nacional que ha planteado el gobierno entrante.
El mandatario, quien encarnó con éxito en las urnas las banderas del Pacto Histórico, se reunió con el líder natural del hoy partido de gobierno, Centro Democrático, en un encuentro que se extendió por más de dos horas; de acuerdo con quienes hicieron parte de la reunión.
«No hay que pasar facturas, no hay que cobrar cuentas, hay que construir. En muchos temas se buscará presentar alternativas y en aquellos temas como fuerza de oposición, de mi parte, tiene que haber respeto y argumentos para una apertura permanente de un canal de diálogo con el presidente», aclaró Uribe.
En este orden de ideas, Uribe Vélez indicó que respaldarán los proyectos de Petro que dentro de la colectividad crean convenientes para el desarrollo del país. Y también hará lo que ha llamado una ‘oposición razonable’ a los que se crea no estarán encaminados en dicho sentido, o no sean fieles a su posición política.
«Lo que podamos aprobarlo haremos sin cálculo, lo haremos gustosos. Si hay temas en los cuales puede servir en nuestro concepto, bien. Y en aquello que tengamos que discrepar, cuente con una oposición razonable. De mi parte, buscando mantener canales de diálogo», agregó Uribe, en declaraciones recogidas por Blu Radio.
En primer lugar, Petro y Uribe se reunieron por cerca de 30 minutos en solitario. Y posteriormente se unió el jefe de Debate del presidente electo durante la campaña, Alfonso Prada; al igual que los senadores Ciro Ramírez, Alirio Barrera y Juan Fernando Espinal.
Ambos han estado en orillas distintas. Petro ha sido un férreo crítico y contradictor de Uribe, e incluso han protagonizado fuertes rifirrafes durante el paso de los dos por el Congreso de la República, en donde compartieron en el inicio de la actual legislatura, antes de que el expresidente renunciara a su cargo.
por Konuco | Jun 29, 2022 | Destacadas, Nacional, Región
El gobernador de Sucre, Hector Olimpo Espinosa, alertó al Gobierno Nacional y a todos los alcaldes de la zona, tras la llegada de la onda tropical que podría afectar aún más a la difícil situación de la Mojana Sucreña. Una emergencia que ya deja más de 35.000 damnificados.
Este año, la inundación se adelantó por cuenta de los cambios climáticos que azotan la región, sumado a la difícil situación que se vive por cuenta de desbordamiento del río Cauca.
Motivo por el cual, además de la declaración de calamidad pública que implica ayudas inmediatas y traslados de recursos para atender la emergencia, Espinosa estará recorriendo las zonas afectadas.
«Nos estamos enfrentando a la furia de la naturaleza, y acudimos a la solidaridad de los colombianos, hemos decretado la calamidad doméstica y de la mano de todos los alcaldes, y la compañía del Gobierno Nacional estamos trabajando en mitigar el impacto del desbordamiento del Rio Cauca», dijo el mandatario.
Cabe precisar que las ayudas humanitarias empezarán a llegar a las zonas afectadas, con las que se espera atender a los cerca de 30.000 damnificados.
«Sabemos que nuestra gente está sufriendo, entendemos sus necesidades, conocemos sobre su difícil situación, por eso no descansaremos hasta encontrar las soluciones necesarias para mitigar el impacto», añadió Espinosa.
Finalmente, cabe señalar que la gobernación de Sucre lanzó la campaña ‘S.O.S Sucre’, por medio de, la cual, busca incentivar la solidaridad de los colombianos, quienes podrán donar alimentos no perecederos, ropa en buen estado y productos de aseo.
https://twitter.com/ElKonuco/status/1542214648036032512
Al igual que cobijas, toldos, madera, plásticos y botas pantaneras, a través de las siguientes cuentas bancarias:
- 592091573 cuenta corriente Banco Bogotá
- 50606020408 cuenta corriente Bancolombia
- 206200098567 cuenta corriente Davivienda
por Konuco | Jun 29, 2022 | Destacadas, Nacional
El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, solicitó al presidente de la República, Iván Duque Márquez, asistencia militar para Cartagena con el fin de atender la situación de alteración del orden público e inseguridad que enfrenta la ciudad y que amerita ser tratada como un asunto de interés nacional.
El alcalde hizo la solicitud, ya que en la ciudad la criminalidad creció en un 91%, tema que se ha tratado en Consejos de Seguridad Distritales y Ministerial, se estima que es por enfrentamiento del grupo armado Clan del Golfo con otros grupos armados, especialmente “Los Robledo”.
Según cifras de la Policía, este delito está afectando 122 barrios de los 205 que tiene la ciudad, es decir un 60%.
«Cartagena es objeto de disputa por parte grupos al margen de la ley, que pretenden controlar las rentas ilegales, el microtráfico y el narcotráfico, aprovechándose de las condiciones de desigualdad y de la pobreza extrema en nuestra ciudad, las cuales combatimos a diario», dijo Dau.
«Los hechos del enfrentamiento de las estructuras criminales han superado las capacidades de la Policía en Cartagena, por lo que, la labor que estos desempeñan requiere ser complementada de manera urgente con la asistencia militar solicitada», explicó el alcalde en el documento.
La Policía Metropolitana de Cartagena desarrolla la operación Lázaro, la cual viene dando unos resultados importantes en materia de capturas, pero, no se observa una disrupción o reducción del homicidio. Hoy la policía lanzó la estrategia vacaciones seguras-
«La Policía Metropolitana de Cartagena no tiene el pie de fuerza necesario y suficiente para la cobertura de una ciudad tan relevante y dinámica como Cartagena, hay 132 policías por cada cien mil habitantes, lo cual es muy reducido, aún más en el conflicto que está viviendo la ciudad», destacó Dau Chamat.