por Konuco | Mar 27, 2025 | Destacadas, Nacional
El Juzgado 55 de Conocimiento de Bogotá rechazó la recusación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe contra la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, quien seguirá al frente del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
La decisión permite la reanudación del proceso penal, que había sido suspendido mientras se resolvía la solicitud de apartarla del caso.
El Juzgado concluyó que la recusación no tenía fundamento, por lo que la jueza seguirá liderando el juicio oral.
La defensa de Uribe había argumentado que la togada vulneró su derecho al debido proceso y a la administración de justicia al rechazar sin un análisis de fondo una solicitud previa de apartarla del caso.
El juicio contra el expresidente, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, se había suspendido temporalmente en marzo, cuando la Corte Suprema de Justicia aceptó estudiar una tutela interpuesta por su defensa.
La defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, sostiene que la jueza ha incurrido en decisiones que afectan las garantías procesales de su cliente, señalando supuestas irregularidades en la conducción del juicio.
Entre sus argumentos se encuentran la negativa a admitir pruebas clave y la falta de imparcialidad en la valoración de testimonios.
Además, la defensa había solicitado que el Tribunal Superior de Bogotá revisara la recusación bajo el argumento de que la jueza priorizaba la celeridad del juicio sobre el derecho a la defensa. Sin embargo, el tribunal rechazó la petición y la Corte Suprema de Justicia concluyó que no se había vulnerado el debido proceso.
Con la decisión del Juzgado 55 de Conocimiento de Bogotá, el juicio oral contra el expresidente se reanudará en las próximas audiencias. Colprensa
por Konuco | Mar 27, 2025 | Destacadas, Nacional
La Dirección General Marítima (Dimar) alertó sobre la posibilidad de inundaciones en zonas costeras del litoral Pacífico por el fenómeno de la Luna Nueva.
Desde hoy, jueves 27 de marzo, hasta el domingo 7 de abril de 2025, ocurre esta que es considerada una de las fases lunares más significativas, pues influye en el comportamiento de las mareas. El día de mayor incidencia será el lunes 31 de marzo.
Debido a este fenómeno, podrían presentarse inundaciones en áreas cercanas a Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco.
La Dimar recomendó a las comunidades costeras, al gremio marítimo y a los turistas que realizan actividades en el mar adelantar medidas de seguridad para prevenir incidentes. Además, recordó la importancia de mantenerse al tanto de los reportes meteomarinos que presenta la Autoridad Marítima Colombiana. Colprensa
Foto: Colprensa – Javier Jules
por Konuco | Mar 26, 2025 | Destacadas, Nacional
El proyecto de ley que reglamenta la muerte digna en el país se acaba de hundir nuevamente en la plenaria de la Cámara de Representantes por falta de votos para abrir su discusión formal.
La discusión del proyecto arrancó el martes, pero ante la falta de quórum, se levantó la sesión. Desde ese momento, ya se proyectaba que la iniciativa no prosperaría en su discusión formal.
El representante Luis Miguel Gómez, uno de los principales opositores, pidió aplazar su discusión, pero luego retiró la propuesta ante la insistencia de los sectores que apoyaban el trámite.
Sin embargo, el proyecto se hundió al momento de aprobar el informe de la ponencia, ya que debía tramitarse como una ley estatutaria y requería 94 votos positivos, pero solo alcanzó 90 votos, pese a que el presidente del momento, Jorge Tovar, esperó los 30 minutos reglamentarios para la votación.
Los votos por el hundimiento del proyecto provinieron principalmente del Partido Conservador y los parlamentarios cristianos, que en total sumaron 42 votos en contra. Colprensa
Foto: Colprensa – Cristian Bayona
por Konuco | Mar 25, 2025 | Destacadas, Nacional
La Nueva EPS y el gestor farmacéutico Disfarma abrieron tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali.
La apertura de estos centros de dispensación busca atender la problemática que han enfrentado miles de ciudadanos de la capital del Valle del Cauca quienes han denunciado grandes obstáculos a la hora de recibir sus medicamentos.
“En Nueva EPS seguimos plenamente comprometidos con nuestros afiliados, bajo la dirección del interventor administrativo Bernardo Camacho y con un equipo altamente capacitado, la tarea es la entrega efectiva y oportuna de medicamentos en Cali y otras ciudades del Valle del Cauca. Gracias a la articulación con diferentes actores y a través de mesas técnicas, hemos logrado implementar un plan integral de contingencia cuyos resultados concretos ya son visibles en muchas localidades”, destacó la Nueva EPS a través de un comunicado.
Entre las estrategias adoptadas por la EPS para garantizar la entrega efectiva de medicamentos se encuentra la ampliación del horario de Disfarma, el fortalecimiento de la entrega a domicilio y la apertura de nuevos puntos de atención.
La EPS aseguró que continuará implementando nuevas medidas para resolver los problemas que presentan sus afiliados y garantizar el acceso oportuno al derecho fundamental a la salud. Colprensa
Foto: Colprensa
por Konuco | Mar 25, 2025 | Destacadas, Nacional
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de $300 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado con explosivos contra tropas del Ejército en Rosas (Cauca), que dejó cuatro soldados heridos.
El ataque ocurrió la noche del domingo en la vía Panamericana, donde unidades de la Brigada Contra el Narcotráfico N.° 3 fueron atacadas con la activación de artefactos explosivos. Los uniformados heridos fueron trasladados a Popayán para recibir atención médica.
Sánchez señaló que el Ejército y la Policía adelantan operativos en la zona para dar con los responsables y reforzar la seguridad.
«Condenamos el atentado terrorista en Cauca. Ofrecemos hasta $300 millones por información que permita la identificación y captura de los responsables», afirmó el titular de la cartera de Defensa.
El general Federico Mejía, comandante de la tercera división del Ejército, atribuyó el atentado, que calificó como «un hecho demencial» y «cobarde», a los disidentes de la «Carlos Patiño».
El Gobierno mantiene operaciones militares en el suroccidente del país, donde han aumentado los ataques contra la fuerza pública. «Mientras los grupos armados ilegales siembran terror, nuestras Fuerzas continúan firmes en la defensa de la paz y la estabilidad», aseguró el Ministro. Colprensa
Foto: Colprensa – Cristian Bayona