por Konuco | Mar 25, 2025 | Destacadas, Nacional
La Nueva EPS y el gestor farmacéutico Disfarma abrieron tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali.
La apertura de estos centros de dispensación busca atender la problemática que han enfrentado miles de ciudadanos de la capital del Valle del Cauca quienes han denunciado grandes obstáculos a la hora de recibir sus medicamentos.
“En Nueva EPS seguimos plenamente comprometidos con nuestros afiliados, bajo la dirección del interventor administrativo Bernardo Camacho y con un equipo altamente capacitado, la tarea es la entrega efectiva y oportuna de medicamentos en Cali y otras ciudades del Valle del Cauca. Gracias a la articulación con diferentes actores y a través de mesas técnicas, hemos logrado implementar un plan integral de contingencia cuyos resultados concretos ya son visibles en muchas localidades”, destacó la Nueva EPS a través de un comunicado.
Entre las estrategias adoptadas por la EPS para garantizar la entrega efectiva de medicamentos se encuentra la ampliación del horario de Disfarma, el fortalecimiento de la entrega a domicilio y la apertura de nuevos puntos de atención.
La EPS aseguró que continuará implementando nuevas medidas para resolver los problemas que presentan sus afiliados y garantizar el acceso oportuno al derecho fundamental a la salud. Colprensa
Foto: Colprensa
por Konuco | Mar 25, 2025 | Destacadas, Nacional
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de $300 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado con explosivos contra tropas del Ejército en Rosas (Cauca), que dejó cuatro soldados heridos.
El ataque ocurrió la noche del domingo en la vía Panamericana, donde unidades de la Brigada Contra el Narcotráfico N.° 3 fueron atacadas con la activación de artefactos explosivos. Los uniformados heridos fueron trasladados a Popayán para recibir atención médica.
Sánchez señaló que el Ejército y la Policía adelantan operativos en la zona para dar con los responsables y reforzar la seguridad.
«Condenamos el atentado terrorista en Cauca. Ofrecemos hasta $300 millones por información que permita la identificación y captura de los responsables», afirmó el titular de la cartera de Defensa.
El general Federico Mejía, comandante de la tercera división del Ejército, atribuyó el atentado, que calificó como «un hecho demencial» y «cobarde», a los disidentes de la «Carlos Patiño».
El Gobierno mantiene operaciones militares en el suroccidente del país, donde han aumentado los ataques contra la fuerza pública. «Mientras los grupos armados ilegales siembran terror, nuestras Fuerzas continúan firmes en la defensa de la paz y la estabilidad», aseguró el Ministro. Colprensa
Foto: Colprensa – Cristian Bayona
por Konuco | Mar 25, 2025 | Destacadas, Nacional
El Ministerio de Transporte reveló que se movilizaron 3,7 millones de vehículos particulares por las carreteras del país durante el pasado puente festivo de San José.
Según las cifras del Ministerio, gracias a la articulación de diferentes actores del sector vial, más de 1’316.505 pasajeros transitaron en 139.171 vehículos desde las terminales de transporte, pasajeros que se vieron beneficiados por las estrategias de movilidad segura.
Por otro lado, el puente festivo registró una considerable reducción en la siniestralidad vial a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2024. Los siniestros disminuyeron un 78%, pasando de 536 a 119 casos. Por su parte, las cifras de fallecidos también mostraron una reducción del 63%, con un total de 40 muertes frente a las 107 del año anterior.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la labor de las autoridades en la reducción de los siniestros viales. Se realizaron intervenciones focalizadas en 156 municipios de 31 departamentos, priorizando puntos críticos en seguridad vial. Además, en al menos 80 municipios se realizaron operativos de control con acompañamiento en carretera y terminales de transporte.
En cuanto a los demás métodos de transporte, en la zona portuaria de Cartagena, la Superintendencia de Transporte acompañó la llegada de dos cruceros internacionales: el Rotterdam, con 3.260 pasajeros, y el Freewinds, con 360 pasajeros.
Por su parte, la Aeronáutica Civil estimó la movilización de cerca de 1’069.000 pasajeros por las diferentes terminales aéreas del país durante el puente festivo, representando un incremento de cerca del 5,4% respecto al mismo periodo de 2024.
Alrededor de 689.000 pasajeros se movilizaron por vía aérea desde y hacia destinos nacionales y alrededor de 380.000 con origen y destino internacional. Colprensa
Foto: Colprensa – Mariano Vimo
por Konuco | Mar 21, 2025 | Destacadas, Nacional
Las exportaciones de bienes no minero energéticos registraron en enero un crecimiento de 24,7%, en comparación con el mismo mes de 2024.
La cifra fue revelada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que aseguró que las exportaciones de bienes no minero energéticos representaron la mitad del total exportado por el país en ese mes.
En total las exportaciones de este tipo de bienes representaron 1.894,2 millones de dólares, a través del despacho de despachó 749.386,4 toneladas las cuales aumentaron, 7,3%, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según la medición del Ministerio, de los sectores que integran las exportaciones no mineras el que tuvo mayor crecimiento fue el agropecuario que, si bien representa 46,6% de esta canasta, registró un aumento de 43,8% en sus ventas externas.
Entre tanto, las exportaciones de productos como carne bovina aumentaron 223,4%, café el 108,6%, flores el 15,4% y limón Tahití el 6,1%, entre otros.
Por su parte, los productos de la industria, en los que se incluyen también los agroindustriales, registraron un aumento de 11,7% en sus exportaciones y su participación en esta canasta no minera fue del 53,3%.
“Ayudaron a impulsar el resultado de las ventas externas productos como aceite de palma, con un aumento de 35,8%; transformadores eléctricos, 22,9%; preparaciones de belleza, 18,8%; puertas, ventanas y sus marcos, 15,7%; plásticos y sus manufacturas, 10,3%; refrigeradores, 8% y bombones, caramelos y confites con un incremento del 3,2%”, destacó el Ministerio de Comercio.
Por regiones los departamento de Antioquia (30,4%), Bogotá (14,9%), Atlántico (10,6%), Valle del Cauca (16,8%), Cundinamarca (16,5%), Bolívar (22,3%), Caldas (109,7%), Huila (67,8%) y Magdalena (12,9%) evidenciaron crecimientos en sus exportaciones de este tipo de bienes. Colprensa
Foto: Colprensa – Hapag Lloyd AG
por Konuco | Mar 21, 2025 | Destacadas, Nacional
La Junta Directiva de Aerocafé designó este viernes a Fernando Merchán Ramos como nuevo gerente del Patrimonio Autónomo del proyecto aeroportuario en Caldas, en un esfuerzo por reactivar la iniciativa que busca fortalecer la conectividad aérea en la región.
Merchán cuenta con más de 15 años de trayectoria en el sector gubernamental, corporativo y estratégico. Es abogado titulado en Colombia e Inglaterra, con un MBA y un posgrado en Liderazgo Ejecutivo de la Universidad de Oxford.
Ha liderado proyectos de gran impacto en Latinoamérica, Reino Unido y Europa, gestionando inversiones extranjeras superiores a 200 millones de dólares en infraestructura vial y aérea, comercio exterior, contratación estatal y desarrollo empresarial.
El Gobierno considera Aerocafé una iniciativa clave para el desarrollo regional y ha decidido concentrar esfuerzos económicos y de gestión pública para su consolidación.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, señaló que el compromiso del Ejecutivo es avanzar en la modernización del sector y en la materialización de Aerocafé como un punto estratégico para la conectividad aérea en el Eje Cafetero.
El Gobierno, a través de sus delegados en la junta directiva, realizará un seguimiento permanente a los avances del proyecto. Colprensa
Foto: Colprensa – La Patria