William Dau enfrenta sanción por expresiones grotescas en audiencia pública

William Dau enfrenta sanción por expresiones grotescas en audiencia pública

La Procuraduría General de la Nación suspendió por 4 meses de su cargo al exalcalde de Cartagena, William Dau, por tratar de manera irrespetuosa a los funcionarios de la Procuraduría durante una audiencia pública en diciembre de 2022.

«Resultó evidente, además, la nula intención por parte del investigado de corregir su comportamiento dado que su manifestación desobligante frente a los funcionarios de la Procuraduría se dio precisamente dentro de otra investigación por las mismas expresiones que de manera grotesca», explicó la Procuraduría.

Aunque Dau ya dejó el cargo y por ende no puede cumplir la suspensión, la sanción fue convertida en una multa de 56 millones de pesos.

Dau tiene la posibilidad de apelar ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

De Colprensa para Konuco.

Gustavo Petro arremete contra la justicia: “Es un sistema que castiga más la protesta que el robo”

Gustavo Petro arremete contra la justicia: “Es un sistema que castiga más la protesta que el robo”

En un evento realizado en Meta sobre la situación carcelaria, el presidente Gustavo Petro cuestionó nuevamente a la justicia colombiana.

El mandatario aseguró que es un sistema “injusto” y desproporcionado al comparar los casos judiciales de Sneyder Pinilla, involucrado en el caso de corrupción en la UNGRD, y la influencer ‘Epa Colombia’.

“Uno busca ahí en internet, y le dieron 4,2 años de prisión. Ustedes saben que eso se vuelve menos”, dijo en referencia a la condena de Pinilla.

Luego hablo del caso de la influencer: “¿Cuánto le pusieron a Epa? Cinco años de prisión. ¿Y qué fue lo que hizo Epa? ¿Nos robó? No, la señora rompió un vidrio porque pensó que en las manifestaciones juveniles era un acto de protesta, y se equivocó ahí”, dijo.

Y agregó en su mensaje que: “La pregunta que uno tiene que hacerse es por qué un sistema de justicia, si es de justicia, condena más a la mujer que al hombre. Y condena más el gesto de protesta que el robo del erario, el robo a los pobres, que es robarse el presupuesto”.

El jefe de Estado asegura que condenan más a Epa Colombia que a Sneyder Pinilla “porque es mujer, porque es mamá, porque es levantada y porque protesto”.

«Él otro es un rufian terrible, se roba los dineros del erario público, es un corrupto, un hp diría yo, y lo condenan menos. Va a salir primero de la cárcel él que la señora Epa”, continuo Petro.

En sus declaraciones, el mandatario insistió en que el sistema de justicia es “injusto y que no se traza hacia la verdad, sino hacia el castigo”.

De Colprensa para Konuco.

Gobierno rechaza fallo del Consejo de Estado sobre transmisiones oficiales

Gobierno rechaza fallo del Consejo de Estado sobre transmisiones oficiales

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a la decisión del Consejo de Estado de no televisar más los Consejos de Ministros.

«No se alegren tanto» dijo Benedetti al asegurar que impugnarán la decisión del Alto Tribunal.

«La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995», agregó Benedetti.

Segun el ministro, esta violación al derecho a la información solo afecta a una sola persona, por lo cual agregó que «no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo».

Y Benedetti concluyó en su mensaje que «por la trascendencia de este fallo, pediremos que la impugnación se resuelva en la sala plena del Consejo de Estado».

El fallo del Alto Tribunal ordenó al Presidente de la República suspender la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados y regionales. Esto luego de aceptar una tutela interpuesta por una ciudadana y determinar que esta transmisión viola el derecho a la información para los ciudadanos.

De Colprensa para Konuco.

Gustavo Petro asume presidencia Pro Tempore de la CELAC

Gustavo Petro asume presidencia Pro Tempore de la CELAC

El presidente Gustavo Petro ya está en suelo hondureño para recibir la presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La cumbre será encabezada por la presidenta de ese país centroamericano, Xiomara Castro, quien en su labor de país saliente, le entregará el mandato de esta comunidad internacional.

Según información desde la Presidencia, la llegada de Petro a la CELAC estará marcada por una agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el objetivo de reforzar la voz de la región en los escenarios globales y contribuir a la solución de desafíos comunes a nivel mundial.

Previo a la cumbre presidencial, se desarrollarán diversas reuniones preparatorias. El 6 y 7 de abril se realizarán encuentros técnicos en el Hotel Plaza Juan Carlos, y el día 8 tendrá lugar la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los 33 países miembros, liderada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, también en las instalaciones del BCH.

La Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC se llevará a cabo mañana miércoles 9 de abril y asistirán el mandatario de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y el primer ministro designado de Haití, Leslie Voltaire.

Además de los jefes de Estado, se espera la participación de 32 cancilleres y 32 gobernadores nacionales, quienes desarrollarán sus propias reuniones temáticas en el marco de la CELAC los días 7 y 8 de abril.

De Colprensa para Konuco.

“Hipocresía y doble moral”: hijo de Jorge 40 defiende su rol en homenaje a víctimas del conflicto

“Hipocresía y doble moral”: hijo de Jorge 40 defiende su rol en homenaje a víctimas del conflicto

La celebración anual que se hace en el Congreso de la República en recordación a la víctimas de la violencia estuvo cruzada por una dura controversia entre el petrismo y un representante que es hijo de un exjefe paramilitar.

Se trata de la discusión que tuvieron las senadores del Pacto Histórico, María José Pizarro y Ayda Avella con el representante Jorge Rodrigo Tovar, integrante de la bancada de la curules de paz, quien es hijo el exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40. El motivo es que el petrismo se opuso a que Tovar fuera quien presidiera la sesión del Congreso pleno.

La polémica arrancó cuando Pizarro, indicó que “llamo a la mesa directiva del Congreso en pleno que hay otros miembros de la mesa directiva, pero que hoy esté presidida por el representante Tovar, creo que no es en términos de formas, lo más oportuno”.

De inmediato lo dicho por Pizarro suscitó rechazo entre varios representantes, en especial algunos de las curules de paz y de otros partidos, que aseguraron que en la legislación nacional no existen los delitos de sangre, como lo señaló la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda para quien lo dicho por la senadora “es inaceptable que se juzgue a una persona como Jorge Tovar por ser el hijo de, si no usted tampoco tendría porque estar aquí sentada señora María José Pizarro. Pero le quiero recordar a esta plenaria que el Pacto Histórico en su integridad votó porque Jorge Tovar estuviera allá sentado”.

El ofendido, al hablar ante la plenaria que lo sucedido fueron expresiones de hipócritas, “quiero agradecerles la solidaridad casi que unánime y el respaldo que me dieron hoy como vicepresidente del Congreso en pleno y presidente encargado de la Cámara de Representantes. Y también decirles a quienes alzaron su voz en contra de que una víctima del conflicto armado esté sentado allí, que con hipocresía y doble moral, jamás vamos a pasar las páginas de la violencia en este país”.

La jornada de reconocimiento a la memoria de las víctimas arrancó con un minuto de silencio y una ofrenda floral.