Olmedo López publica carta de arrepentimiento antes de su audiencia de acusación por corrupción en la UNGRD

Olmedo López publica carta de arrepentimiento antes de su audiencia de acusación por corrupción en la UNGRD

Bogotá, 6 de febrero de 2025 – Horas antes de enfrentar su audiencia de acusación, Olmedo López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), publicó una carta abierta dirigida a la opinión pública en la que expresó su arrepentimiento y asumió su responsabilidad en los actos de corrupción que se investigan en su contra.

“Hoy, con humildad y sincero arrepentimiento, quiero pedir perdón”, escribió López en la carta divulgada por su abogado, José Moreno Caballero. El exfuncionario ofreció disculpas a su familia, especialmente a sus hijos, por el impacto de sus decisiones y el daño causado a su bienestar. También extendió su arrepentimiento a la sociedad colombiana y a las instituciones de justicia que confiaron en él.

En su declaración, López destacó su compromiso de colaborar plenamente con la Fiscalía General de la Nación, aportando pruebas documentales, técnicas y periciales, así como su testimonio para esclarecer los hechos de corrupción dentro de la UNGRD. “Entiendo que contar la verdad es el primer paso hacia la reparación”, señaló.

Asimismo, el exdirector de la UNGRD informó que ha iniciado el proceso de devolución de los recursos públicos que recibió de manera indebida y está dispuesto a enfrentar las consecuencias legales correspondientes. López subrayó que, para él, la justicia no es solo castigo, sino también reparación y reconciliación.

No obstante, advirtió que su decisión de colaborar con la justicia ha traído consigo amenazas constantes contra su vida y la seguridad de su familia. “Al denunciar y cooperar, he adquirido enemigos poderosos que no desean que la verdad salga a la luz”, aseguró, solicitando protección al Estado para garantizar su integridad y la de sus seres queridos.

Finalmente, López reafirmó su compromiso de continuar colaborando con la justicia, enfrentando las consecuencias de sus actos y trabajando por redimir su nombre ante la sociedad y su familia. “Espero que este proceso sea una lección de responsabilidad, verdad y redención”, concluyó.

Lea aquí la carta completa, sin ediciones:

Carta Abierta a la Opinión Pública

6 de Febrero de 2025

A través de mi abogado, el Dr. José Moreno Caballero, me permito dirigirme a la opinión pública con el corazón abierto y una profunda reflexión sobre los hechos en los que me he visto involucrado. Hoy, con humildad y sincero arrepentimiento, quiero pedir perdón.

A mi familia, a mis hijos, quienes han llevado una carga injusta por mis errores, les ofrezco mis más sinceras disculpas. Las decisiones que tomé afectaron su tranquilidad y pusieron en riesgo su bienestar. Nada duele más que ver cómo las personas que amas enfrentan las consecuencias de tus acciones.

Extiendo también mis disculpas a la sociedad colombiana y a las instituciones de justicia que confiaron en mí y a las que he defraudado. Estoy profundamente arrepentido por el daño causado y asumo mi responsabilidad con firmeza y compromiso.

Para resarcir el daño, he tomado la decisión de colaborar plena y activamente con la justicia, aportando pruebas documentales, técnicas, periciales y testimonios que permitan esclarecer los hechos de corrupción en los que participé. Entiendo que contar la verdad es el primer paso hacia la reparación.

Asimismo, he comenzado el proceso para devolver los recursos públicos que recibí de manera indebida y estoy dispuesto a pagar las culpas que me correspondan. Sé que este camino no es fácil, pero es el único que considero digno y correcto. Como bien enseñan los grandes juristas: la justicia no es solo castigo, sino también reparación y reconciliación.

Sin embargo, esta decisión valiente de colaborar con la verdad ha venido acompañada de amenazas constantes en contra de mi vida y la seguridad de mi familia. Al denunciar y cooperar, he adquirido enemigos poderosos que no desean que la verdad salga a la luz. Por ello, hago un llamado urgente al Estado para que garantice nuestra protección. Nadie debería arriesgar su vida por hacer lo correcto.

Finalmente, quiero expresar mi compromiso de seguir adelante, colaborando con la justicia, devolviendo lo que no me pertenece, enfrentando las consecuencias de mis actos y trabajando por redimir mi nombre ante la sociedad y, sobre todo, ante mi familia.

Agradezco a la opinión pública por su comprensión y espero que este proceso sea una lección de responsabilidad, verdad y redención.

Atentamente,

Olmedo de Jesús López Martínez

Hombre recibe medida de aseguramiento por homicidio en Puerto Carreño

Hombre recibe medida de aseguramiento por homicidio en Puerto Carreño

Elkin Andrés Rodríguez Medina enfrenta medida de aseguramiento en centro carcelario por presunto homicidio. Según la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron el 30 de agosto de 2024, durante festividades en Puerto Carreño, Vichada.

Rodríguez Medina supuestamente discutió con la víctima y le causó una herida en la cabeza con un hueso de res. La víctima fue trasladada al hospital, donde falleció días después debido a la gravedad de la lesión.

La Policía Nacional capturó a Rodríguez Medina, quien no aceptó el cargo imputado por la Fiscalía. Un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en prisión.

Capturan a hombre con más de 110 kilos de marihuana y cocaína en vías de Casanare

Capturan a hombre con más de 110 kilos de marihuana y cocaína en vías de Casanare

La Policía de Carreteras de Casanare capturó a Harold Santiago Barón Ramírez, quien transportaba 110 kilogramos de marihuana y 2.009 gramos de clorhidrato de cocaína. Las autoridades encontraron los estupefacientes el pasado 28 de enero durante un control en la vía Monterrey-Yopal.

Los uniformados inspeccionaron el vehículo y hallaron dos paquetes de cocaína en el filtro de aire y una caneca con marihuana en la parte trasera. La Fiscalía General de la Nación presentó a Barón Ramírez ante un juez de control de garantías por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargo que el procesado no aceptó.

A solicitud de la Fiscalía Seccional Casanare, el juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. El operativo refuerza los controles contra el tráfico de drogas en las principales vías del departamento.

Fiscalía imputa a Wilson López por tentativa de extorsión

Fiscalía imputa a Wilson López por tentativa de extorsión

Wilson Darío López Giraldo enfrenta cargos por tentativa de extorsión agravada, según lo decidió un fiscal Gaula de la Seccional Meta. El acusado no aceptó el cargo durante la audiencia de imputación.

López Giraldo fue capturado por el Gaula de la Policía Nacional en Granada, Meta, luego de que una investigación evidenciara su participación en una red de extorsión. Según la Fiscalía, López Giraldo y un grupo de cómplices se hacían pasar por miembros de una organización armada, con el fin de extorsionar a ganaderos y agricultores de la región.

El grupo exigía el pago de 10.000 pesos por cada cabeza de ganado a las víctimas, a cambio de no atentar contra sus vidas. La evidencia presentada durante la investigación incluye testimonios y pruebas documentales que vinculan a López Giraldo con estos actos delictivos, ocurridos desde 2018 en el municipio de Vistahermosa, Meta.

Tras la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso a Wilson Darío López Giraldo una medida de aseguramiento, mientras continúa la investigación sobre su presunta responsabilidad en las extorsiones a los productores de la zona.

Condenan a exfiscales por manipular procesos penales y recibir sobornos en el Magdalena Medio

Condenan a exfiscales por manipular procesos penales y recibir sobornos en el Magdalena Medio

El Tribunal Superior de Valledupar condenó a los exfiscales seccionales Eduardo José Cabello Baquero y Luis Fernando Herrera Carrascal por manipular procesos judiciales a cambio de beneficios personales. Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación fueron clave para esta condena.

Cabello Baquero, quien se desempeñaba como fiscal seccional y coordinador de la unidad de fiscalías en 2017, archivó dos investigaciones sin justificación legal. En el primer caso, favoreció a los acusados de incendio y daño en bien ajeno. En el segundo, favoreció a los responsables de desplazamiento forzado, dejando a las víctimas sin protección. Además, exigió 3 millones de pesos para liberar un vehículo incautado. El exfiscal recibió una condena de 9 años y 6 meses de prisión por prevaricato y concusión. También deberá pagar 199 salarios mínimos y no podrá ejercer funciones públicas durante 98 meses.

Por su parte, Herrera Carrascal, quien fue fiscal seccional de Aguachica, aceptó sobornos de una banda criminal dedicada al robo de hidrocarburos. A cambio, evitó la imposición de medidas de aseguramiento contra varios de los involucrados en el proceso penal. También debió garantizar la devolución de un vehículo incautado. El exfiscal fue condenado a 7 años y 3 meses de prisión, al pago de 70 salarios mínimos y a 88 meses de inhabilitación.