por Konuco | May 8, 2025 | Política
En la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro ha sostenido dos reuniones en las últimas horas con dos posibles presidenciales para fijar posturas de cara a las elecciones del 2026.
En medio del movimiento preelectoral de cara a la carrera electoral del 2026, dos nombres que suenan como posibles candidatos tuvieron encuentros con el presidente Petro.
El primer encuentro fue con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, el martes 6 de mayo. «Si, voy a reunirme con el presidente», confirmó en su entrada a la Casa de Nariño sin dar mayores detalles.
Otra reunión privada que se dio de forma inesperada fue al día siguiente entre el jefe de estado y el exembajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, que precisamente renunció a ese cargo para aspirar a la Presidencia.
Tanto Barreras como Amaya, que aún no tienen partido político, se podrían sumar a la larga lista de candidatos a las elecciones presidenciales del 2026, donde ya estan Vicky Davila, Jota Pe Hernández, Mauricio Lizcano, entre otros.
El presidente Gustavo Petro ha señalado claramente que, aunque no buscará la reelección, ha insistido en que su proyecto político continúe en la Presidencia tras su salida en el 2026.
A Barreras y Amaya, se suman como posibles candidatos de la izquierda a Gustavo Bolívar y Maria José Pizarró. Sin embargo, desde las arcas del Petrismo siguen las reuniones, pero aún no definen su candidato.
[email protected]
por Konuco | May 7, 2025 | Destacadas, Región
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió un incidente de verificación del régimen de condicionalidad contra siete exintegrantes del Ejército por presuntas faltas a la verdad en el Caso 09 que investiga crímenes no amnistiables contra pueblos indígenas.
La medida se adoptó tras contrastar sus versiones con el expediente y las observaciones de las autoridades arhuacas y las víctimas.
Los siete comparecientes, todos en retiro, están vinculados al Subcaso Sierra Nevada de Santa Marta y zonas adyacentes, dentro del Caso 09. Se trata del general Juan Salcedo Lora, los coroneles Luis Fernando Duque Izquierdo y Rafael Mejía Roa, el capitán Pedro Antonio Fernández Ocampo, el mayor Hernán Carrera Sanabria, el sargento viceprimero Cosme García Camacho y el sargento primero Daniel Rivera Rincón.
Según la JEP, los hechos investigados ocurrieron en 1990 e incluyen la desaparición y homicidio de tres Mamos arhuacos y la tortura de otros dos indígenas de esa comunidad.
De acuerdo con el despacho de la magistrada Caterina Heyck Puyana, quien tomó la decisión, se detectaron inconsistencias en las versiones entregadas durante las diligencias voluntarias.
Además, se recogieron cuestionamientos expresados por autoridades espirituales del pueblo Arhuaco y del abogado de varias víctimas, quienes señalaron la existencia de un supuesto pacto de silencio.
El análisis preliminar concluyó que los comparecientes podrían haber incurrido en incumplimiento del deber de aportar verdad plena y de no mentir, lo que constituye una falta al régimen de condicionalidad exigido por el Sistema Integral de Paz.
Ninguno de los siete comparecientes había solicitado su sometimiento a la JEP ni los beneficios de la justicia transicional, pues no existen condenas ni medidas de aseguramiento en su contra por estos hechos.
Sin embargo, fueron escuchados en versión voluntaria debido a la gravedad del caso, el cual ha sido abordado por entidades como la Procuraduría General, que destituyó a dos de ellos; el Comité de Derechos Humanos de la ONU; la Corte Suprema de Justicia, que revocó fallos absolutorios de la justicia penal militar; y la Corte Constitucional, que exigió una investigación imparcial.
La JEP explicó que, aunque los comparecientes tienen derecho a no autoincriminarse, están obligados constitucionalmente a no mentir. Por tanto, distorsionar dolosamente los hechos podría conducir a su exclusión del Sistema Integral de Paz.
De Colprensa para Konuco.
por Konuco | May 7, 2025 | Destacadas, Judicial e Investigación
El expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle se entregó esta noche a las autoridades en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, luego que la Corte Suprema de Justicia librara una orden de arresto en su contra por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.
Calle está acusado, junto con el expresidente del Senado Iván Name detenido más temprano por la Policía en su residencia, de presuntamente participar en el escándalo de corrupción relacionado con el desvío de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
A Calle, representante del Partido Liberal y expresidente de la Cámara, la Corte lo investiga por presuntamente haber recibido $1.000 millones para respaldar las iniciativas del Gobierno en el Legislativo.
La base de las pruebas de la acusación contra el político liberal proviene de los testimonios de los ex directivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes habrían girado el dinero y también están envueltos en el escándalo por el manejo inapropiado de dineros de esa entidad.
A Calle lo buscaron durante la tarde de este miércoles hombres de la Sijín, quienes acudieron a su apartamento en el norte de Bogotá, pero no lo encontraron allí, pese a que a través de sus abogados dijo estar listos para atender los requerimientos de la justicia.
En su decisión la Corte no solo impuso medida de aseguramiento de detención preventiva intramural y orden de detención contra los dos legisladores, sino que además le ordenó a la Mesa Directiva del Congreso que «proceda a la suspensión de Name y Calle de sus funciones».
De Colprensa para Konuco.
por Konuco | May 7, 2025 | Destacadas, Política
En la madrugada de este miércoles, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a insistir en su tesis de que su excanciller Álvaro Leyva está liderando un complot para tumbarlo con el congresista estadounidense Mario Díaz Balart y varios políticos colombianos.
Manifestó que próximamente, «ojalá mañana mismo», le entregará a la fiscal general de la Nación la pruebas de la «sedición» de Leyva.
«Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestra los actos de sedición de lo que Leyva llama: acuerdo nacional, que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra, al cual ha invitado a algunas personas muy conocidas, y donde se demuestra la reunión con Diaz Balart, que él ahora niega», escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
El congresista estadounidense Mario Díaz Balart se reunió en Washington el pasado 30 de abril, pero no se conoce ninguna información de que se haya reunido con Álvaro Leyva.
Díaz Balart le respondió ayer a Petro que busque ayuda, pues es evidente que tiene problemas de drogadicción.
De Colprensa para Konuco.
por Konuco | May 6, 2025 | Destacadas, Región
Una brigada médica adscrita al Ministerio de Salud que atendía población vulnerable en zona rural del municipio de Barrancas, en La Guajira, sufrió un accidente de tránsito en el que murieron cinco personas.
El vehículo en el que se desplazaban cayó en una cuneta y fue arrastrado por un arroyo crecido en la vereda La Montañita.
Según información preliminar entregada por las autoridades, el accidente ocurrió cuando la camioneta en la que se movilizaba el equipo fue sorprendida por el fuerte caudal de un arroyo tras las intensas lluvias en la zona.
El vehículo quedó atrapado y volcó dentro del afluente. Las cinco personas abordo —el conductor y cuatro mujeres profesionales de la salud— murieron por inmersión.
El equipo hacía parte de una jornada extramural que buscaba llevar atención médica a comunidades dispersas y de difícil acceso en el departamento. Las víctimas quedaron atrapadas en el vehículo y no lograron salir a tiempo.
Los cuerpos sin vida fueron rescatados por unidades de socorro y trasladados en ambulancia hasta la sede de Medicina Legal en Riohacha, donde se espera que el CTI de la Fiscalía realice las inspecciones técnicas correspondientes.
Las autoridades locales lamentaron lo ocurrido y resaltaron el trabajo que el personal médico adelantaba en beneficio de las comunidades rurales. Por el momento, no se ha informado sobre la identidad de las víctimas ni el estado del vehículo.
La Fiscalía y organismos de tránsito adelantan la investigación para determinar las causas exactas del accidente.
De Colprensa para Konuco.