Bogotá superó el promedio nacional en 12, 2 puntos
De acuerdo con el último reporte que emitió la secretaría de Educación el 1 de febrero, los resultados de las pruebas Saber 11 mostraron un repunte de los estudiantes de los colegios públicos en lo corrido de 2022. De acuerdo con el informe preliminar entregado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación (Icfes), el puntaje global subió de 253,9 a 258,5 entre 2021 y 2022, con un aumento de 4,6 puntos.
Estos datos dan cuenta de un mejor nivel en las competencias y en los niveles de desempeño de los aprendizajes en matemáticas, lectura crítica, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés, evaluadas en esta prueba.
Entre los diferentes resultados, el Icfes entrega un puntaje global (de máximo 500 puntos) y una clasificación por niveles de desempeño y puntaje (máximo 100) para cada una de las cinco áreas evaluadas. Mientras que el puntaje es un resultado cuantitativo que refleja lo que logra el estudiante en cada área, los niveles de desempeño son una descripción cualitativa de las habilidades y conocimientos que alcanza un estudiante, según el rango del puntaje en el que se encuentra.