La organización zonal que agrupa a los pueblos Nasa y Kisgo, en representación de la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de Uh Wala Vxic, emitió un comunicado público tras el ataque armado ocurrido el 24 de febrero de 2025 en el municipio de Morales, Cauca. El hecho, que no es aislado, ha dejado una estela de dolor y destrucción, afectando tanto a civiles como a comerciantes.

En su pronunciamiento, las autoridades indígenas expresaron su profunda preocupación por la continua vulneración de los derechos humanos en la región, a raíz de las constantes amenazas, enfrentamientos armados y reclutamiento forzado por parte de grupos ilegales. Este ataque ha dejado varios heridos, entre ellos cuatro niños y 15 adultos, y ha destruido al menos tres negocios y 12 viviendas.

La comunidad de Morales, que incluye campesinos, indígenas, afrocolombianos y comerciantes, ha sido históricamente afectada por la violencia, lo que ha generado un clima de inseguridad y miedo. Los representantes de la organización expresaron su solidaridad con las víctimas, subrayando las graves consecuencias sociales y económicas del ataque.

Asimismo, hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional y Departamental para que se implementen planes de sustitución de cultivos ilícitos y se aborden las causas profundas del conflicto armado. En su comunicado, también solicitaron la presencia del Sistema de Naciones Unidas para apoyar la prevención y el desarrollo de estrategias acordes con las necesidades locales.

Finalmente, las autoridades indígenas instaron a los grupos armados a respetar la población civil, particularmente a los niños, quienes representan el futuro de la región y deben ser protegidos en todo momento.

Este ataque refleja una crisis continua en la región, en la que la violencia y la falta de intervención estatal afectan gravemente la vida cotidiana de los habitantes de Morales.

Lea también: Albert K. Barume: «El derecho a la libre determinación es vital para los pueblos indígenas»

Comparte en tus redes